哥伦比亚麦德林一家诊所员工在新冠肺炎期间的临床显着焦虑和抑郁症状

Laura Mosquera Andrades, C. Ricardo Ramírez, Catalina Bernal Lopera, Andres Felipe Tirado-Otálvaro, C. A. Cassiani-Miranda
{"title":"哥伦比亚麦德林一家诊所员工在新冠肺炎期间的临床显着焦虑和抑郁症状","authors":"Laura Mosquera Andrades, C. Ricardo Ramírez, Catalina Bernal Lopera, Andres Felipe Tirado-Otálvaro, C. A. Cassiani-Miranda","doi":"10.32997/rcb-2022-3627","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la pandemia de COVID-19 ha generado impacto en la salud mental del personal de la salud. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia y los factores asociados con síntomas de ansiedad y depresión clínicamente significativos en tiempos de COVID-19 en empleados de una clínica de Medellín, Colombia.Métodos: estudio observacional, analítico y transversal se consideraron variables demográficas, laborales y relacionadas con la atención que han recibido los empleados. Se utilizaron las escalas FEAR5, HADS y PHQ9 a través de una encuesta electrónica diseñada por los investigadores. Se realizó análisis descriptivo, univariado y bivariado.Resultados: se incluyeron 50 personas entre 23 - 65 años. El 68% fueron mujeres y 74% del área asistencial. El temor alto al COVID-19 se presentó en el 20% de los empleados, un 22% presentaron síntomas de ansiedad clínicamente significativa, igual porcentaje se observó en el caso de depresión clínicamente significativa, ambas variables tuvieron asociación con el temor a la enfermedad. El 68% recibió apoyo por parte de la clínica durante la emergencia sanitaria por COVID-19.Conclusión: se encontró un alto porcentaje de temor a la enfermedad, síntomas de ansiedad y depresión clínicamente significativa. Sin embargo, es importante resaltar el apoyo que la institución le brindó a sus empleados durante la pandemia.","PeriodicalId":34802,"journal":{"name":"Revista Ciencias Biomedicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Síntomas de ansiedad y depresión clínicamente significativos en tiempos de Covid-19 en empleados de una clínica de Medellín, Colombia\",\"authors\":\"Laura Mosquera Andrades, C. Ricardo Ramírez, Catalina Bernal Lopera, Andres Felipe Tirado-Otálvaro, C. A. Cassiani-Miranda\",\"doi\":\"10.32997/rcb-2022-3627\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la pandemia de COVID-19 ha generado impacto en la salud mental del personal de la salud. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia y los factores asociados con síntomas de ansiedad y depresión clínicamente significativos en tiempos de COVID-19 en empleados de una clínica de Medellín, Colombia.Métodos: estudio observacional, analítico y transversal se consideraron variables demográficas, laborales y relacionadas con la atención que han recibido los empleados. Se utilizaron las escalas FEAR5, HADS y PHQ9 a través de una encuesta electrónica diseñada por los investigadores. Se realizó análisis descriptivo, univariado y bivariado.Resultados: se incluyeron 50 personas entre 23 - 65 años. El 68% fueron mujeres y 74% del área asistencial. El temor alto al COVID-19 se presentó en el 20% de los empleados, un 22% presentaron síntomas de ansiedad clínicamente significativa, igual porcentaje se observó en el caso de depresión clínicamente significativa, ambas variables tuvieron asociación con el temor a la enfermedad. El 68% recibió apoyo por parte de la clínica durante la emergencia sanitaria por COVID-19.Conclusión: se encontró un alto porcentaje de temor a la enfermedad, síntomas de ansiedad y depresión clínicamente significativa. Sin embargo, es importante resaltar el apoyo que la institución le brindó a sus empleados durante la pandemia.\",\"PeriodicalId\":34802,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias Biomedicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias Biomedicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32997/rcb-2022-3627\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias Biomedicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/rcb-2022-3627","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:COVID-19大流行对卫生工作者的心理健康产生了影响。本研究旨在确定哥伦比亚麦德林一家诊所员工在COVID-19期间临床显著焦虑和抑郁症状的患病率和相关因素。方法:采用观察性、分析性和横断面研究方法,考虑人口统计学、劳动和与员工接受的护理相关的变量。研究人员通过设计的电子调查使用了FEAR5、HADS和PHQ9量表。采用描述性、单变量和双变量分析。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。68%是女性,74%是护理领域的女性。20%的员工表现出对COVID-19的高度恐惧,22%的员工表现出临床显著的焦虑症状,同样比例的员工表现出临床显著的抑郁症状,这两个变量都与对疾病的恐惧有关。68%的人在COVID-19卫生紧急情况期间得到了诊所的支持。结论:对疾病的恐惧、焦虑症状和临床显著抑郁的比例较高。然而,重要的是要强调该机构在大流行期间为其雇员提供的支持。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Síntomas de ansiedad y depresión clínicamente significativos en tiempos de Covid-19 en empleados de una clínica de Medellín, Colombia
Introducción: la pandemia de COVID-19 ha generado impacto en la salud mental del personal de la salud. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia y los factores asociados con síntomas de ansiedad y depresión clínicamente significativos en tiempos de COVID-19 en empleados de una clínica de Medellín, Colombia.Métodos: estudio observacional, analítico y transversal se consideraron variables demográficas, laborales y relacionadas con la atención que han recibido los empleados. Se utilizaron las escalas FEAR5, HADS y PHQ9 a través de una encuesta electrónica diseñada por los investigadores. Se realizó análisis descriptivo, univariado y bivariado.Resultados: se incluyeron 50 personas entre 23 - 65 años. El 68% fueron mujeres y 74% del área asistencial. El temor alto al COVID-19 se presentó en el 20% de los empleados, un 22% presentaron síntomas de ansiedad clínicamente significativa, igual porcentaje se observó en el caso de depresión clínicamente significativa, ambas variables tuvieron asociación con el temor a la enfermedad. El 68% recibió apoyo por parte de la clínica durante la emergencia sanitaria por COVID-19.Conclusión: se encontró un alto porcentaje de temor a la enfermedad, síntomas de ansiedad y depresión clínicamente significativa. Sin embargo, es importante resaltar el apoyo que la institución le brindó a sus empleados durante la pandemia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
8 weeks
期刊最新文献
Quiste renal gigante: un reporte de caso Síndrome de West: reporte de caso y aspectos moleculares del tratamiento Mielitis aguda como manifestación de infección por sars-cov-2 Coinfecciones frecuentes en el curso de la COVID-19: una revisión narrativa Prevalencia de sobrepeso, obesidad, y sus factores de riesgo en niños de 7 a 12 años en una escuela pública de Cartagena – Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1