{"title":"利用Petri网络和HiPS软件求解动态系统中的离散事件问题","authors":"Saul Manuel Favela Camacho","doi":"10.18272/aci.v15i2.2932","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se exponen los pasos y la solución del problema del gato y el ratón que se publicó en el artículo de Wonham y Ramadge (1984), utilizando el modelo de las redes de Petri y el software de simulación Hierarchical Petri Net Simulator (HiPS). El objetivo que se persigue es mostrar la familiaridad y la metodología de la aplicación de lenguage controlable en eventos discretos utilizando las herramientas señaladas, puesto que el artículo fue escrito casi 39 años y no se tenía ventaja de los sistemas informáticos existentes en los que se pueden simular eventos discretos. Además de mostrar el esquema de control de redes de Petri que permite la solución del problema bajo el cumplimiento de ciertas condiciones, se toma ventaja del uso del software de simulación, donde se permite realizar una trabla de alcanzabilidad y covertura del modelo, una matriz de incidencia, la identificación de estados que no tienen conflicto y transiciones para ejectuar esos estados sin restricciones. En términos simbólicos, el comportamiento del gato y el ratón pueden representar sensores, actuadores, equipos, robots, maquinaria o sistemas de producción dinámicos. Los resultados fueron óptimos y se discuten conclusiones.","PeriodicalId":31532,"journal":{"name":"Avances en Ciencias e Ingenierias","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Solución a un problema de eventos discretos en sistemas dinámicos utilizando las redes de Petri y el software HiPS\",\"authors\":\"Saul Manuel Favela Camacho\",\"doi\":\"10.18272/aci.v15i2.2932\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se exponen los pasos y la solución del problema del gato y el ratón que se publicó en el artículo de Wonham y Ramadge (1984), utilizando el modelo de las redes de Petri y el software de simulación Hierarchical Petri Net Simulator (HiPS). El objetivo que se persigue es mostrar la familiaridad y la metodología de la aplicación de lenguage controlable en eventos discretos utilizando las herramientas señaladas, puesto que el artículo fue escrito casi 39 años y no se tenía ventaja de los sistemas informáticos existentes en los que se pueden simular eventos discretos. Además de mostrar el esquema de control de redes de Petri que permite la solución del problema bajo el cumplimiento de ciertas condiciones, se toma ventaja del uso del software de simulación, donde se permite realizar una trabla de alcanzabilidad y covertura del modelo, una matriz de incidencia, la identificación de estados que no tienen conflicto y transiciones para ejectuar esos estados sin restricciones. En términos simbólicos, el comportamiento del gato y el ratón pueden representar sensores, actuadores, equipos, robots, maquinaria o sistemas de producción dinámicos. Los resultados fueron óptimos y se discuten conclusiones.\",\"PeriodicalId\":31532,\"journal\":{\"name\":\"Avances en Ciencias e Ingenierias\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Avances en Ciencias e Ingenierias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18272/aci.v15i2.2932\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Avances en Ciencias e Ingenierias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18272/aci.v15i2.2932","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Solución a un problema de eventos discretos en sistemas dinámicos utilizando las redes de Petri y el software HiPS
En este trabajo se exponen los pasos y la solución del problema del gato y el ratón que se publicó en el artículo de Wonham y Ramadge (1984), utilizando el modelo de las redes de Petri y el software de simulación Hierarchical Petri Net Simulator (HiPS). El objetivo que se persigue es mostrar la familiaridad y la metodología de la aplicación de lenguage controlable en eventos discretos utilizando las herramientas señaladas, puesto que el artículo fue escrito casi 39 años y no se tenía ventaja de los sistemas informáticos existentes en los que se pueden simular eventos discretos. Además de mostrar el esquema de control de redes de Petri que permite la solución del problema bajo el cumplimiento de ciertas condiciones, se toma ventaja del uso del software de simulación, donde se permite realizar una trabla de alcanzabilidad y covertura del modelo, una matriz de incidencia, la identificación de estados que no tienen conflicto y transiciones para ejectuar esos estados sin restricciones. En términos simbólicos, el comportamiento del gato y el ratón pueden representar sensores, actuadores, equipos, robots, maquinaria o sistemas de producción dinámicos. Los resultados fueron óptimos y se discuten conclusiones.