{"title":"巨型腰果(ANACARDIUM GIGANTEUM)的化学研究","authors":"Freddy A Ramos, Coralia Osorio, Carmenza Duque, Claudia Cordero, Fabio Aristizábal, Cristina Garzón, Yoshinori Fujimoto","doi":"10.18257/raccefyn.28(109).2004.2117","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir del extracto metanólico de la nuez de Anacardium giganteum se aislaron e identificaron mediante técnicas espectroscópicas (EM, RMN 1 H y de 13 C) los siguientes compuestos: 5-[8’(Z),11’(Z),14-pentadecatrienil]resorcinol 1, 5-[8’(Z),11’(Z)-pentadecadienil]resorcinol 2, 5-[8’(Z)-pentadecenil]resorcinol 3, ácido 6-[8’(Z),11’(Z),14-pentadecatrienil]salicílico 4, ácido 6-[8’(Z),11’(Z)-pentadecadienil]salicílico 5, ácido 6-[8’(Z)-pentadecenil]salicílico 6, ácido 6-pentadecilsalicílico 7, naringenina-7-(6”-O-p-cumaroil)-β-D-glucopiranósido 8 y naringenina-7-O-β-D-glucopiranósido 9. Es importante resaltar que en éste trabajo es la primera vez que se realiza la asignación inequívoca de las señales de RMN 1 H y de 13 C del compuesto 8, mediante el uso de las técnicas bidimensionales HMQC y HMBC. También es la primera vez que se determina la actividad citotóxica de los compuestos 1 - 9 contra las líneas celulares de tumores humanos HEp-2, MCF-7, HT-29 y MKN-45. En dichos ensayos de citotoxicidad, los compuestos 1 – 3 y 8 fueron activos contra las cuatro líneas celulares utilizadas.","PeriodicalId":53418,"journal":{"name":"Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ESTUDIO QUÍMICO DE LA NUEZ DEL MARAÑÓN GIGANTE (ANACARDIUM GIGANTEUM)\",\"authors\":\"Freddy A Ramos, Coralia Osorio, Carmenza Duque, Claudia Cordero, Fabio Aristizábal, Cristina Garzón, Yoshinori Fujimoto\",\"doi\":\"10.18257/raccefyn.28(109).2004.2117\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir del extracto metanólico de la nuez de Anacardium giganteum se aislaron e identificaron mediante técnicas espectroscópicas (EM, RMN 1 H y de 13 C) los siguientes compuestos: 5-[8’(Z),11’(Z),14-pentadecatrienil]resorcinol 1, 5-[8’(Z),11’(Z)-pentadecadienil]resorcinol 2, 5-[8’(Z)-pentadecenil]resorcinol 3, ácido 6-[8’(Z),11’(Z),14-pentadecatrienil]salicílico 4, ácido 6-[8’(Z),11’(Z)-pentadecadienil]salicílico 5, ácido 6-[8’(Z)-pentadecenil]salicílico 6, ácido 6-pentadecilsalicílico 7, naringenina-7-(6”-O-p-cumaroil)-β-D-glucopiranósido 8 y naringenina-7-O-β-D-glucopiranósido 9. Es importante resaltar que en éste trabajo es la primera vez que se realiza la asignación inequívoca de las señales de RMN 1 H y de 13 C del compuesto 8, mediante el uso de las técnicas bidimensionales HMQC y HMBC. También es la primera vez que se determina la actividad citotóxica de los compuestos 1 - 9 contra las líneas celulares de tumores humanos HEp-2, MCF-7, HT-29 y MKN-45. En dichos ensayos de citotoxicidad, los compuestos 1 – 3 y 8 fueron activos contra las cuatro líneas celulares utilizadas.\",\"PeriodicalId\":53418,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18257/raccefyn.28(109).2004.2117\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18257/raccefyn.28(109).2004.2117","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
ESTUDIO QUÍMICO DE LA NUEZ DEL MARAÑÓN GIGANTE (ANACARDIUM GIGANTEUM)
A partir del extracto metanólico de la nuez de Anacardium giganteum se aislaron e identificaron mediante técnicas espectroscópicas (EM, RMN 1 H y de 13 C) los siguientes compuestos: 5-[8’(Z),11’(Z),14-pentadecatrienil]resorcinol 1, 5-[8’(Z),11’(Z)-pentadecadienil]resorcinol 2, 5-[8’(Z)-pentadecenil]resorcinol 3, ácido 6-[8’(Z),11’(Z),14-pentadecatrienil]salicílico 4, ácido 6-[8’(Z),11’(Z)-pentadecadienil]salicílico 5, ácido 6-[8’(Z)-pentadecenil]salicílico 6, ácido 6-pentadecilsalicílico 7, naringenina-7-(6”-O-p-cumaroil)-β-D-glucopiranósido 8 y naringenina-7-O-β-D-glucopiranósido 9. Es importante resaltar que en éste trabajo es la primera vez que se realiza la asignación inequívoca de las señales de RMN 1 H y de 13 C del compuesto 8, mediante el uso de las técnicas bidimensionales HMQC y HMBC. También es la primera vez que se determina la actividad citotóxica de los compuestos 1 - 9 contra las líneas celulares de tumores humanos HEp-2, MCF-7, HT-29 y MKN-45. En dichos ensayos de citotoxicidad, los compuestos 1 – 3 y 8 fueron activos contra las cuatro líneas celulares utilizadas.