Johnny Fernando Alvis-Puentes, Edna Rocio Trujillo Alarcón, Dermin Rogelio Sarmiento Rivera
{"title":"数学的内在不和谐:“一滴一滴”信贷的案例","authors":"Johnny Fernando Alvis-Puentes, Edna Rocio Trujillo Alarcón, Dermin Rogelio Sarmiento Rivera","doi":"10.18634/sophiaj.18v.2i.1234","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente documento, pretende describir y analizar una situación de riesgo actual, que devela de manera amplia un ejemplo de los argumentos teóricos presentados por Ole Skovsmose, sobre la disonancia intrínseca de las matemáticas en relación con el desarrollo de la democracia. La situación de riesgo, se relaciona con un sistema informal de crédito que utiliza gran parte de los ciudadanos de estratos socioeconómicos bajos en el territorio colombiano. Se analiza como las matemáticas operan como un salvavidas a muchas necesidades humanas diarias, pero que, en manos de personas que anteponen los fines de lucro individual, origina que se agudice la crisis social de ciertos grupos de ciudadanos. Por lo anterior, se hace la necesidad de una alfabetización matemática que conduzca a establecer y vislumbrar la forma en que las matemáticas estructuran las sociedades actuales.","PeriodicalId":53798,"journal":{"name":"Sophia-Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Disonancia intrínseca de las matemáticas: el caso del crédito ‘gota a gota’\",\"authors\":\"Johnny Fernando Alvis-Puentes, Edna Rocio Trujillo Alarcón, Dermin Rogelio Sarmiento Rivera\",\"doi\":\"10.18634/sophiaj.18v.2i.1234\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente documento, pretende describir y analizar una situación de riesgo actual, que devela de manera amplia un ejemplo de los argumentos teóricos presentados por Ole Skovsmose, sobre la disonancia intrínseca de las matemáticas en relación con el desarrollo de la democracia. La situación de riesgo, se relaciona con un sistema informal de crédito que utiliza gran parte de los ciudadanos de estratos socioeconómicos bajos en el territorio colombiano. Se analiza como las matemáticas operan como un salvavidas a muchas necesidades humanas diarias, pero que, en manos de personas que anteponen los fines de lucro individual, origina que se agudice la crisis social de ciertos grupos de ciudadanos. Por lo anterior, se hace la necesidad de una alfabetización matemática que conduzca a establecer y vislumbrar la forma en que las matemáticas estructuran las sociedades actuales.\",\"PeriodicalId\":53798,\"journal\":{\"name\":\"Sophia-Educacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sophia-Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18634/sophiaj.18v.2i.1234\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophia-Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18634/sophiaj.18v.2i.1234","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Disonancia intrínseca de las matemáticas: el caso del crédito ‘gota a gota’
El presente documento, pretende describir y analizar una situación de riesgo actual, que devela de manera amplia un ejemplo de los argumentos teóricos presentados por Ole Skovsmose, sobre la disonancia intrínseca de las matemáticas en relación con el desarrollo de la democracia. La situación de riesgo, se relaciona con un sistema informal de crédito que utiliza gran parte de los ciudadanos de estratos socioeconómicos bajos en el territorio colombiano. Se analiza como las matemáticas operan como un salvavidas a muchas necesidades humanas diarias, pero que, en manos de personas que anteponen los fines de lucro individual, origina que se agudice la crisis social de ciertos grupos de ciudadanos. Por lo anterior, se hace la necesidad de una alfabetización matemática que conduzca a establecer y vislumbrar la forma en que las matemáticas estructuran las sociedades actuales.