Leandra J. Robles Navas, Juan J. Ortega Huete, María L. Juliá Sanchis, Jorge S. Bravo Miró, Serezade Cervera Sánchez, Ricardo Molina Gasset
{"title":"辉瑞生物技术公司BNT162b2疫苗接种SARS-CoV-2后抗体反应的纵向研究","authors":"Leandra J. Robles Navas, Juan J. Ortega Huete, María L. Juliá Sanchis, Jorge S. Bravo Miró, Serezade Cervera Sánchez, Ricardo Molina Gasset","doi":"10.1515/almed-2023-0121","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Objetivos Se realizó un estudio para evaluar la inmunidad de trabajadores sanitarios y no sanitarios del área de salud de Alcoy (España), tras haber recibido tres dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech y analizar su relación con factores individuales. Métodos Se llevó a cabo un estudio prospectivo, observacional, longitudinal, analítico, destinado a observar la inmunogenicidad en profesionales sanitarios y no sanitarios del Hospital Virgen de los Lirios, posterior a la administración de tres dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Se determinó la concentración de anticuerpos IgG frente a la proteína spike del SARS-CoV-2. La presencia de COVID-19 se identificó mediante detección cualitativa de anticuerpos IgG contra la proteína de la nucleocápside. Las muestras de los voluntarios se analizaron a los 15 días, 3 meses, y 6 meses de recibir la segunda dosis de la vacuna, y a los 12 meses de la tercera dosis (dosis de refuerzo). Se extrajeron datos demográficos, así como sobre factores de riesgo y el uso de fármacos inmunosupresores. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa SPSS. Los niveles medios de anticuerpos a lo largo del tiempo se compararon mediante ANOVA. Resultados La participación fue del 99,5 % (199/200). Las concentraciones de IgG fueron superiores en los hombres y en los sujetos obesos. No se observaron variaciones significativas con respecto a factores como el hábito tabáquico. Conclusiones Todos los participantes desarrollaron inmunidad humoral, excepto tres sujetos, que estaban recibiendo un tratamiento inmunosupresor. Los participantes con infección previa de COVID-19 presentaron mayores niveles de anticuerpos.","PeriodicalId":72097,"journal":{"name":"Advances in laboratory medicine","volume":"79 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio longitudinal de la respuesta de anticuerpos tras la vacunación contra el SARS-CoV-2 con la vacuna BNT162b2 de Pfizer-BioNtech\",\"authors\":\"Leandra J. Robles Navas, Juan J. Ortega Huete, María L. Juliá Sanchis, Jorge S. Bravo Miró, Serezade Cervera Sánchez, Ricardo Molina Gasset\",\"doi\":\"10.1515/almed-2023-0121\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen Objetivos Se realizó un estudio para evaluar la inmunidad de trabajadores sanitarios y no sanitarios del área de salud de Alcoy (España), tras haber recibido tres dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech y analizar su relación con factores individuales. Métodos Se llevó a cabo un estudio prospectivo, observacional, longitudinal, analítico, destinado a observar la inmunogenicidad en profesionales sanitarios y no sanitarios del Hospital Virgen de los Lirios, posterior a la administración de tres dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Se determinó la concentración de anticuerpos IgG frente a la proteína spike del SARS-CoV-2. La presencia de COVID-19 se identificó mediante detección cualitativa de anticuerpos IgG contra la proteína de la nucleocápside. Las muestras de los voluntarios se analizaron a los 15 días, 3 meses, y 6 meses de recibir la segunda dosis de la vacuna, y a los 12 meses de la tercera dosis (dosis de refuerzo). Se extrajeron datos demográficos, así como sobre factores de riesgo y el uso de fármacos inmunosupresores. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa SPSS. Los niveles medios de anticuerpos a lo largo del tiempo se compararon mediante ANOVA. Resultados La participación fue del 99,5 % (199/200). Las concentraciones de IgG fueron superiores en los hombres y en los sujetos obesos. No se observaron variaciones significativas con respecto a factores como el hábito tabáquico. Conclusiones Todos los participantes desarrollaron inmunidad humoral, excepto tres sujetos, que estaban recibiendo un tratamiento inmunosupresor. Los participantes con infección previa de COVID-19 presentaron mayores niveles de anticuerpos.\",\"PeriodicalId\":72097,\"journal\":{\"name\":\"Advances in laboratory medicine\",\"volume\":\"79 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":1.1000,\"publicationDate\":\"2023-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Advances in laboratory medicine\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1515/almed-2023-0121\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"MEDICAL LABORATORY TECHNOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Advances in laboratory medicine","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1515/almed-2023-0121","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MEDICAL LABORATORY TECHNOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的目的是评估在西班牙阿尔科伊(Alcoy)地区接受三剂Pfizer-BioNTech疫苗后的卫生工作者和非卫生工作者的免疫力,并分析其与个体因素的关系。方法:我们进行了一项前瞻性、观察性、纵向分析性研究,旨在观察百合Virgen de los Lirios医院的卫生和非卫生专业人员在给药三剂辉瑞生物技术疫苗后的免疫原性。检测SARS-CoV-2 spike蛋白的IgG抗体浓度。通过对核衣壳蛋白的IgG抗体的定性检测确定了COVID-19的存在。志愿者的样本分别在接种第二次疫苗后15天、3个月和6个月以及接种第三次(强化)疫苗后12个月进行分析。本研究的目的是评估一种免疫抑制药物的使用情况,该药物是一种免疫抑制药物。采用SPSS软件进行统计分析。采用方差分析比较平均抗体水平随时间的变化。结果投票率为99.5%(199/200)。男性和肥胖受试者的IgG浓度较高。在吸烟习惯等因素上没有观察到显著差异。结论:除3名接受免疫抑制治疗的受试者外,所有参与者均出现体液免疫。既往感染COVID-19的参与者抗体水平较高。
Estudio longitudinal de la respuesta de anticuerpos tras la vacunación contra el SARS-CoV-2 con la vacuna BNT162b2 de Pfizer-BioNtech
Resumen Objetivos Se realizó un estudio para evaluar la inmunidad de trabajadores sanitarios y no sanitarios del área de salud de Alcoy (España), tras haber recibido tres dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech y analizar su relación con factores individuales. Métodos Se llevó a cabo un estudio prospectivo, observacional, longitudinal, analítico, destinado a observar la inmunogenicidad en profesionales sanitarios y no sanitarios del Hospital Virgen de los Lirios, posterior a la administración de tres dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Se determinó la concentración de anticuerpos IgG frente a la proteína spike del SARS-CoV-2. La presencia de COVID-19 se identificó mediante detección cualitativa de anticuerpos IgG contra la proteína de la nucleocápside. Las muestras de los voluntarios se analizaron a los 15 días, 3 meses, y 6 meses de recibir la segunda dosis de la vacuna, y a los 12 meses de la tercera dosis (dosis de refuerzo). Se extrajeron datos demográficos, así como sobre factores de riesgo y el uso de fármacos inmunosupresores. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa SPSS. Los niveles medios de anticuerpos a lo largo del tiempo se compararon mediante ANOVA. Resultados La participación fue del 99,5 % (199/200). Las concentraciones de IgG fueron superiores en los hombres y en los sujetos obesos. No se observaron variaciones significativas con respecto a factores como el hábito tabáquico. Conclusiones Todos los participantes desarrollaron inmunidad humoral, excepto tres sujetos, que estaban recibiendo un tratamiento inmunosupresor. Los participantes con infección previa de COVID-19 presentaron mayores niveles de anticuerpos.