Nicolás Cuya Arango, Luis Lucio Rojas Tello, Wilmer Rivera Fuentes, Anatolio Huarcaya Barbaran, Máximo Orejón Cabezas
{"title":"学习母语盖丘亚语和第二语言西班牙语的对比语法","authors":"Nicolás Cuya Arango, Luis Lucio Rojas Tello, Wilmer Rivera Fuentes, Anatolio Huarcaya Barbaran, Máximo Orejón Cabezas","doi":"10.34024/prometeica.2023.28.15253","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Perú es indiscutiblemente un país multilingüe, con 48 lenguas habladas en diferentes grados de uso y dominio. En Ayacucho, uno de los departamentos de Perú, se hablan tanto el quechua como el español, lo que resulta en un alto grado de bilingüismo en la población. El objetivo de este estudio fue analizar la estrategia de la gramática contrastiva quechua-castellano en los niveles fonológicos, morfológicos, sintácticos y semánticos en la población de Ayacucho. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo y se utilizaron técnicas de entrevista y revisión documental. Los resultados indican que la gramática contrastiva entre el quechua y el castellano a nivel fonológico, morfológico, sintáctico y semántico es altamente efectiva para el aprendizaje tanto de la primera como de la segunda lengua.","PeriodicalId":40743,"journal":{"name":"Prometeica-Revista de Filosofia y Ciencias","volume":"3 15","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gramática contrastiva en el aprendizaje de la lengua materna el quechua y segunda lengua el español\",\"authors\":\"Nicolás Cuya Arango, Luis Lucio Rojas Tello, Wilmer Rivera Fuentes, Anatolio Huarcaya Barbaran, Máximo Orejón Cabezas\",\"doi\":\"10.34024/prometeica.2023.28.15253\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Perú es indiscutiblemente un país multilingüe, con 48 lenguas habladas en diferentes grados de uso y dominio. En Ayacucho, uno de los departamentos de Perú, se hablan tanto el quechua como el español, lo que resulta en un alto grado de bilingüismo en la población. El objetivo de este estudio fue analizar la estrategia de la gramática contrastiva quechua-castellano en los niveles fonológicos, morfológicos, sintácticos y semánticos en la población de Ayacucho. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo y se utilizaron técnicas de entrevista y revisión documental. Los resultados indican que la gramática contrastiva entre el quechua y el castellano a nivel fonológico, morfológico, sintáctico y semántico es altamente efectiva para el aprendizaje tanto de la primera como de la segunda lengua.\",\"PeriodicalId\":40743,\"journal\":{\"name\":\"Prometeica-Revista de Filosofia y Ciencias\",\"volume\":\"3 15\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-11-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Prometeica-Revista de Filosofia y Ciencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34024/prometeica.2023.28.15253\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Prometeica-Revista de Filosofia y Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34024/prometeica.2023.28.15253","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
Gramática contrastiva en el aprendizaje de la lengua materna el quechua y segunda lengua el español
Perú es indiscutiblemente un país multilingüe, con 48 lenguas habladas en diferentes grados de uso y dominio. En Ayacucho, uno de los departamentos de Perú, se hablan tanto el quechua como el español, lo que resulta en un alto grado de bilingüismo en la población. El objetivo de este estudio fue analizar la estrategia de la gramática contrastiva quechua-castellano en los niveles fonológicos, morfológicos, sintácticos y semánticos en la población de Ayacucho. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo y se utilizaron técnicas de entrevista y revisión documental. Los resultados indican que la gramática contrastiva entre el quechua y el castellano a nivel fonológico, morfológico, sintáctico y semántico es altamente efectiva para el aprendizaje tanto de la primera como de la segunda lengua.