{"title":"尼采的法律与正义的意义与辩护","authors":"Diego Sánchez Meca","doi":"10.5209/ashf.83651","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se propone analizar los planteamientos de Nietzsche sobre la función cultural de la justicia y del derecho en el desarrollo de la civilización occidental, vinculados en su obra al análisis genealógico de la moral. Se explican la centralidad de la obediencia a la ley en el paso de los seres humanos de su estado natural a su condición de seres de cultura y la función de esa imposición de la ley en la posibilidad de la vida en sociedad; y se exponen las razones de la defensa nietzscheana de la justicia y el derecho como fuerzas socialmente configuradoras y estructurantes. Se analizan seguidamente las razones de su rechazo a las propuestas anarquistas y antisemitas que sitúan el origen de la justicia en la venganza y el resentimiento, y se expone la relación interna entre derecho y voluntad de poder. Se concluye, por último, con la crítica de Nietzsche a la concepción y práctica del derecho en su concepción moderna","PeriodicalId":42549,"journal":{"name":"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sentido y defensa del derecho y la justicia en Nietzsche\",\"authors\":\"Diego Sánchez Meca\",\"doi\":\"10.5209/ashf.83651\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo se propone analizar los planteamientos de Nietzsche sobre la función cultural de la justicia y del derecho en el desarrollo de la civilización occidental, vinculados en su obra al análisis genealógico de la moral. Se explican la centralidad de la obediencia a la ley en el paso de los seres humanos de su estado natural a su condición de seres de cultura y la función de esa imposición de la ley en la posibilidad de la vida en sociedad; y se exponen las razones de la defensa nietzscheana de la justicia y el derecho como fuerzas socialmente configuradoras y estructurantes. Se analizan seguidamente las razones de su rechazo a las propuestas anarquistas y antisemitas que sitúan el origen de la justicia en la venganza y el resentimiento, y se expone la relación interna entre derecho y voluntad de poder. Se concluye, por último, con la crítica de Nietzsche a la concepción y práctica del derecho en su concepción moderna\",\"PeriodicalId\":42549,\"journal\":{\"name\":\"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-05-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/ashf.83651\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"哲学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/ashf.83651","RegionNum":3,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
Sentido y defensa del derecho y la justicia en Nietzsche
Este artículo se propone analizar los planteamientos de Nietzsche sobre la función cultural de la justicia y del derecho en el desarrollo de la civilización occidental, vinculados en su obra al análisis genealógico de la moral. Se explican la centralidad de la obediencia a la ley en el paso de los seres humanos de su estado natural a su condición de seres de cultura y la función de esa imposición de la ley en la posibilidad de la vida en sociedad; y se exponen las razones de la defensa nietzscheana de la justicia y el derecho como fuerzas socialmente configuradoras y estructurantes. Se analizan seguidamente las razones de su rechazo a las propuestas anarquistas y antisemitas que sitúan el origen de la justicia en la venganza y el resentimiento, y se expone la relación interna entre derecho y voluntad de poder. Se concluye, por último, con la crítica de Nietzsche a la concepción y práctica del derecho en su concepción moderna