{"title":"无声的差距:解决拉丁美洲困难气道形成的差异","authors":"Fabricio Andres Lasso Andrade","doi":"10.25237/revchilanestv52n6-01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El paradigma de la educación médica basada en competencias, establecido por la OMS hace décadas, plantea la necesidad de evaluar las habilidades en el lugar de trabajo. En anestesiología, la baja frecuencia de situaciones críticas como la intubación difícil o la ventilación complicada representa un desafío educativo. La simulación de estas situaciones ha demostrado ser útil para abordar esta falta de exposición, brindando retroalimentación y permitiendo repetir los escenarios hasta alcanzar los objetivos de aprendizaje. Sin embargo, la distribución desigual de los centros de simulación en América Latina genera una inequidad en la adquisición de competencias, especialmente en el manejo de situaciones críticas. Esta inequidad podría convertirse en un nuevo determinante de salud, afectando los resultados quirúrgicos y la mortalidad, especialmente en poblaciones pediátricas y minorías étnicas.","PeriodicalId":39813,"journal":{"name":"Revista Chilena de Anestesia","volume":"229 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Disparidad silenciosa: abordando las diferencias en la formación de vía aérea difícil en América Latina\",\"authors\":\"Fabricio Andres Lasso Andrade\",\"doi\":\"10.25237/revchilanestv52n6-01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El paradigma de la educación médica basada en competencias, establecido por la OMS hace décadas, plantea la necesidad de evaluar las habilidades en el lugar de trabajo. En anestesiología, la baja frecuencia de situaciones críticas como la intubación difícil o la ventilación complicada representa un desafío educativo. La simulación de estas situaciones ha demostrado ser útil para abordar esta falta de exposición, brindando retroalimentación y permitiendo repetir los escenarios hasta alcanzar los objetivos de aprendizaje. Sin embargo, la distribución desigual de los centros de simulación en América Latina genera una inequidad en la adquisición de competencias, especialmente en el manejo de situaciones críticas. Esta inequidad podría convertirse en un nuevo determinante de salud, afectando los resultados quirúrgicos y la mortalidad, especialmente en poblaciones pediátricas y minorías étnicas.\",\"PeriodicalId\":39813,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Anestesia\",\"volume\":\"229 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Anestesia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25237/revchilanestv52n6-01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Anestesia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25237/revchilanestv52n6-01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Disparidad silenciosa: abordando las diferencias en la formación de vía aérea difícil en América Latina
El paradigma de la educación médica basada en competencias, establecido por la OMS hace décadas, plantea la necesidad de evaluar las habilidades en el lugar de trabajo. En anestesiología, la baja frecuencia de situaciones críticas como la intubación difícil o la ventilación complicada representa un desafío educativo. La simulación de estas situaciones ha demostrado ser útil para abordar esta falta de exposición, brindando retroalimentación y permitiendo repetir los escenarios hasta alcanzar los objetivos de aprendizaje. Sin embargo, la distribución desigual de los centros de simulación en América Latina genera una inequidad en la adquisición de competencias, especialmente en el manejo de situaciones críticas. Esta inequidad podría convertirse en un nuevo determinante de salud, afectando los resultados quirúrgicos y la mortalidad, especialmente en poblaciones pediátricas y minorías étnicas.