Fernando René Rosas Villena, Roos Mery Castillo Yánac, Iván Dennys Soto Rodríguez, Raphael Félix Valencia Chacón
{"title":"虚拟教育社区和英语学习能力在i.e.解放者simon bolivar","authors":"Fernando René Rosas Villena, Roos Mery Castillo Yánac, Iván Dennys Soto Rodríguez, Raphael Félix Valencia Chacón","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8194","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación demuestra que la variable comunidad virtual educativa se correlaciona con la variable competencias de aprendizaje del idioma inglés. Se comprueba que la comunidad virtual educativa se correlaciona con las dimensiones intercomunicación oral, lectura de documentos escritos y escritura de documentos diversos de la variable competencias de aprendizaje del idioma inglés. Debido a que estas variables no cumplieron con tener una distribución normal por ser de naturaleza cualitativa de tipo ordinal, se aplicó la prueba de correlación Tau de Kendall. Se diseñó un cuestionario de 20 preguntas para mensurar la variable comunidad virtual educativa y una guía de observación de 20 preguntas para mensurar la variable competencias de aprendizaje del idioma inglés. Se verificó el requisito de fiabilidad del instrumento utilizando el indicador alfa de Cronbach y el requisito de validez a través del juicio de 3 profesionales expertos. La caracterización del estudio fue cuantitativa, el diseño utilizado fue no experimental de carácter transversal y el alcance de tipo relacional. La población considerada fue de 260 estudiantes y la muestra de 133 estudiantes de segundo, tercer y cuarto grado de la I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca – Barranca - Lima Provincias.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comunidad Virtual Educativa y Competencias de Aprendizaje del Inglés en la I. E. Libertador Simón Bolívar\",\"authors\":\"Fernando René Rosas Villena, Roos Mery Castillo Yánac, Iván Dennys Soto Rodríguez, Raphael Félix Valencia Chacón\",\"doi\":\"10.37811/cl_rcm.v7i5.8194\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación demuestra que la variable comunidad virtual educativa se correlaciona con la variable competencias de aprendizaje del idioma inglés. Se comprueba que la comunidad virtual educativa se correlaciona con las dimensiones intercomunicación oral, lectura de documentos escritos y escritura de documentos diversos de la variable competencias de aprendizaje del idioma inglés. Debido a que estas variables no cumplieron con tener una distribución normal por ser de naturaleza cualitativa de tipo ordinal, se aplicó la prueba de correlación Tau de Kendall. Se diseñó un cuestionario de 20 preguntas para mensurar la variable comunidad virtual educativa y una guía de observación de 20 preguntas para mensurar la variable competencias de aprendizaje del idioma inglés. Se verificó el requisito de fiabilidad del instrumento utilizando el indicador alfa de Cronbach y el requisito de validez a través del juicio de 3 profesionales expertos. La caracterización del estudio fue cuantitativa, el diseño utilizado fue no experimental de carácter transversal y el alcance de tipo relacional. La población considerada fue de 260 estudiantes y la muestra de 133 estudiantes de segundo, tercer y cuarto grado de la I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca – Barranca - Lima Provincias.\",\"PeriodicalId\":490978,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia latina\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia latina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8194\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8194","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Comunidad Virtual Educativa y Competencias de Aprendizaje del Inglés en la I. E. Libertador Simón Bolívar
La investigación demuestra que la variable comunidad virtual educativa se correlaciona con la variable competencias de aprendizaje del idioma inglés. Se comprueba que la comunidad virtual educativa se correlaciona con las dimensiones intercomunicación oral, lectura de documentos escritos y escritura de documentos diversos de la variable competencias de aprendizaje del idioma inglés. Debido a que estas variables no cumplieron con tener una distribución normal por ser de naturaleza cualitativa de tipo ordinal, se aplicó la prueba de correlación Tau de Kendall. Se diseñó un cuestionario de 20 preguntas para mensurar la variable comunidad virtual educativa y una guía de observación de 20 preguntas para mensurar la variable competencias de aprendizaje del idioma inglés. Se verificó el requisito de fiabilidad del instrumento utilizando el indicador alfa de Cronbach y el requisito de validez a través del juicio de 3 profesionales expertos. La caracterización del estudio fue cuantitativa, el diseño utilizado fue no experimental de carácter transversal y el alcance de tipo relacional. La población considerada fue de 260 estudiantes y la muestra de 133 estudiantes de segundo, tercer y cuarto grado de la I.E. Libertador Simón Bolívar – Pativilca – Barranca - Lima Provincias.