共同利益:阿尔韦托-乌尔塔多的经济思想对当今智利的现实意义

Patricio Morales - Torres, Jesús Astudillo Astudillo
{"title":"共同利益:阿尔韦托-乌尔塔多的经济思想对当今智利的现实意义","authors":"Patricio Morales - Torres, Jesús Astudillo Astudillo","doi":"10.38123/rer.v2i7.359","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La complejidad del Chile de hoy permite reflexionar sobre la vigencia del discurso de Alberto Hurtado, concretamente en la situación social y económica presente, a la luz de su obra ¿Es Chile un país católico?, de 1941. Esta surge en el contexto de una polarización ideológica que trajo impactos políticos y sociales a consecuencia de la transición del régimen parlamentario al presidencialista. Este enfrentamiento llevó incluso a la prevalencia de la violencia armada sobre las ideas, como resultado de la falta de acuerdos políticos, acompañada de problemáticas económicas internacionales, lo que generó malestar en la vida pública. La gobernanza se vio restringida por la lucha partidista, según una dinámica en la que los partidos competían por el poder con artimañas y promesas incumplidas, lo que Hurtado llamó “politiquería”. De ahí que la figura de Alberto Hurtado cobra una relevancia significativa, ya que emerge en un contexto en el que principalmente son los grupos oligárquicos los que toman posesión del Estado, estableciéndose acuerdos que redundaban en beneficio de sí mismos, sin atención a la miseria de la gran población chilena; esta situación distaba de los principios, valores y enseñanzas de la Iglesia, que no lograban permear a las élites ni incidir en las condiciones laborales y la economía de la época. Uno de los principales problemas detectados por el jesuita se relacionaba con el consumo ostentoso de bienes y servicios por parte de las personas que tenían acceso a ellos, situación que lo llevó a cuestionar los valores católicos de la sociedad de su tiempo. Hoy, en el Chile de 2023, surge la pregunta: ¿cuál sería la conducta ideal que debería adoptar un católico en el ámbito económico? Este artículo busca ofrecer una perspectiva basada en el pensamiento de Alberto Hurtado, considerando cómo su visión de la economía y de la ética de los negocios podría hacer un aporte al bien común en el  Chile de hoy. Con este fin, no nos adentramos en aspectos económicos y técnicos de manera exhaustiva desde Hurtado, pues no es el fin que el santo jesuita perseguía en su tiempo.","PeriodicalId":124712,"journal":{"name":"Revista de Educación Religiosa","volume":"50 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bien común: la relevancia del pensamiento económico de Alberto Hurtado en el Chile actual\",\"authors\":\"Patricio Morales - Torres, Jesús Astudillo Astudillo\",\"doi\":\"10.38123/rer.v2i7.359\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La complejidad del Chile de hoy permite reflexionar sobre la vigencia del discurso de Alberto Hurtado, concretamente en la situación social y económica presente, a la luz de su obra ¿Es Chile un país católico?, de 1941. Esta surge en el contexto de una polarización ideológica que trajo impactos políticos y sociales a consecuencia de la transición del régimen parlamentario al presidencialista. Este enfrentamiento llevó incluso a la prevalencia de la violencia armada sobre las ideas, como resultado de la falta de acuerdos políticos, acompañada de problemáticas económicas internacionales, lo que generó malestar en la vida pública. La gobernanza se vio restringida por la lucha partidista, según una dinámica en la que los partidos competían por el poder con artimañas y promesas incumplidas, lo que Hurtado llamó “politiquería”. De ahí que la figura de Alberto Hurtado cobra una relevancia significativa, ya que emerge en un contexto en el que principalmente son los grupos oligárquicos los que toman posesión del Estado, estableciéndose acuerdos que redundaban en beneficio de sí mismos, sin atención a la miseria de la gran población chilena; esta situación distaba de los principios, valores y enseñanzas de la Iglesia, que no lograban permear a las élites ni incidir en las condiciones laborales y la economía de la época. Uno de los principales problemas detectados por el jesuita se relacionaba con el consumo ostentoso de bienes y servicios por parte de las personas que tenían acceso a ellos, situación que lo llevó a cuestionar los valores católicos de la sociedad de su tiempo. Hoy, en el Chile de 2023, surge la pregunta: ¿cuál sería la conducta ideal que debería adoptar un católico en el ámbito económico? Este artículo busca ofrecer una perspectiva basada en el pensamiento de Alberto Hurtado, considerando cómo su visión de la economía y de la ética de los negocios podría hacer un aporte al bien común en el  Chile de hoy. Con este fin, no nos adentramos en aspectos económicos y técnicos de manera exhaustiva desde Hurtado, pues no es el fin que el santo jesuita perseguía en su tiempo.\",\"PeriodicalId\":124712,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Educación Religiosa\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Educación Religiosa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38123/rer.v2i7.359\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Educación Religiosa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38123/rer.v2i7.359","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

当今智利的复杂性使我们能够根据阿尔贝托-乌尔塔多 1941 年的著作《智利是天主教国家吗?这部作品是在意识形态两极分化的背景下产生的,而意识形态两极分化则是议会制向总统制过渡的政治和社会后果。由于缺乏政治协议,再加上国际经济问题,这种对立甚至导致了武装暴力在观念上的盛行,从而引发了公共生活的动荡。党派斗争限制了政府的治理,在这种动态中,各政党通过诡计和未兑现的承诺来争夺权力,胡尔塔多称之为 "政治手腕"。因此,阿尔贝托-乌尔塔多的形象具有重要的现实意义,因为他出现的背景是,主要是寡头集团掌握了国家,制定了有利于自己的协议,而没有关注智利广大民众的苦难;这种情况与教会的原则、价值观和教义相去甚远,教会未能渗透到精英阶层,也未能影响当时的工作条件和经济。耶稣会士发现的主要问题之一与那些有能力获得商品和服务的人炫耀性消费有关,这种情况导致他质疑当时社会的天主教价值观。今天,在 2023 年的智利,问题来了:天主教徒在经济领域应该采取什么样的理想行为?本文试图从阿尔贝托-乌尔塔多的思想出发,探讨他的经济学和商业伦理观如何为当今智利的共同利益做出贡献。为此,我们不会详尽无遗地探讨胡塔多的经济和技术方面,因为这不是这位耶稣会圣人在他的时代所追求的目标。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Bien común: la relevancia del pensamiento económico de Alberto Hurtado en el Chile actual
La complejidad del Chile de hoy permite reflexionar sobre la vigencia del discurso de Alberto Hurtado, concretamente en la situación social y económica presente, a la luz de su obra ¿Es Chile un país católico?, de 1941. Esta surge en el contexto de una polarización ideológica que trajo impactos políticos y sociales a consecuencia de la transición del régimen parlamentario al presidencialista. Este enfrentamiento llevó incluso a la prevalencia de la violencia armada sobre las ideas, como resultado de la falta de acuerdos políticos, acompañada de problemáticas económicas internacionales, lo que generó malestar en la vida pública. La gobernanza se vio restringida por la lucha partidista, según una dinámica en la que los partidos competían por el poder con artimañas y promesas incumplidas, lo que Hurtado llamó “politiquería”. De ahí que la figura de Alberto Hurtado cobra una relevancia significativa, ya que emerge en un contexto en el que principalmente son los grupos oligárquicos los que toman posesión del Estado, estableciéndose acuerdos que redundaban en beneficio de sí mismos, sin atención a la miseria de la gran población chilena; esta situación distaba de los principios, valores y enseñanzas de la Iglesia, que no lograban permear a las élites ni incidir en las condiciones laborales y la economía de la época. Uno de los principales problemas detectados por el jesuita se relacionaba con el consumo ostentoso de bienes y servicios por parte de las personas que tenían acceso a ellos, situación que lo llevó a cuestionar los valores católicos de la sociedad de su tiempo. Hoy, en el Chile de 2023, surge la pregunta: ¿cuál sería la conducta ideal que debería adoptar un católico en el ámbito económico? Este artículo busca ofrecer una perspectiva basada en el pensamiento de Alberto Hurtado, considerando cómo su visión de la economía y de la ética de los negocios podría hacer un aporte al bien común en el  Chile de hoy. Con este fin, no nos adentramos en aspectos económicos y técnicos de manera exhaustiva desde Hurtado, pues no es el fin que el santo jesuita perseguía en su tiempo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Educación Religiosa Escolar: entre la obligatoriedad, la libertad religiosa y las percepciones de los agentes educativos unidad de los sacramentos de iniciación a la vida cristiana Espiritualmente jóvenes: experiencia didáctica mediada por el sonido Bien común: la relevancia del pensamiento económico de Alberto Hurtado en el Chile actual Religión y cultura católicas a través de los sellos postales chilenos de la segunda mitad del siglo XX
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1