J. Naranjo-Morán, A. Mora-González, Emy Moína-Quimí, Omar Ruíz-Barzola, Omar Alvarado-Cadena, Paola Calle-Delgado, José Flores-Cedeño, Javier Oviedo-Anchundia, Milton Senen Barcos-Arias
{"title":"葫芦科植物对Na和Pb的吸收行为以及耐性和易感物种接种本地丛枝菌根","authors":"J. Naranjo-Morán, A. Mora-González, Emy Moína-Quimí, Omar Ruíz-Barzola, Omar Alvarado-Cadena, Paola Calle-Delgado, José Flores-Cedeño, Javier Oviedo-Anchundia, Milton Senen Barcos-Arias","doi":"10.20937/rica.54023","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Na y el Pb en concentraciones altas pueden afectar el desarrollo de los cultivos. Una alternativa para mitigar el estrés vegetal ocasionado por estos elementos es la inoculación con hongos micorrízicos arbusculares (HMA). El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la absorción del Na y Pb en plantas de cucurbitáceas (Citrullus lanatus, Cucumis melo, Cucurbita ecuadoriensis, Cucurbita moschata) bajo condiciones controladas, además de evaluar el efecto de un consorcio de hongos micorrízicos arbusculares sobre una especie tolerante y otra susceptible. Los experimentos se realizaron en sustrato (cascarilla de arroz:arena en proporción 1:1). El Na y el Pb fueron aplicados a concentraciones de 0, 97, 309, 529, 741 mg/kg y 0, 150, 250, 500, 1000 mg/kg, respectivamente. Se evaluaron parámetros agronómicos y se cuantificó la acumulación de ambos elementos en la biomasa por espectrometría de absorción atómica. Como resultado, Cucurbita ecuadoriensis, especie tolerante a Na y Pb, acumuló en su biomasa total 10 301.3 mg/kg de Na y 5293.1 mg/kg de Pb. Mientras, la especie susceptible Cucumis melo acumuló 22 091.6 mg/kg de Na y 14 407 mg/kg de Pb en su biomasa total. En el ensayo con inoculación de hongos micorrízicos arbusculares se observó una disminución en Cucurbita ecuadoriensis que alcanzó 3419.3 mg/kg de Na y 4866.1 mg/kg de Pb. Asimismo, Cucumis melo acumuló 8681 mg/kg de Na y 3133.1 mg/kg de Pb en su biomasa total. En conclusión, la inoculación con HMA, permitió que ambas plantas acumulen menor cantidad de Na y Pb en sus sistemas.","PeriodicalId":49608,"journal":{"name":"Revista Internacional De Contaminacion Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comportamiento en la absorción de Na y Pb en plantas de cucurbitáceas e inoculación de micorrizas arbusculares nativas en especie tolerante y suceptible\",\"authors\":\"J. Naranjo-Morán, A. Mora-González, Emy Moína-Quimí, Omar Ruíz-Barzola, Omar Alvarado-Cadena, Paola Calle-Delgado, José Flores-Cedeño, Javier Oviedo-Anchundia, Milton Senen Barcos-Arias\",\"doi\":\"10.20937/rica.54023\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Na y el Pb en concentraciones altas pueden afectar el desarrollo de los cultivos. Una alternativa para mitigar el estrés vegetal ocasionado por estos elementos es la inoculación con hongos micorrízicos arbusculares (HMA). El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la absorción del Na y Pb en plantas de cucurbitáceas (Citrullus lanatus, Cucumis melo, Cucurbita ecuadoriensis, Cucurbita moschata) bajo condiciones controladas, además de evaluar el efecto de un consorcio de hongos micorrízicos arbusculares sobre una especie tolerante y otra susceptible. Los experimentos se realizaron en sustrato (cascarilla de arroz:arena en proporción 1:1). El Na y el Pb fueron aplicados a concentraciones de 0, 97, 309, 529, 741 mg/kg y 0, 150, 250, 500, 1000 mg/kg, respectivamente. Se evaluaron parámetros agronómicos y se cuantificó la acumulación de ambos elementos en la biomasa por espectrometría de absorción atómica. Como resultado, Cucurbita ecuadoriensis, especie tolerante a Na y Pb, acumuló en su biomasa total 10 301.3 mg/kg de Na y 5293.1 mg/kg de Pb. Mientras, la especie susceptible Cucumis melo acumuló 22 091.6 mg/kg de Na y 14 407 mg/kg de Pb en su biomasa total. En el ensayo con inoculación de hongos micorrízicos arbusculares se observó una disminución en Cucurbita ecuadoriensis que alcanzó 3419.3 mg/kg de Na y 4866.1 mg/kg de Pb. Asimismo, Cucumis melo acumuló 8681 mg/kg de Na y 3133.1 mg/kg de Pb en su biomasa total. En conclusión, la inoculación con HMA, permitió que ambas plantas acumulen menor cantidad de Na y Pb en sus sistemas.\",\"PeriodicalId\":49608,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional De Contaminacion Ambiental\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional De Contaminacion Ambiental\",\"FirstCategoryId\":\"93\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20937/rica.54023\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"环境科学与生态学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENVIRONMENTAL SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional De Contaminacion Ambiental","FirstCategoryId":"93","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20937/rica.54023","RegionNum":4,"RegionCategory":"环境科学与生态学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENVIRONMENTAL SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Comportamiento en la absorción de Na y Pb en plantas de cucurbitáceas e inoculación de micorrizas arbusculares nativas en especie tolerante y suceptible
El Na y el Pb en concentraciones altas pueden afectar el desarrollo de los cultivos. Una alternativa para mitigar el estrés vegetal ocasionado por estos elementos es la inoculación con hongos micorrízicos arbusculares (HMA). El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la absorción del Na y Pb en plantas de cucurbitáceas (Citrullus lanatus, Cucumis melo, Cucurbita ecuadoriensis, Cucurbita moschata) bajo condiciones controladas, además de evaluar el efecto de un consorcio de hongos micorrízicos arbusculares sobre una especie tolerante y otra susceptible. Los experimentos se realizaron en sustrato (cascarilla de arroz:arena en proporción 1:1). El Na y el Pb fueron aplicados a concentraciones de 0, 97, 309, 529, 741 mg/kg y 0, 150, 250, 500, 1000 mg/kg, respectivamente. Se evaluaron parámetros agronómicos y se cuantificó la acumulación de ambos elementos en la biomasa por espectrometría de absorción atómica. Como resultado, Cucurbita ecuadoriensis, especie tolerante a Na y Pb, acumuló en su biomasa total 10 301.3 mg/kg de Na y 5293.1 mg/kg de Pb. Mientras, la especie susceptible Cucumis melo acumuló 22 091.6 mg/kg de Na y 14 407 mg/kg de Pb en su biomasa total. En el ensayo con inoculación de hongos micorrízicos arbusculares se observó una disminución en Cucurbita ecuadoriensis que alcanzó 3419.3 mg/kg de Na y 4866.1 mg/kg de Pb. Asimismo, Cucumis melo acumuló 8681 mg/kg de Na y 3133.1 mg/kg de Pb en su biomasa total. En conclusión, la inoculación con HMA, permitió que ambas plantas acumulen menor cantidad de Na y Pb en sus sistemas.
期刊介绍:
En esta revista se aceptan para su publicación trabajos originales y de revisión sobre aspectos físicos y químicos de la contaminación, investigaciones sobre la distribución y los efectos biológicos y ecológicos de los contaminantes; así como sobre tecnología e implementación de nuevas técnicas para su medida y control; también son aceptados estudios sociológicos, económicos y legales acerca del tema. Se publicarán los escritos que mediante arbitraje de especialistas y a juicio del Consejo Editorial tengan el nivel y la calidad adecuados para ello y su contenido será responsabilidad única de los autores. La Revista Internacional de Contaminación Ambiental es de periodicidad trimestral y se publica los días 1 de febrero, mayo, agosto y noviembre.