Sandra Parra-Hinojosa, Diego Fernando Orejuela Aristizabal, Julian David Galeano-Virgen, Natalia Velez-Alape
{"title":"心理预防计划对少女和青年妇女体育活动的影响","authors":"Sandra Parra-Hinojosa, Diego Fernando Orejuela Aristizabal, Julian David Galeano-Virgen, Natalia Velez-Alape","doi":"10.31910/rdafd.v10.n1.2024.2470","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: pocos estudios se destacan en la psicoprofilaxis obstétrica con énfasis en actividad física para adolescentes y adultas jóvenes. Si bien hay un reconocimiento sobre el ejercicio como factor protector para la salud materna, aún hay interrogantes sobre la tipología del ejercicio, la carga de la actividad física y la metodología aplicada en gestantes. Objetivo: describir los efectos de un programa de psicoprofilaxis con énfasis en actividad física, en gestantes entre los 17 y 40 años. Materiales y métodos: se desarrolló una investigación cuasi experimental de corte transversal, con muestra no probabilística, constituida por 20 mujeres inscritas en el programa del control prenatal, en un centro de salud de Santiago de Cali. Los resultados incluyeron las pruebas de caminata de 6 los minutos, la prueba manual de fuerza muscular y de coordinación óculo-manual, óculo-podal, evaluadas pre - post intervención del programa de 10 semanas. Resultados y discusión: se presentaron diferencias significativas en el nivel de fuerza muscular y coordinación pre - post intervención. Conclusiones: la propuesta de un programa de psicoprofilaxis con énfasis en actividad física para gestantes adolescentes y adultas jóvenes es efectivo para mejorar el nivel de fuerza muscular, variable que les permite tener una preparación adecuada para su proceso de embarazo, parto, postparto y lactancia.","PeriodicalId":436928,"journal":{"name":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","volume":"128 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos de un programa de psicoprofilaxis en actividad física para adolescentes y adultas jóvenes\",\"authors\":\"Sandra Parra-Hinojosa, Diego Fernando Orejuela Aristizabal, Julian David Galeano-Virgen, Natalia Velez-Alape\",\"doi\":\"10.31910/rdafd.v10.n1.2024.2470\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: pocos estudios se destacan en la psicoprofilaxis obstétrica con énfasis en actividad física para adolescentes y adultas jóvenes. Si bien hay un reconocimiento sobre el ejercicio como factor protector para la salud materna, aún hay interrogantes sobre la tipología del ejercicio, la carga de la actividad física y la metodología aplicada en gestantes. Objetivo: describir los efectos de un programa de psicoprofilaxis con énfasis en actividad física, en gestantes entre los 17 y 40 años. Materiales y métodos: se desarrolló una investigación cuasi experimental de corte transversal, con muestra no probabilística, constituida por 20 mujeres inscritas en el programa del control prenatal, en un centro de salud de Santiago de Cali. Los resultados incluyeron las pruebas de caminata de 6 los minutos, la prueba manual de fuerza muscular y de coordinación óculo-manual, óculo-podal, evaluadas pre - post intervención del programa de 10 semanas. Resultados y discusión: se presentaron diferencias significativas en el nivel de fuerza muscular y coordinación pre - post intervención. Conclusiones: la propuesta de un programa de psicoprofilaxis con énfasis en actividad física para gestantes adolescentes y adultas jóvenes es efectivo para mejorar el nivel de fuerza muscular, variable que les permite tener una preparación adecuada para su proceso de embarazo, parto, postparto y lactancia.\",\"PeriodicalId\":436928,\"journal\":{\"name\":\"Revista digital: Actividad Física y Deporte\",\"volume\":\"128 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista digital: Actividad Física y Deporte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31910/rdafd.v10.n1.2024.2470\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31910/rdafd.v10.n1.2024.2470","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectos de un programa de psicoprofilaxis en actividad física para adolescentes y adultas jóvenes
Introducción: pocos estudios se destacan en la psicoprofilaxis obstétrica con énfasis en actividad física para adolescentes y adultas jóvenes. Si bien hay un reconocimiento sobre el ejercicio como factor protector para la salud materna, aún hay interrogantes sobre la tipología del ejercicio, la carga de la actividad física y la metodología aplicada en gestantes. Objetivo: describir los efectos de un programa de psicoprofilaxis con énfasis en actividad física, en gestantes entre los 17 y 40 años. Materiales y métodos: se desarrolló una investigación cuasi experimental de corte transversal, con muestra no probabilística, constituida por 20 mujeres inscritas en el programa del control prenatal, en un centro de salud de Santiago de Cali. Los resultados incluyeron las pruebas de caminata de 6 los minutos, la prueba manual de fuerza muscular y de coordinación óculo-manual, óculo-podal, evaluadas pre - post intervención del programa de 10 semanas. Resultados y discusión: se presentaron diferencias significativas en el nivel de fuerza muscular y coordinación pre - post intervención. Conclusiones: la propuesta de un programa de psicoprofilaxis con énfasis en actividad física para gestantes adolescentes y adultas jóvenes es efectivo para mejorar el nivel de fuerza muscular, variable que les permite tener una preparación adecuada para su proceso de embarazo, parto, postparto y lactancia.