{"title":"智利精英的意识形态分裂","authors":"Modesto Gayo, M. Méndez","doi":"10.11606/0103-2070.ts.2022.191178","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se titula “fragmentación ideológica de la elite en Chile”. Ofrece resultados de una investigación sobre los estratos más privilegiados de la sociedad chilena compuestos por empresarios, directivos y profesionales. En base a literatura sociológica y politológica, se indaga sobre la división política de las clases altas y medias altas. Para ello, se emplea una aproximación metodológica que combina técnicas cuantitativas (análisis de correspondencias múltiples), cualitativas (entrevistas en profundidad) y una lectura geográfica (mapas). Se concluye que la elite chilena está fuertemente dividida en torno a los cambios que el país enfrenta, mostrando una fragmentación interna de acuerdo a la edad y sobre todo la ideología política.","PeriodicalId":45182,"journal":{"name":"Tempo Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fragmentación ideológica de la elite en Chile\",\"authors\":\"Modesto Gayo, M. Méndez\",\"doi\":\"10.11606/0103-2070.ts.2022.191178\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo se titula “fragmentación ideológica de la elite en Chile”. Ofrece resultados de una investigación sobre los estratos más privilegiados de la sociedad chilena compuestos por empresarios, directivos y profesionales. En base a literatura sociológica y politológica, se indaga sobre la división política de las clases altas y medias altas. Para ello, se emplea una aproximación metodológica que combina técnicas cuantitativas (análisis de correspondencias múltiples), cualitativas (entrevistas en profundidad) y una lectura geográfica (mapas). Se concluye que la elite chilena está fuertemente dividida en torno a los cambios que el país enfrenta, mostrando una fragmentación interna de acuerdo a la edad y sobre todo la ideología política.\",\"PeriodicalId\":45182,\"journal\":{\"name\":\"Tempo Social\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-08-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tempo Social\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11606/0103-2070.ts.2022.191178\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tempo Social","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/0103-2070.ts.2022.191178","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Este artículo se titula “fragmentación ideológica de la elite en Chile”. Ofrece resultados de una investigación sobre los estratos más privilegiados de la sociedad chilena compuestos por empresarios, directivos y profesionales. En base a literatura sociológica y politológica, se indaga sobre la división política de las clases altas y medias altas. Para ello, se emplea una aproximación metodológica que combina técnicas cuantitativas (análisis de correspondencias múltiples), cualitativas (entrevistas en profundidad) y una lectura geográfica (mapas). Se concluye que la elite chilena está fuertemente dividida en torno a los cambios que el país enfrenta, mostrando una fragmentación interna de acuerdo a la edad y sobre todo la ideología política.
期刊介绍:
Tempo Social to publish original contributions in Sociology; Sociological Theory; Other specific sociologies. Its abbreviated title is Tempo soc., which should be used in bibliographies, footnotes and and bibliographical references and strips.