{"title":"关于怪物、幽灵和 \"进步 \"的英雄。为巴塔哥尼亚的生活讲故事","authors":"Ayleen Martínez Wong","doi":"10.34096/ps.n9.12719","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Cuáles son los peligros de contar una única historia? ¿Qué voces e historias se pierden en esta narrativa? Importa qué historias contamos para narrar con ellas otras historias; importan los conceptos que utilizamos para pensar con ellos otros mundos e importan las imágenes que vemos, para crear con ellas otras imágenes. A través del enfoque multisituado-multiespecie y las prácticas SF de Ciencia Ficción, Feminismo Situado, Fabulación Especulativa y las Figuras de Cuerda, busco desarmar y rearmar el anudamiento de historias de la vida para seguir juntxs, multiplicando los mundos presentes en los relatos de los viajeros y exploradores que estuvieron en el territorio de la Patagonia en Chile en los siglos XIX y primera mitad del siglo XX y que describieron su paisaje, participando de esta forma, en la construcción de la historia natural, una narrativa hegemónica. Contar historias para la vida en Patagonia, es abrir una historia contada por héroes del “progreso”, para dar voz y lugar a aquellas existencias monstruosas y fantasmagóricas que viven y mueren más allá de la relación que separa la cultura de la naturaleza.","PeriodicalId":422242,"journal":{"name":"Punto sur","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De monstruos, fantasmas y héroes del “progreso”. Contar historias para la vida en Patagonia\",\"authors\":\"Ayleen Martínez Wong\",\"doi\":\"10.34096/ps.n9.12719\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"¿Cuáles son los peligros de contar una única historia? ¿Qué voces e historias se pierden en esta narrativa? Importa qué historias contamos para narrar con ellas otras historias; importan los conceptos que utilizamos para pensar con ellos otros mundos e importan las imágenes que vemos, para crear con ellas otras imágenes. A través del enfoque multisituado-multiespecie y las prácticas SF de Ciencia Ficción, Feminismo Situado, Fabulación Especulativa y las Figuras de Cuerda, busco desarmar y rearmar el anudamiento de historias de la vida para seguir juntxs, multiplicando los mundos presentes en los relatos de los viajeros y exploradores que estuvieron en el territorio de la Patagonia en Chile en los siglos XIX y primera mitad del siglo XX y que describieron su paisaje, participando de esta forma, en la construcción de la historia natural, una narrativa hegemónica. Contar historias para la vida en Patagonia, es abrir una historia contada por héroes del “progreso”, para dar voz y lugar a aquellas existencias monstruosas y fantasmagóricas que viven y mueren más allá de la relación que separa la cultura de la naturaleza.\",\"PeriodicalId\":422242,\"journal\":{\"name\":\"Punto sur\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Punto sur\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/ps.n9.12719\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/ps.n9.12719","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
De monstruos, fantasmas y héroes del “progreso”. Contar historias para la vida en Patagonia
¿Cuáles son los peligros de contar una única historia? ¿Qué voces e historias se pierden en esta narrativa? Importa qué historias contamos para narrar con ellas otras historias; importan los conceptos que utilizamos para pensar con ellos otros mundos e importan las imágenes que vemos, para crear con ellas otras imágenes. A través del enfoque multisituado-multiespecie y las prácticas SF de Ciencia Ficción, Feminismo Situado, Fabulación Especulativa y las Figuras de Cuerda, busco desarmar y rearmar el anudamiento de historias de la vida para seguir juntxs, multiplicando los mundos presentes en los relatos de los viajeros y exploradores que estuvieron en el territorio de la Patagonia en Chile en los siglos XIX y primera mitad del siglo XX y que describieron su paisaje, participando de esta forma, en la construcción de la historia natural, una narrativa hegemónica. Contar historias para la vida en Patagonia, es abrir una historia contada por héroes del “progreso”, para dar voz y lugar a aquellas existencias monstruosas y fantasmagóricas que viven y mueren más allá de la relación que separa la cultura de la naturaleza.