{"title":"墨西哥城三个市场的爬行动物作为观赏动物和伴侣动物","authors":"Mariana Pineda Vázquez, Alejandro Villegas, Noé Pacheco Coronel, Jorge Alberto Escutia Sánchez, Graciela Gómez-Álvarez","doi":"10.22201/fc.25942158e.2022.4.518","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" Los anfibios y los reptiles han ganado popularidad como mascotas y el número de especies que se ofrecen a la venta va en aumento. Se ha reconocido la necesidad de realizar estudios que analicen los delitos contra la vida silvestre a nivel mundial para tener una mejor comprensión del fenómeno. Con el objetivo de conocer cuantas especies y cuáles son las que se venden en la Ciudad de México, realizamos 14 visitas a tres importantes mercados y realizamos un análisis de los grupos de anfibios y reptiles vendidos como mascotas y animales ornamentales. Registramos un total de 31 919 individuos de 90 especies diferentes (14 de anfibios, 76 de reptiles) y encontramos que el 92.8% de los anfibios y el 76.9% de los reptiles están protegidos por la Norma mexicana NOM-059, la Lista Roja de la UICN y/o CITES. Se encontraron diferencias significativas (W = 3.14, p < 0.05) en el número de organismos registrados de las especies de anfibios, así como en el número de individuos registrados por especie de reptiles (W = 7.52, p < 0.001). Consideramos necesario evaluar todas las especies nativas de anfibios y reptiles comercializados que podrían ser incluidos en programas de aprovechamiento sustentable como una herramienta para su manejo","PeriodicalId":36231,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Herpetologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"HERPETOFAUNA COMO ANIMALES ORNAMENTALES Y DE COMPAÑÍA EN TRES MERCADOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO\",\"authors\":\"Mariana Pineda Vázquez, Alejandro Villegas, Noé Pacheco Coronel, Jorge Alberto Escutia Sánchez, Graciela Gómez-Álvarez\",\"doi\":\"10.22201/fc.25942158e.2022.4.518\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" Los anfibios y los reptiles han ganado popularidad como mascotas y el número de especies que se ofrecen a la venta va en aumento. Se ha reconocido la necesidad de realizar estudios que analicen los delitos contra la vida silvestre a nivel mundial para tener una mejor comprensión del fenómeno. Con el objetivo de conocer cuantas especies y cuáles son las que se venden en la Ciudad de México, realizamos 14 visitas a tres importantes mercados y realizamos un análisis de los grupos de anfibios y reptiles vendidos como mascotas y animales ornamentales. Registramos un total de 31 919 individuos de 90 especies diferentes (14 de anfibios, 76 de reptiles) y encontramos que el 92.8% de los anfibios y el 76.9% de los reptiles están protegidos por la Norma mexicana NOM-059, la Lista Roja de la UICN y/o CITES. Se encontraron diferencias significativas (W = 3.14, p < 0.05) en el número de organismos registrados de las especies de anfibios, así como en el número de individuos registrados por especie de reptiles (W = 7.52, p < 0.001). Consideramos necesario evaluar todas las especies nativas de anfibios y reptiles comercializados que podrían ser incluidos en programas de aprovechamiento sustentable como una herramienta para su manejo\",\"PeriodicalId\":36231,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Herpetologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Herpetologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2022.4.518\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Herpetologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2022.4.518","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
HERPETOFAUNA COMO ANIMALES ORNAMENTALES Y DE COMPAÑÍA EN TRES MERCADOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Los anfibios y los reptiles han ganado popularidad como mascotas y el número de especies que se ofrecen a la venta va en aumento. Se ha reconocido la necesidad de realizar estudios que analicen los delitos contra la vida silvestre a nivel mundial para tener una mejor comprensión del fenómeno. Con el objetivo de conocer cuantas especies y cuáles son las que se venden en la Ciudad de México, realizamos 14 visitas a tres importantes mercados y realizamos un análisis de los grupos de anfibios y reptiles vendidos como mascotas y animales ornamentales. Registramos un total de 31 919 individuos de 90 especies diferentes (14 de anfibios, 76 de reptiles) y encontramos que el 92.8% de los anfibios y el 76.9% de los reptiles están protegidos por la Norma mexicana NOM-059, la Lista Roja de la UICN y/o CITES. Se encontraron diferencias significativas (W = 3.14, p < 0.05) en el número de organismos registrados de las especies de anfibios, así como en el número de individuos registrados por especie de reptiles (W = 7.52, p < 0.001). Consideramos necesario evaluar todas las especies nativas de anfibios y reptiles comercializados que podrían ser incluidos en programas de aprovechamiento sustentable como una herramienta para su manejo