{"title":"视听纪录片作为艺术过程研究的支持:里约热内卢皮罗案例","authors":"Adrián Cruz García","doi":"10.15517/es.v82ica1.54968","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el 2012, como parte de los proyectos financiados con el Fondo de Iniciativas Interdisciplinarias del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (CIDEA) de la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica, se realiza el montaje escénico denominado Río Pirro, dirigido por la artista Elia Arce, junto con la Compañía de Cámara de la Escuela de Danza (CCDUNA). Esta obra, centrada en el contaminado río Pirro, que surca el centro de Heredia y el campus central de la Universidad Nacional, fue realizada bajo una visión interdisciplinaria que integraba elementos no solo de la danza, sino también de la performance y de las intervenciones del paisaje urbano. Como parte del proyecto, se realizó un extensivo registro audiovisual del proceso de creación del espectáculo, que finalmente se tradujo en un documental homónimo estrenado en el 2016. Habiéndose reunido mucha más información de la que se pudo incluir en dicha obra audiovisual, se decidió aplicar la metodología de investigación basada en la práctica de las artes y los medios audiovisuales, la cual propone acompañar el producto audiovisual sobre un proceso artístico con un ensayo que profundice en antecedentes, eventos y aspectos metodológicos de la experiencia creativa, que el formato audiovisual no logra abarcar. Este es dicho ensayo.","PeriodicalId":31523,"journal":{"name":"Escena Revista de las artes","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El documental audiovisual como apoyo para la investigación de procesos artísticos: El caso de Río Pirro\",\"authors\":\"Adrián Cruz García\",\"doi\":\"10.15517/es.v82ica1.54968\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el 2012, como parte de los proyectos financiados con el Fondo de Iniciativas Interdisciplinarias del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (CIDEA) de la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica, se realiza el montaje escénico denominado Río Pirro, dirigido por la artista Elia Arce, junto con la Compañía de Cámara de la Escuela de Danza (CCDUNA). Esta obra, centrada en el contaminado río Pirro, que surca el centro de Heredia y el campus central de la Universidad Nacional, fue realizada bajo una visión interdisciplinaria que integraba elementos no solo de la danza, sino también de la performance y de las intervenciones del paisaje urbano. Como parte del proyecto, se realizó un extensivo registro audiovisual del proceso de creación del espectáculo, que finalmente se tradujo en un documental homónimo estrenado en el 2016. Habiéndose reunido mucha más información de la que se pudo incluir en dicha obra audiovisual, se decidió aplicar la metodología de investigación basada en la práctica de las artes y los medios audiovisuales, la cual propone acompañar el producto audiovisual sobre un proceso artístico con un ensayo que profundice en antecedentes, eventos y aspectos metodológicos de la experiencia creativa, que el formato audiovisual no logra abarcar. Este es dicho ensayo.\",\"PeriodicalId\":31523,\"journal\":{\"name\":\"Escena Revista de las artes\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escena Revista de las artes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/es.v82ica1.54968\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escena Revista de las artes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/es.v82ica1.54968","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El documental audiovisual como apoyo para la investigación de procesos artísticos: El caso de Río Pirro
En el 2012, como parte de los proyectos financiados con el Fondo de Iniciativas Interdisciplinarias del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (CIDEA) de la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica, se realiza el montaje escénico denominado Río Pirro, dirigido por la artista Elia Arce, junto con la Compañía de Cámara de la Escuela de Danza (CCDUNA). Esta obra, centrada en el contaminado río Pirro, que surca el centro de Heredia y el campus central de la Universidad Nacional, fue realizada bajo una visión interdisciplinaria que integraba elementos no solo de la danza, sino también de la performance y de las intervenciones del paisaje urbano. Como parte del proyecto, se realizó un extensivo registro audiovisual del proceso de creación del espectáculo, que finalmente se tradujo en un documental homónimo estrenado en el 2016. Habiéndose reunido mucha más información de la que se pudo incluir en dicha obra audiovisual, se decidió aplicar la metodología de investigación basada en la práctica de las artes y los medios audiovisuales, la cual propone acompañar el producto audiovisual sobre un proceso artístico con un ensayo que profundice en antecedentes, eventos y aspectos metodológicos de la experiencia creativa, que el formato audiovisual no logra abarcar. Este es dicho ensayo.