{"title":"学会做研究:食品科学与技术学士学位毕业设计的创新建议。","authors":"Mariela Patrignani","doi":"10.24215/24690090e141","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudios previos en torno a la problemática del trabajo final de la Lic. en Ciencia y Tecnología de Alimentos destacaron los limitados espacios en donde se promueva y ejercite el pensamiento crítico, el poco tiempo que se da en las cursadas para la alfabetización académica y la escases de prácticas donde quehacer científico se ejercite como una actividad social. Basándonos en estos antecedentes, el presente trabajo propone prevenir situaciones de deserción acompañando pedagógicamente a los estudiantes. La presente propuesta de innovación pedagógica incorpora al trabajo final como una parte constitutiva de la carrera y propone el desarrollo de un taller de Trabajo Final que acompañe a los estudiantes durante los últimos años de su vida académica. En este taller los estudiantes definirán el tema central de su trabajo final de grado y aprenderán las convenciones discursivas que aporten a su alfabetización académica. Se plantearán también los mecanismos para un trabajo coordinado entre el taller y las materias curriculares. Se busca, de esta forma, garantizar el acceso democrático al conocimiento desde el comienzo al final de la vida académica y la incorporación exitosa del reciente profesional al mundo laboral.","PeriodicalId":509688,"journal":{"name":"Trayectorias Universitarias","volume":"141 S265","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aprendiendo a investigar: propuesta de innovación en torno al trabajo final de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos\",\"authors\":\"Mariela Patrignani\",\"doi\":\"10.24215/24690090e141\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estudios previos en torno a la problemática del trabajo final de la Lic. en Ciencia y Tecnología de Alimentos destacaron los limitados espacios en donde se promueva y ejercite el pensamiento crítico, el poco tiempo que se da en las cursadas para la alfabetización académica y la escases de prácticas donde quehacer científico se ejercite como una actividad social. Basándonos en estos antecedentes, el presente trabajo propone prevenir situaciones de deserción acompañando pedagógicamente a los estudiantes. La presente propuesta de innovación pedagógica incorpora al trabajo final como una parte constitutiva de la carrera y propone el desarrollo de un taller de Trabajo Final que acompañe a los estudiantes durante los últimos años de su vida académica. En este taller los estudiantes definirán el tema central de su trabajo final de grado y aprenderán las convenciones discursivas que aporten a su alfabetización académica. Se plantearán también los mecanismos para un trabajo coordinado entre el taller y las materias curriculares. Se busca, de esta forma, garantizar el acceso democrático al conocimiento desde el comienzo al final de la vida académica y la incorporación exitosa del reciente profesional al mundo laboral.\",\"PeriodicalId\":509688,\"journal\":{\"name\":\"Trayectorias Universitarias\",\"volume\":\"141 S265\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Trayectorias Universitarias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/24690090e141\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trayectorias Universitarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/24690090e141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aprendiendo a investigar: propuesta de innovación en torno al trabajo final de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Estudios previos en torno a la problemática del trabajo final de la Lic. en Ciencia y Tecnología de Alimentos destacaron los limitados espacios en donde se promueva y ejercite el pensamiento crítico, el poco tiempo que se da en las cursadas para la alfabetización académica y la escases de prácticas donde quehacer científico se ejercite como una actividad social. Basándonos en estos antecedentes, el presente trabajo propone prevenir situaciones de deserción acompañando pedagógicamente a los estudiantes. La presente propuesta de innovación pedagógica incorpora al trabajo final como una parte constitutiva de la carrera y propone el desarrollo de un taller de Trabajo Final que acompañe a los estudiantes durante los últimos años de su vida académica. En este taller los estudiantes definirán el tema central de su trabajo final de grado y aprenderán las convenciones discursivas que aporten a su alfabetización académica. Se plantearán también los mecanismos para un trabajo coordinado entre el taller y las materias curriculares. Se busca, de esta forma, garantizar el acceso democrático al conocimiento desde el comienzo al final de la vida académica y la incorporación exitosa del reciente profesional al mundo laboral.