为培养高等教育能力而进行虚拟环境的教学设计

A. Torres
{"title":"为培养高等教育能力而进行虚拟环境的教学设计","authors":"A. Torres","doi":"10.5377/ri.v11i11.18365","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la sociedad actual, la educación virtual se ha de convertir en un espacio que brinde oportunidades más allá de sólo publicar contenidos informativos y conceptos, diseñado bajo un modelo didáctico interactivo. Este artículo busca analizar la relación del diseño didáctico de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) con el desarrollo de competencias a nivel superior, con estándares y el enfoque por competencias ISO 25000 (Proyecto Tuning, Transformación Curricular) para el diseño didáctico de los entornos virtuales y los documentos oficiales que enmarcan la educación superior en América Latina y Europa. Se fundamentó teóricamente en los postulados de expertos en la temática desde diversas perspectivas y la revisión de documentos oficiales en distintos países. Metodológicamente se trata de un estudio documental, basado en otras investigaciones. Es cualitativo bajo un diseño descriptivo de las características y fenómenos asociados al diseño didáctico de los EVA, que producen diversos impactos en sus usuarios, estudiantes y docentes; dependerá de factores como la cultura, sus conocimientos previos, las técnicas de autoaprendizaje, los contenidos y el diseño didáctico, entre otros. Los mismos hacen complejos los efectos en el aprendizaje y desarrollo de competencias. En conclusión, no se trata sólo de implementar las tecnologías como parte de los EVA, se deben incorporar diseños didácticos que permitan a los estudiantes la construcción de aprendizajes en espacios dinámicos basados en estrategias y técnicas innovadoras, que han de ser evaluados a partir de diagnósticos que reconozcan si cumplen con los estándares nacionales e internacionales que garanticen la construcción de competencias.","PeriodicalId":402331,"journal":{"name":"Revista Integración","volume":"12 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño didáctico de los entornos virtuales hacia el desarrollo de competencias en la educación superior\",\"authors\":\"A. Torres\",\"doi\":\"10.5377/ri.v11i11.18365\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la sociedad actual, la educación virtual se ha de convertir en un espacio que brinde oportunidades más allá de sólo publicar contenidos informativos y conceptos, diseñado bajo un modelo didáctico interactivo. Este artículo busca analizar la relación del diseño didáctico de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) con el desarrollo de competencias a nivel superior, con estándares y el enfoque por competencias ISO 25000 (Proyecto Tuning, Transformación Curricular) para el diseño didáctico de los entornos virtuales y los documentos oficiales que enmarcan la educación superior en América Latina y Europa. Se fundamentó teóricamente en los postulados de expertos en la temática desde diversas perspectivas y la revisión de documentos oficiales en distintos países. Metodológicamente se trata de un estudio documental, basado en otras investigaciones. Es cualitativo bajo un diseño descriptivo de las características y fenómenos asociados al diseño didáctico de los EVA, que producen diversos impactos en sus usuarios, estudiantes y docentes; dependerá de factores como la cultura, sus conocimientos previos, las técnicas de autoaprendizaje, los contenidos y el diseño didáctico, entre otros. Los mismos hacen complejos los efectos en el aprendizaje y desarrollo de competencias. En conclusión, no se trata sólo de implementar las tecnologías como parte de los EVA, se deben incorporar diseños didácticos que permitan a los estudiantes la construcción de aprendizajes en espacios dinámicos basados en estrategias y técnicas innovadoras, que han de ser evaluados a partir de diagnósticos que reconozcan si cumplen con los estándares nacionales e internacionales que garanticen la construcción de competencias.\",\"PeriodicalId\":402331,\"journal\":{\"name\":\"Revista Integración\",\"volume\":\"12 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Integración\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/ri.v11i11.18365\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Integración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/ri.v11i11.18365","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在当今社会,虚拟教育必须成为一个提供机会的空间,而不仅仅是发布信息内容和概念,并在互动式教学模式下进行设计。本文试图分析虚拟学习环境(VLE)的教学设计与高等教育能力培养之间的关系,分析了虚拟环境教学设计的标准和基于能力的 ISO 25000 方法(调整项目,课程改革),以及拉丁美洲和欧洲高等教育的官方文件。从理论上讲,它基于该领域专家从不同角度提出的假设和对不同国家官方文件的审查。在方法上,这是一项以其他研究为基础的文献研究。它是在描述性设计下对与 EVA 教学设计相关的特征和现象进行的定性研究,这些特征和现象对其使用者、学生和教师产生了不同的影响;这将取决于文化、先前知识、自学技巧、内容和教学设计等因素。这些因素都会对学习和能力培养产生复杂的影响。总之,这不仅仅是将技术作为虚拟学习环境的一部分来实施的问题;还必须纳入教学设计,使学生能够在基于创新策略和技术的动态空间中构建学习,必须在诊断的基础上对其进行评估,确认其是否符合保障能力构建的国家和国际标准。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Diseño didáctico de los entornos virtuales hacia el desarrollo de competencias en la educación superior
En la sociedad actual, la educación virtual se ha de convertir en un espacio que brinde oportunidades más allá de sólo publicar contenidos informativos y conceptos, diseñado bajo un modelo didáctico interactivo. Este artículo busca analizar la relación del diseño didáctico de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) con el desarrollo de competencias a nivel superior, con estándares y el enfoque por competencias ISO 25000 (Proyecto Tuning, Transformación Curricular) para el diseño didáctico de los entornos virtuales y los documentos oficiales que enmarcan la educación superior en América Latina y Europa. Se fundamentó teóricamente en los postulados de expertos en la temática desde diversas perspectivas y la revisión de documentos oficiales en distintos países. Metodológicamente se trata de un estudio documental, basado en otras investigaciones. Es cualitativo bajo un diseño descriptivo de las características y fenómenos asociados al diseño didáctico de los EVA, que producen diversos impactos en sus usuarios, estudiantes y docentes; dependerá de factores como la cultura, sus conocimientos previos, las técnicas de autoaprendizaje, los contenidos y el diseño didáctico, entre otros. Los mismos hacen complejos los efectos en el aprendizaje y desarrollo de competencias. En conclusión, no se trata sólo de implementar las tecnologías como parte de los EVA, se deben incorporar diseños didácticos que permitan a los estudiantes la construcción de aprendizajes en espacios dinámicos basados en estrategias y técnicas innovadoras, que han de ser evaluados a partir de diagnósticos que reconozcan si cumplen con los estándares nacionales e internacionales que garanticen la construcción de competencias.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Retos del Estado en el desarrollo de las competencias educativas de las familias en la franja costero-marina de El Salvador Percepción, intención y actitud emprendedora de los estudiantes universitarios Diseño de un modelo de incubación y aceleración emprendedora que opere dentro de la Universidad de Sonsonate como emprendimientos dinámicos dentro de la zona Occidental de El Salvador Alcance y sistema de vacunación en emergencia COVID-19 en El Salvador Análisis del cambio forestal basado en Teledetección en la zona protegida San Marcelino República de El Salvador, Centroamérica
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1