Lina Mercedes Guerrero Durán, Alejandro David Martínez Amariz, Edgar Luna González, Diego Orlando Rodríguez Ortiz
{"title":"运用技术分析验证COLCAP股票的市场效率假设","authors":"Lina Mercedes Guerrero Durán, Alejandro David Martínez Amariz, Edgar Luna González, Diego Orlando Rodríguez Ortiz","doi":"10.15446/cuad.econ.v42n89.91728","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio pone a prueba el análisis técnico (AT) para el mercado colombiano mediante la aplicación de 6 reglas a 11 acciones del COLCAP y consta de tres momentos. Inicialmente, se utilizan las reglas de manera individual bajo la propuesta teórica que establece cada indicador para su cálculo; seguidamente, por medio de dos estrategias se propone combinar el uso de las reglas, las cuales han sido evaluadas en el periodo de estudio y posterior a este. Los resultados no logran alcanzar el desempeño mostrado por la estrategia pasiva, lo cual respalda la hipótesis de eficiencia débil en el mercado accionario colombiano.","PeriodicalId":43588,"journal":{"name":"Cuadernos de Economia","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado en las acciones del COLCAP mediante la aplicación de análisis técnico\",\"authors\":\"Lina Mercedes Guerrero Durán, Alejandro David Martínez Amariz, Edgar Luna González, Diego Orlando Rodríguez Ortiz\",\"doi\":\"10.15446/cuad.econ.v42n89.91728\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio pone a prueba el análisis técnico (AT) para el mercado colombiano mediante la aplicación de 6 reglas a 11 acciones del COLCAP y consta de tres momentos. Inicialmente, se utilizan las reglas de manera individual bajo la propuesta teórica que establece cada indicador para su cálculo; seguidamente, por medio de dos estrategias se propone combinar el uso de las reglas, las cuales han sido evaluadas en el periodo de estudio y posterior a este. Los resultados no logran alcanzar el desempeño mostrado por la estrategia pasiva, lo cual respalda la hipótesis de eficiencia débil en el mercado accionario colombiano.\",\"PeriodicalId\":43588,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Economia\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-06-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Economia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v42n89.91728\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ECONOMICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v42n89.91728","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado en las acciones del COLCAP mediante la aplicación de análisis técnico
El estudio pone a prueba el análisis técnico (AT) para el mercado colombiano mediante la aplicación de 6 reglas a 11 acciones del COLCAP y consta de tres momentos. Inicialmente, se utilizan las reglas de manera individual bajo la propuesta teórica que establece cada indicador para su cálculo; seguidamente, por medio de dos estrategias se propone combinar el uso de las reglas, las cuales han sido evaluadas en el periodo de estudio y posterior a este. Los resultados no logran alcanzar el desempeño mostrado por la estrategia pasiva, lo cual respalda la hipótesis de eficiencia débil en el mercado accionario colombiano.
期刊介绍:
Cuadernos de Economía, es la revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene como objetivo publicar en el ámbito académico nacional y latinoamericano, principalmente, los avances intelectuales en teoría, metodología y aplicaciones económicas. Recibe artículos de investigación, ensayos y reseñas en español, inglés y francés, que no hayan sido publicados en otras revistas científicas.