Luis Alberto Maya García, José Nelson Álvarez Carvajal
{"title":"精神年轻:以声音为媒介的教学体验","authors":"Luis Alberto Maya García, José Nelson Álvarez Carvajal","doi":"10.38123/rer.v2i7.380","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre las características comunes de los adolescentes de hoy es posible constatar su apatía frente a lo espiritual y lo religioso, y el uso constante de las redes sociales como herramienta de interacción o diversión. Dada esta situación, surge esta propuesta investigativa con enfoque cualitativo y con criterios descriptivos, cuyo objetivo principal fue identificar la influencia que tienen las redes sociales en el desarrollo de la inteligencia espiritual de estudiantes de noveno grado de un colegio confesional de la ciudad de Armenia, en Colombia. Se aplicaron dos cuestionarios, el primero como instrumento diagnóstico de la realidad a intervenir y el segundo como evaluación de la estrategia propuesta. La técnica empleada es la encuesta. Los resultados del primer cuestionario evidencian la indiferencia de los jóvenes respecto de lo espiritual; por otra parte, el uso de las redes sociales aporta al desarrollo de la inteligencia espiritual en los jóvenes, constatación justificada a partir de la encuesta que sirvió como evaluación de la intervención. De este modo, se concluye que el uso de las redes sociales como canal de comunicación de temas espirituales capta de manera oportuna el interés de los jóvenes.","PeriodicalId":124712,"journal":{"name":"Revista de Educación Religiosa","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Espiritualmente jóvenes: experiencia didáctica mediada por el sonido\",\"authors\":\"Luis Alberto Maya García, José Nelson Álvarez Carvajal\",\"doi\":\"10.38123/rer.v2i7.380\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entre las características comunes de los adolescentes de hoy es posible constatar su apatía frente a lo espiritual y lo religioso, y el uso constante de las redes sociales como herramienta de interacción o diversión. Dada esta situación, surge esta propuesta investigativa con enfoque cualitativo y con criterios descriptivos, cuyo objetivo principal fue identificar la influencia que tienen las redes sociales en el desarrollo de la inteligencia espiritual de estudiantes de noveno grado de un colegio confesional de la ciudad de Armenia, en Colombia. Se aplicaron dos cuestionarios, el primero como instrumento diagnóstico de la realidad a intervenir y el segundo como evaluación de la estrategia propuesta. La técnica empleada es la encuesta. Los resultados del primer cuestionario evidencian la indiferencia de los jóvenes respecto de lo espiritual; por otra parte, el uso de las redes sociales aporta al desarrollo de la inteligencia espiritual en los jóvenes, constatación justificada a partir de la encuesta que sirvió como evaluación de la intervención. De este modo, se concluye que el uso de las redes sociales como canal de comunicación de temas espirituales capta de manera oportuna el interés de los jóvenes.\",\"PeriodicalId\":124712,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Educación Religiosa\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Educación Religiosa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38123/rer.v2i7.380\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Educación Religiosa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38123/rer.v2i7.380","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Espiritualmente jóvenes: experiencia didáctica mediada por el sonido
Entre las características comunes de los adolescentes de hoy es posible constatar su apatía frente a lo espiritual y lo religioso, y el uso constante de las redes sociales como herramienta de interacción o diversión. Dada esta situación, surge esta propuesta investigativa con enfoque cualitativo y con criterios descriptivos, cuyo objetivo principal fue identificar la influencia que tienen las redes sociales en el desarrollo de la inteligencia espiritual de estudiantes de noveno grado de un colegio confesional de la ciudad de Armenia, en Colombia. Se aplicaron dos cuestionarios, el primero como instrumento diagnóstico de la realidad a intervenir y el segundo como evaluación de la estrategia propuesta. La técnica empleada es la encuesta. Los resultados del primer cuestionario evidencian la indiferencia de los jóvenes respecto de lo espiritual; por otra parte, el uso de las redes sociales aporta al desarrollo de la inteligencia espiritual en los jóvenes, constatación justificada a partir de la encuesta que sirvió como evaluación de la intervención. De este modo, se concluye que el uso de las redes sociales como canal de comunicación de temas espirituales capta de manera oportuna el interés de los jóvenes.