Isabel Iniesta-Alemán, Ana Mancho-Iglesia, Ana Segura-Anaya
{"title":"媒体对数字环境的影响。分析西班牙推特上阅读量最大的20家报纸的参与度","authors":"Isabel Iniesta-Alemán, Ana Mancho-Iglesia, Ana Segura-Anaya","doi":"10.26439/contratexto2023.n39.6147","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mientras las tiradas de los periódicos de papel no dejan de reducirse, su influencia se traslada al ámbito digital iniciando nuevas formas de relacionarse con sus lectores. Con el objetivo de determinar la relevancia en el entorno digital de las grandes cabeceras españolas con décadas de tradición en papel, el presente trabajo mide el engagement obtenido mediante un análisis detallado de la presencia en la red social Twitter de los veinte diarios más leídos en España. Como principal conclusión destaca la comprobación de que el mayor engagement aparece en cabeceras locales, pese a que el mayor alcance corresponde a la prensa nacional. Los resultados constatan la necesidad de incorporar nuevas medidas para el control de la eficacia empresarial de la industria de la información.","PeriodicalId":53105,"journal":{"name":"Contratexto","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Influencia de la prensa en el entorno digital. Análisis del engagement de los veinte periódicos más leídos en España en Twitter\",\"authors\":\"Isabel Iniesta-Alemán, Ana Mancho-Iglesia, Ana Segura-Anaya\",\"doi\":\"10.26439/contratexto2023.n39.6147\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Mientras las tiradas de los periódicos de papel no dejan de reducirse, su influencia se traslada al ámbito digital iniciando nuevas formas de relacionarse con sus lectores. Con el objetivo de determinar la relevancia en el entorno digital de las grandes cabeceras españolas con décadas de tradición en papel, el presente trabajo mide el engagement obtenido mediante un análisis detallado de la presencia en la red social Twitter de los veinte diarios más leídos en España. Como principal conclusión destaca la comprobación de que el mayor engagement aparece en cabeceras locales, pese a que el mayor alcance corresponde a la prensa nacional. Los resultados constatan la necesidad de incorporar nuevas medidas para el control de la eficacia empresarial de la industria de la información.\",\"PeriodicalId\":53105,\"journal\":{\"name\":\"Contratexto\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contratexto\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26439/contratexto2023.n39.6147\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contratexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26439/contratexto2023.n39.6147","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Influencia de la prensa en el entorno digital. Análisis del engagement de los veinte periódicos más leídos en España en Twitter
Mientras las tiradas de los periódicos de papel no dejan de reducirse, su influencia se traslada al ámbito digital iniciando nuevas formas de relacionarse con sus lectores. Con el objetivo de determinar la relevancia en el entorno digital de las grandes cabeceras españolas con décadas de tradición en papel, el presente trabajo mide el engagement obtenido mediante un análisis detallado de la presencia en la red social Twitter de los veinte diarios más leídos en España. Como principal conclusión destaca la comprobación de que el mayor engagement aparece en cabeceras locales, pese a que el mayor alcance corresponde a la prensa nacional. Los resultados constatan la necesidad de incorporar nuevas medidas para el control de la eficacia empresarial de la industria de la información.