{"title":"建造仙境。刘易斯·卡罗尔作品中创造世界的过程","authors":"Andrea Valeiras Fernández","doi":"10.35869/afial.v0i31.4303","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El País de las Maravillas que se presenta por primera vez en Alice’s Adventures in Wonderland de Lewis Carroll (1865) es, a día de hoy, fácilmente reconocible en cualquier adaptación o a través de todo tipo de referencias, desde canciones como I am the Walrus (John Lennon para The Beatles, 1967) hasta expresiones como “seguir al Conejo Blanco”. Esto sucede porque el escritor logró crear un mundo que se diferencia de cualquier otro universo fantástico, y lo hizo a través del sueño de una niña; Alicia es por tanto la que concibe ese mundo, siendo fruto de su imaginación. Esto implica que el País de las Maravillas es el escenario narrativo que inventaría una niña del Oxford victoriano. La propia realidad de la protagonista es la base para que todo un reino de nonsense cobre vida. Este trabajo investiga dichas bases, a fin de comprender cómo Alicia, en la mente de Carroll, concibió el mundo fantástico en el que se adentra en Alice ‘s Adventures in Wonderland y Through the Looking-Glass.","PeriodicalId":137533,"journal":{"name":"Babel – AFIAL : Aspectos de Filoloxía Inglesa e Alemá","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Construyendo el País de las Maravillas. El proceso de creación de mundos en la obra de Lewis Carroll\",\"authors\":\"Andrea Valeiras Fernández\",\"doi\":\"10.35869/afial.v0i31.4303\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El País de las Maravillas que se presenta por primera vez en Alice’s Adventures in Wonderland de Lewis Carroll (1865) es, a día de hoy, fácilmente reconocible en cualquier adaptación o a través de todo tipo de referencias, desde canciones como I am the Walrus (John Lennon para The Beatles, 1967) hasta expresiones como “seguir al Conejo Blanco”. Esto sucede porque el escritor logró crear un mundo que se diferencia de cualquier otro universo fantástico, y lo hizo a través del sueño de una niña; Alicia es por tanto la que concibe ese mundo, siendo fruto de su imaginación. Esto implica que el País de las Maravillas es el escenario narrativo que inventaría una niña del Oxford victoriano. La propia realidad de la protagonista es la base para que todo un reino de nonsense cobre vida. Este trabajo investiga dichas bases, a fin de comprender cómo Alicia, en la mente de Carroll, concibió el mundo fantástico en el que se adentra en Alice ‘s Adventures in Wonderland y Through the Looking-Glass.\",\"PeriodicalId\":137533,\"journal\":{\"name\":\"Babel – AFIAL : Aspectos de Filoloxía Inglesa e Alemá\",\"volume\":\"48 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Babel – AFIAL : Aspectos de Filoloxía Inglesa e Alemá\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35869/afial.v0i31.4303\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Babel – AFIAL : Aspectos de Filoloxía Inglesa e Alemá","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/afial.v0i31.4303","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
给出的仙境爱丽丝s Adventures in首次奇景Lewis Carroll(1865年),今天很容易辨认出任何调整或通过各式各样的引用,如I am the Walrus》(约翰·列侬的歌曲《披头士》、1967年)到白兔子的词语“继续”。这是因为作者成功地创造了一个不同于其他奇幻宇宙的世界,他是通过一个女孩的梦想实现的;因此,爱丽丝是那个构想这个世界的人,是她想象的结果。这意味着《仙境》是维多利亚时代的牛津女孩所创造的叙事场景。主人公自己的现实是整个无稽之谈王国生命的基础。《爱丽丝梦游仙境》(Alice’s Adventures in Wonderland)和《镜中奇缘》(Through the looking glass)中的爱丽丝是如何在卡罗尔的脑海中构想出她所进入的奇幻世界的。
Construyendo el País de las Maravillas. El proceso de creación de mundos en la obra de Lewis Carroll
El País de las Maravillas que se presenta por primera vez en Alice’s Adventures in Wonderland de Lewis Carroll (1865) es, a día de hoy, fácilmente reconocible en cualquier adaptación o a través de todo tipo de referencias, desde canciones como I am the Walrus (John Lennon para The Beatles, 1967) hasta expresiones como “seguir al Conejo Blanco”. Esto sucede porque el escritor logró crear un mundo que se diferencia de cualquier otro universo fantástico, y lo hizo a través del sueño de una niña; Alicia es por tanto la que concibe ese mundo, siendo fruto de su imaginación. Esto implica que el País de las Maravillas es el escenario narrativo que inventaría una niña del Oxford victoriano. La propia realidad de la protagonista es la base para que todo un reino de nonsense cobre vida. Este trabajo investiga dichas bases, a fin de comprender cómo Alicia, en la mente de Carroll, concibió el mundo fantástico en el que se adentra en Alice ‘s Adventures in Wonderland y Through the Looking-Glass.