Ángel Morillo, B. Currás, A. Orejas, Agostino Nobilini
{"title":"罗马的Trobajo del Camino(圣安德烈斯·德·拉巴内多)和Oteruelo de la Valdoncina(莱昂)练习营。初步近似","authors":"Ángel Morillo, B. Currás, A. Orejas, Agostino Nobilini","doi":"10.3989/GLADIUS.2021.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación mediante métodos de teledetección del territorio del campamento de Legio (León) ha llevado a identificar casi una veintena de recintos militares romanos. Una primera aproximación permite interpretarlos como campamentos para prácticas, dispuestos en una plataforma llana y bien nivelada, con un gran dominio visual sobre el valle del Bernesga, y organizados en torno a la vía romana que se dirigía hacia Asturica. Los recintos, algunos de ellos conservados parcialmente, presentan diferentes orientaciones pero todos ellos comparten la típica planta campamental rectangular con esquinas redondeadas. A la espera de avances en el trabajo de campo, todo parece indicar que se trata de recintos de época imperial para prácticas de castrametación. Se conocen varios conjuntos de este tipo en el Imperio, especialmente en las provincias septentrionales.","PeriodicalId":42057,"journal":{"name":"Gladius","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"El conjunto de campamentos romanos para prácticas de Trobajo del Camino (San Andrés de Rabanedo) y Oteruelo de la Valdoncina (León). Una aproximación preliminar\",\"authors\":\"Ángel Morillo, B. Currás, A. Orejas, Agostino Nobilini\",\"doi\":\"10.3989/GLADIUS.2021.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación mediante métodos de teledetección del territorio del campamento de Legio (León) ha llevado a identificar casi una veintena de recintos militares romanos. Una primera aproximación permite interpretarlos como campamentos para prácticas, dispuestos en una plataforma llana y bien nivelada, con un gran dominio visual sobre el valle del Bernesga, y organizados en torno a la vía romana que se dirigía hacia Asturica. Los recintos, algunos de ellos conservados parcialmente, presentan diferentes orientaciones pero todos ellos comparten la típica planta campamental rectangular con esquinas redondeadas. A la espera de avances en el trabajo de campo, todo parece indicar que se trata de recintos de época imperial para prácticas de castrametación. Se conocen varios conjuntos de este tipo en el Imperio, especialmente en las provincias septentrionales.\",\"PeriodicalId\":42057,\"journal\":{\"name\":\"Gladius\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2021-07-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gladius\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/GLADIUS.2021.05\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHAEOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gladius","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/GLADIUS.2021.05","RegionNum":3,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
El conjunto de campamentos romanos para prácticas de Trobajo del Camino (San Andrés de Rabanedo) y Oteruelo de la Valdoncina (León). Una aproximación preliminar
La investigación mediante métodos de teledetección del territorio del campamento de Legio (León) ha llevado a identificar casi una veintena de recintos militares romanos. Una primera aproximación permite interpretarlos como campamentos para prácticas, dispuestos en una plataforma llana y bien nivelada, con un gran dominio visual sobre el valle del Bernesga, y organizados en torno a la vía romana que se dirigía hacia Asturica. Los recintos, algunos de ellos conservados parcialmente, presentan diferentes orientaciones pero todos ellos comparten la típica planta campamental rectangular con esquinas redondeadas. A la espera de avances en el trabajo de campo, todo parece indicar que se trata de recintos de época imperial para prácticas de castrametación. Se conocen varios conjuntos de este tipo en el Imperio, especialmente en las provincias septentrionales.