Gabriel Ramírez González, O JoséLuisRodríguezdela, J. M. Solís, M. T. C. León
{"title":"五种哺乳动物属仙人掌的体外和体外发芽和生长","authors":"Gabriel Ramírez González, O JoséLuisRodríguezdela, J. M. Solís, M. T. C. León","doi":"10.18387/POLIBOTANICA.48.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se comparo la germinacion y ritmo de crecimiento (RGR) de M. albilanata, M. bocasana, M. columbiana , M. rhodantha y M. spinosissima bajo condiciones ex vitro e in vitro . En el primer caso se evaluo los porcentajes de germinacion (PG), velocidad de germinacion (VG) y germinacion media (G 50 ). En el segundo, se evaluo el RGR luego de 40 semanas de cultivo. El tratamiento in vitro consistio de medio Murashigue-Skoog (MS) al 25% para germinacion, y MS al 50% con dosis de sacarosa (3,6 y 9%) para crecimiento, mientras que el tratamiento ex vitro fue a partir de una mezcla de tierra de hoja y tezontle (1:1). El analisis de varianza y las pruebas de Tukey evidenciaron diferencias significativas entre las respuestas generadas a nivel de tratamientos y especies ( p<0.05 ), obteniendose mejores resultados en el tratamiento in vitro . Por otro lado, la suplementacion de sacarosa al 6% y 9% genero un mayor ritmo de crecimiento en la parte aerea , mientras que al 3% se presento un ritmo de crecimiento mayor en raices, en ambos casos superiores al tratamiento ex vitro . La tasa de sobrevivencia de plantas obtenidas en ambas condiciones fue del 100%.","PeriodicalId":30046,"journal":{"name":"Polibotanica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO ex vitro E in vitro DE CINCO ESPECIES DE CACTÁCEAS DEL GÉNERO Mammillaria\",\"authors\":\"Gabriel Ramírez González, O JoséLuisRodríguezdela, J. M. Solís, M. T. C. León\",\"doi\":\"10.18387/POLIBOTANICA.48.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se comparo la germinacion y ritmo de crecimiento (RGR) de M. albilanata, M. bocasana, M. columbiana , M. rhodantha y M. spinosissima bajo condiciones ex vitro e in vitro . En el primer caso se evaluo los porcentajes de germinacion (PG), velocidad de germinacion (VG) y germinacion media (G 50 ). En el segundo, se evaluo el RGR luego de 40 semanas de cultivo. El tratamiento in vitro consistio de medio Murashigue-Skoog (MS) al 25% para germinacion, y MS al 50% con dosis de sacarosa (3,6 y 9%) para crecimiento, mientras que el tratamiento ex vitro fue a partir de una mezcla de tierra de hoja y tezontle (1:1). El analisis de varianza y las pruebas de Tukey evidenciaron diferencias significativas entre las respuestas generadas a nivel de tratamientos y especies ( p<0.05 ), obteniendose mejores resultados en el tratamiento in vitro . Por otro lado, la suplementacion de sacarosa al 6% y 9% genero un mayor ritmo de crecimiento en la parte aerea , mientras que al 3% se presento un ritmo de crecimiento mayor en raices, en ambos casos superiores al tratamiento ex vitro . La tasa de sobrevivencia de plantas obtenidas en ambas condiciones fue del 100%.\",\"PeriodicalId\":30046,\"journal\":{\"name\":\"Polibotanica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Polibotanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18387/POLIBOTANICA.48.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Polibotanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18387/POLIBOTANICA.48.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO ex vitro E in vitro DE CINCO ESPECIES DE CACTÁCEAS DEL GÉNERO Mammillaria
Se comparo la germinacion y ritmo de crecimiento (RGR) de M. albilanata, M. bocasana, M. columbiana , M. rhodantha y M. spinosissima bajo condiciones ex vitro e in vitro . En el primer caso se evaluo los porcentajes de germinacion (PG), velocidad de germinacion (VG) y germinacion media (G 50 ). En el segundo, se evaluo el RGR luego de 40 semanas de cultivo. El tratamiento in vitro consistio de medio Murashigue-Skoog (MS) al 25% para germinacion, y MS al 50% con dosis de sacarosa (3,6 y 9%) para crecimiento, mientras que el tratamiento ex vitro fue a partir de una mezcla de tierra de hoja y tezontle (1:1). El analisis de varianza y las pruebas de Tukey evidenciaron diferencias significativas entre las respuestas generadas a nivel de tratamientos y especies ( p<0.05 ), obteniendose mejores resultados en el tratamiento in vitro . Por otro lado, la suplementacion de sacarosa al 6% y 9% genero un mayor ritmo de crecimiento en la parte aerea , mientras que al 3% se presento un ritmo de crecimiento mayor en raices, en ambos casos superiores al tratamiento ex vitro . La tasa de sobrevivencia de plantas obtenidas en ambas condiciones fue del 100%.