{"title":"获得自由是法律意识的条件。对伊曼努尔·康德的道德形而上学基础和实践理性批判的分析","authors":"Hugo E. Herrera","doi":"10.5209/ashf.85533","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La libertad tiene un valor sistemático fundamental en la filosofía de Kant. En la filosofía práctica, ella es condición de la acción en sentido eminente. Tanto en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres, cuanto en la Crítica de la razón práctica, Kant intenta probar la libertad. La argumentación en ambas obras es distinta. El presente trabajo hace foco especialmente en la justificación de la segunda Crítica. En ella, Kant plantea que de la libertad sabemos gracias al hecho de la consciencia moral o de una ley que vincula al sujeto incondicionadamente. Se intentará mostrar, a partir de una consideración de los textos de Kant, las obras de algunos intérpretes, así como en una reflexión sistemática, que la libertad, y el hecho de la consciencia moral, requieren de un acceso a la espontaneidad práctica por parte del sujeto, asunto que Kant deja sugerido en algunos pasajes.","PeriodicalId":42549,"journal":{"name":"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia","volume":"2010 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-09-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Acceso a la libertad como condición de la consciencia de la ley. Una consideración a partir del análisis de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica de Immanuel Kant\",\"authors\":\"Hugo E. Herrera\",\"doi\":\"10.5209/ashf.85533\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La libertad tiene un valor sistemático fundamental en la filosofía de Kant. En la filosofía práctica, ella es condición de la acción en sentido eminente. Tanto en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres, cuanto en la Crítica de la razón práctica, Kant intenta probar la libertad. La argumentación en ambas obras es distinta. El presente trabajo hace foco especialmente en la justificación de la segunda Crítica. En ella, Kant plantea que de la libertad sabemos gracias al hecho de la consciencia moral o de una ley que vincula al sujeto incondicionadamente. Se intentará mostrar, a partir de una consideración de los textos de Kant, las obras de algunos intérpretes, así como en una reflexión sistemática, que la libertad, y el hecho de la consciencia moral, requieren de un acceso a la espontaneidad práctica por parte del sujeto, asunto que Kant deja sugerido en algunos pasajes.\",\"PeriodicalId\":42549,\"journal\":{\"name\":\"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia\",\"volume\":\"2010 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-09-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/ashf.85533\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"哲学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/ashf.85533","RegionNum":3,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
Acceso a la libertad como condición de la consciencia de la ley. Una consideración a partir del análisis de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica de Immanuel Kant
La libertad tiene un valor sistemático fundamental en la filosofía de Kant. En la filosofía práctica, ella es condición de la acción en sentido eminente. Tanto en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres, cuanto en la Crítica de la razón práctica, Kant intenta probar la libertad. La argumentación en ambas obras es distinta. El presente trabajo hace foco especialmente en la justificación de la segunda Crítica. En ella, Kant plantea que de la libertad sabemos gracias al hecho de la consciencia moral o de una ley que vincula al sujeto incondicionadamente. Se intentará mostrar, a partir de una consideración de los textos de Kant, las obras de algunos intérpretes, así como en una reflexión sistemática, que la libertad, y el hecho de la consciencia moral, requieren de un acceso a la espontaneidad práctica por parte del sujeto, asunto que Kant deja sugerido en algunos pasajes.