Ivan Rodríguez-Suárez, Lucas Álvarez-Del-Valle, Ana Díez-Bermejo
{"title":"城市规划和再生:城市和部门政策之间的联系,以应对城市挑战","authors":"Ivan Rodríguez-Suárez, Lucas Álvarez-Del-Valle, Ana Díez-Bermejo","doi":"10.37230/cytet.2023.217.15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Aunque existe consenso en que la rehabilitación y regeneración urbanas son imprescindibles para afrontar los retos a los que se enfrentan nuestras ciudades, aún no se ha consolidado un modelo de intervención para abordar estos procesos. Las herramientas básicas en España para hacerlo son el planeamiento urbanístico y las políticas de rehabilitación y regeneración urbana de carácter sectorial. Se definen así dos modelos de intervención en la ciudad existente con enfoques y alcances diferenciados que, aunque puedan coincidir en objetivos, no siempre funcionan de forma articulada y que, de hacerlo, permitirían un mejor abordaje de los retos urbanos actuales. El artículo se centra precisamente en la relación entre ambas herramientas, tratando de identificar sus confluencias y divergencias, así como su posible articulación para potenciar las virtudes de cada una de ellas.","PeriodicalId":41725,"journal":{"name":"Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales-CyTET","volume":"91 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Planeamiento y regeneración urbana: la articulación entre políticas urbanísticas y sectoriales como respuesta a los retos urbanos\",\"authors\":\"Ivan Rodríguez-Suárez, Lucas Álvarez-Del-Valle, Ana Díez-Bermejo\",\"doi\":\"10.37230/cytet.2023.217.15\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Aunque existe consenso en que la rehabilitación y regeneración urbanas son imprescindibles para afrontar los retos a los que se enfrentan nuestras ciudades, aún no se ha consolidado un modelo de intervención para abordar estos procesos. Las herramientas básicas en España para hacerlo son el planeamiento urbanístico y las políticas de rehabilitación y regeneración urbana de carácter sectorial. Se definen así dos modelos de intervención en la ciudad existente con enfoques y alcances diferenciados que, aunque puedan coincidir en objetivos, no siempre funcionan de forma articulada y que, de hacerlo, permitirían un mejor abordaje de los retos urbanos actuales. El artículo se centra precisamente en la relación entre ambas herramientas, tratando de identificar sus confluencias y divergencias, así como su posible articulación para potenciar las virtudes de cada una de ellas.\",\"PeriodicalId\":41725,\"journal\":{\"name\":\"Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales-CyTET\",\"volume\":\"91 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2023-09-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales-CyTET\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37230/cytet.2023.217.15\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales-CyTET","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37230/cytet.2023.217.15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
Planeamiento y regeneración urbana: la articulación entre políticas urbanísticas y sectoriales como respuesta a los retos urbanos
Aunque existe consenso en que la rehabilitación y regeneración urbanas son imprescindibles para afrontar los retos a los que se enfrentan nuestras ciudades, aún no se ha consolidado un modelo de intervención para abordar estos procesos. Las herramientas básicas en España para hacerlo son el planeamiento urbanístico y las políticas de rehabilitación y regeneración urbana de carácter sectorial. Se definen así dos modelos de intervención en la ciudad existente con enfoques y alcances diferenciados que, aunque puedan coincidir en objetivos, no siempre funcionan de forma articulada y que, de hacerlo, permitirían un mejor abordaje de los retos urbanos actuales. El artículo se centra precisamente en la relación entre ambas herramientas, tratando de identificar sus confluencias y divergencias, así como su posible articulación para potenciar las virtudes de cada una de ellas.