{"title":"本文的目的是分析阿根廷的烟草消费情况。根据国家风险因素调查进行估计","authors":"A. Bolzán, Hanna Fritz Heck, Silvia Rey","doi":"10.7775/rac.es.v91.i3.20630","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El consumo de tabaco es la principal causa de defunción por enfermedades no transmisibles como las cardiopatías, las neumopatías y el cáncer. Estimar la mortalidad atribuida al consumo de tabaco dependiente de su prevalencia se basa en el conocimiento previo del número de fumadores, exfumadores y no fumadores en la población. Estos datos provienen de las cuatro Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo (ENFR).Objetivos: El presente trabajo pretende mostrar la carga de mortalidad por consumo de tabaco en la Provincia de Buenos Aires en los períodos de relevamiento de las cuatro ENFR (2005-2009-2013-2018).\nMaterial y métodos: La mortalidad atribuible fue calculada utilizando un método dependiente de la prevalencia, y asumiendo los riesgos asociados al consumo en las 19 causas clasificadas como asociadas al tabaquismo según el estudio Cancer Prevention Study II (CPSII). Las defunciones fueron agrupadas en períodos equivalentes a los relevamientos de cada ENFR. Las fracciones atribuibles del CSPII se aplicaron entonces calculando las defunciones absolutas y atribuibles de mortalidad por causa y sus agrupamientos: tumores, circulatorias y respiratorias.Resultados: Globalmente, para todas las edades de 18 años y más, se pasó de una prevalencia de tabaquismo del 29,5% en 2005 al 23,1% en 2018 (reducción absoluta de 6,4% y porcentual del 21,7%). De las 18 255 muertes producidas por enfermedades cardiovasculares coincidentes con los cuatro relevamientos, 6293 fueron atribuibles al tabaquismo (34,4%), frente al 68% de las muertes por tumores y el 40% de las muertes de causa respiratoria.\nConclusión: Se hace necesario fortalecer aún medidas para reducir la exposición al tabaco.\nCómo citar este artículo:\nBolzán AG, Fritz Heck Hanna, Rey S. Mortalidad atribuible al consumo de tabaco en la provincia de buenos aires. estimación a partir de las encuestas nacionales de factores de riesgo. Rev Argent Cardiol 2023;91:xxx-xxx http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v91.i3.20630","PeriodicalId":34966,"journal":{"name":"Revista Argentina de Cardiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mortalidad atribuible al consumo de tabaco en la provincia de buenos aires. estimación a partir de las encuestas nacionales de factores de riesgo\",\"authors\":\"A. Bolzán, Hanna Fritz Heck, Silvia Rey\",\"doi\":\"10.7775/rac.es.v91.i3.20630\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El consumo de tabaco es la principal causa de defunción por enfermedades no transmisibles como las cardiopatías, las neumopatías y el cáncer. Estimar la mortalidad atribuida al consumo de tabaco dependiente de su prevalencia se basa en el conocimiento previo del número de fumadores, exfumadores y no fumadores en la población. Estos datos provienen de las cuatro Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo (ENFR).Objetivos: El presente trabajo pretende mostrar la carga de mortalidad por consumo de tabaco en la Provincia de Buenos Aires en los períodos de relevamiento de las cuatro ENFR (2005-2009-2013-2018).\\nMaterial y métodos: La mortalidad atribuible fue calculada utilizando un método dependiente de la prevalencia, y asumiendo los riesgos asociados al consumo en las 19 causas clasificadas como asociadas al tabaquismo según el estudio Cancer Prevention Study II (CPSII). Las defunciones fueron agrupadas en períodos equivalentes a los relevamientos de cada ENFR. Las fracciones atribuibles del CSPII se aplicaron entonces calculando las defunciones absolutas y atribuibles de mortalidad por causa y sus agrupamientos: tumores, circulatorias y respiratorias.Resultados: Globalmente, para todas las edades de 18 años y más, se pasó de una prevalencia de tabaquismo del 29,5% en 2005 al 23,1% en 2018 (reducción absoluta de 6,4% y porcentual del 21,7%). De las 18 255 muertes producidas por enfermedades cardiovasculares coincidentes con los cuatro relevamientos, 6293 fueron atribuibles al tabaquismo (34,4%), frente al 68% de las muertes por tumores y el 40% de las muertes de causa respiratoria.\\nConclusión: Se hace necesario fortalecer aún medidas para reducir la exposición al tabaco.\\nCómo citar este artículo:\\nBolzán AG, Fritz Heck Hanna, Rey S. Mortalidad atribuible al consumo de tabaco en la provincia de buenos aires. estimación a partir de las encuestas nacionales de factores de riesgo. Rev Argent Cardiol 2023;91:xxx-xxx http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v91.i3.20630\",\"PeriodicalId\":34966,\"journal\":{\"name\":\"Revista Argentina de Cardiologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Argentina de Cardiologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7775/rac.es.v91.i3.20630\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Cardiologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7775/rac.es.v91.i3.20630","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
导言:吸烟是导致心脏病、肺病和癌症等非传染性疾病死亡的主要原因。根据流行程度估计烟草使用造成的死亡率是基于对人口中吸烟者、前吸烟者和非吸烟者人数的事先了解。这些数据来自四项全国风险因素调查(ENFR)。目的:本研究旨在显示布宜诺斯艾利斯省在四个ENFR调查期间(2005-2009-2013-2018)烟草消费造成的死亡负担。材料和方法:根据癌症预防研究II (CPSII),采用流行依赖方法计算可归因死亡率,并假设与吸烟相关的19个原因的消费相关风险。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。然后应用CSPII的归因分数,计算绝对死亡和归因死亡及其分组:肿瘤、循环和呼吸。结果:在全球范围内,18岁及以上所有年龄段的吸烟流行率从2005年的29.5%下降到2018年的23.1%(绝对下降6.4%,百分比下降21.7%)。在与四项调查一致的18 255例心血管疾病死亡中,6293例(34.4%)可归因于吸烟,相比之下,肿瘤死亡的比例为68%,呼吸系统死亡的比例为40%。结论:需要进一步加强措施以减少烟草接触。如何引用本文:bolsan AG, Fritz Heck Hanna, Rey S.布宜诺斯艾利斯省烟草消费的死亡率。根据国家风险因素调查估计。Rev银心脏2023;91:xxx-xxx http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v91.i3.20630
Mortalidad atribuible al consumo de tabaco en la provincia de buenos aires. estimación a partir de las encuestas nacionales de factores de riesgo
Introducción: El consumo de tabaco es la principal causa de defunción por enfermedades no transmisibles como las cardiopatías, las neumopatías y el cáncer. Estimar la mortalidad atribuida al consumo de tabaco dependiente de su prevalencia se basa en el conocimiento previo del número de fumadores, exfumadores y no fumadores en la población. Estos datos provienen de las cuatro Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo (ENFR).Objetivos: El presente trabajo pretende mostrar la carga de mortalidad por consumo de tabaco en la Provincia de Buenos Aires en los períodos de relevamiento de las cuatro ENFR (2005-2009-2013-2018).
Material y métodos: La mortalidad atribuible fue calculada utilizando un método dependiente de la prevalencia, y asumiendo los riesgos asociados al consumo en las 19 causas clasificadas como asociadas al tabaquismo según el estudio Cancer Prevention Study II (CPSII). Las defunciones fueron agrupadas en períodos equivalentes a los relevamientos de cada ENFR. Las fracciones atribuibles del CSPII se aplicaron entonces calculando las defunciones absolutas y atribuibles de mortalidad por causa y sus agrupamientos: tumores, circulatorias y respiratorias.Resultados: Globalmente, para todas las edades de 18 años y más, se pasó de una prevalencia de tabaquismo del 29,5% en 2005 al 23,1% en 2018 (reducción absoluta de 6,4% y porcentual del 21,7%). De las 18 255 muertes producidas por enfermedades cardiovasculares coincidentes con los cuatro relevamientos, 6293 fueron atribuibles al tabaquismo (34,4%), frente al 68% de las muertes por tumores y el 40% de las muertes de causa respiratoria.
Conclusión: Se hace necesario fortalecer aún medidas para reducir la exposición al tabaco.
Cómo citar este artículo:
Bolzán AG, Fritz Heck Hanna, Rey S. Mortalidad atribuible al consumo de tabaco en la provincia de buenos aires. estimación a partir de las encuestas nacionales de factores de riesgo. Rev Argent Cardiol 2023;91:xxx-xxx http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v91.i3.20630