{"title":"叛乱少数民族:阿劳卡纳战争母亲的后遗症","authors":"N. D. Legnani","doi":"10.18192/rceh.v45i1.6644","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el “Prólogo” a la primera parte de La Araucana, las mujeres resultan doblemente generativas para la insurgencia araucana ya que no sólo paren y crían a futuros guerreros, sino que también engrosan sus filas en estado gestante. En conversación con pensadoras feministas e historiadores de la infancia propongo que las madres guerreras araucanas no solo sirven de muestra de la alteridad indígena, sino que además ponen de manifiesto el problema araucano experimentado en el campo de batalla que Ercilla intentó resolver a lo largo de las tres partes de La Araucana a partir de innovaciones de tropos épicos. En el terreno literario, los personajes de Guacolda, Tegualda, Glaura, Lauca y Fresia esgrimen un modelo de erradicación de la minoría insurgente mediante la pacificación y el control de la natalidad.","PeriodicalId":39612,"journal":{"name":"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"minoría insurgente: Secuelas de las madres guerreras en La Araucana\",\"authors\":\"N. D. Legnani\",\"doi\":\"10.18192/rceh.v45i1.6644\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde el “Prólogo” a la primera parte de La Araucana, las mujeres resultan doblemente generativas para la insurgencia araucana ya que no sólo paren y crían a futuros guerreros, sino que también engrosan sus filas en estado gestante. En conversación con pensadoras feministas e historiadores de la infancia propongo que las madres guerreras araucanas no solo sirven de muestra de la alteridad indígena, sino que además ponen de manifiesto el problema araucano experimentado en el campo de batalla que Ercilla intentó resolver a lo largo de las tres partes de La Araucana a partir de innovaciones de tropos épicos. En el terreno literario, los personajes de Guacolda, Tegualda, Glaura, Lauca y Fresia esgrimen un modelo de erradicación de la minoría insurgente mediante la pacificación y el control de la natalidad.\",\"PeriodicalId\":39612,\"journal\":{\"name\":\"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18192/rceh.v45i1.6644\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18192/rceh.v45i1.6644","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
minoría insurgente: Secuelas de las madres guerreras en La Araucana
Desde el “Prólogo” a la primera parte de La Araucana, las mujeres resultan doblemente generativas para la insurgencia araucana ya que no sólo paren y crían a futuros guerreros, sino que también engrosan sus filas en estado gestante. En conversación con pensadoras feministas e historiadores de la infancia propongo que las madres guerreras araucanas no solo sirven de muestra de la alteridad indígena, sino que además ponen de manifiesto el problema araucano experimentado en el campo de batalla que Ercilla intentó resolver a lo largo de las tres partes de La Araucana a partir de innovaciones de tropos épicos. En el terreno literario, los personajes de Guacolda, Tegualda, Glaura, Lauca y Fresia esgrimen un modelo de erradicación de la minoría insurgente mediante la pacificación y el control de la natalidad.
期刊介绍:
La REVISTA CANADIENSE DE ESTUDIOS HISPÁNICOS es la publicación oficial de la Asociación Canadiense de Hispanistas y recibe el generoso apoyo del Social Sciences and Humanities Research Council of Canada / Conseil de recherches en sciences humaines du Canada. Asimismo, agradece el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (DRGCC), del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, y la valiosa ayuda de McGill University y de la University of Toronto.