补充叶面施肥可提高干旱农业生态系统中可可的产量、健康和盈利能力

Erick Humberto Bravo Palma, Galo Cedeño García, Jessenia Rosanna Castro Olaya, George Alexander Cedeño García
{"title":"补充叶面施肥可提高干旱农业生态系统中可可的产量、健康和盈利能力","authors":"Erick Humberto Bravo Palma, Galo Cedeño García, Jessenia Rosanna Castro Olaya, George Alexander Cedeño García","doi":"10.19053/01228420.v19.n3.2022.14569","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La fertilización foliar permite complementar la nutrición de los cultivos bajo condiciones limitantes del suelo y clima. El objetivo de la investigación fue evaluar la efectividad de la nutrición foliar complementaria en el rendimiento, sanidad y rentabilidad del cacao nacional bajo condiciones de secano. Los tratamientos evaluados fueron fertilización foliar con NPK (T1), macro y micronutrientes + tierra de diatomeas (T2), macro y micronutrientes + fitorreguladores + tierra de diatomeas (T3), macro y micronutrientes + fitorreguladores + aminoácidos + tierra de diatomeas (T4), fertilización edáfica NPK (T5) y tratamiento control (T6). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con cuatro replicas y 24 unidades experimentales. Las principales variables registradas fueron incidencia de mazorcas enfermas (IME), rendimiento de grano seco (RGS) y beneficio económico neto (BEN). Los datos se analizaron con ANOVA y prueba de medias de Tukey (α = 0,05). Los resultados indicaron diferencias estadísticas significativas (p<0.05) para la IME y el RGS. El tratamiento T4 alcanzó el menor IME con el  40,87%, en relación al tratamiento control que mostró una IME del 65,02%. De forma similar, el tratamiento T4 logró el mayor RGS con 1395 kg ha-1, que representó un incremento del 13,41, 20,28, 35,85, 41,37 y 57,39%, en comparación a los tratamientos T3, T2, T1, T5 y T6, respectivamente. El tratamiento T4 también logró el mayor BEN con 802 USD ha-1, en comparación al resto de tratamientos evaluados. Se concluye que la fertilización foliar complementaria es viable económicamente para el cacao nacional en agroecosistemas de secano. ","PeriodicalId":30687,"journal":{"name":"Ciencia y Agricultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fertilización foliar complementaria mejora el rendimiento, sanidad y rentabilidad del cacao en agroecosistemas de secano\",\"authors\":\"Erick Humberto Bravo Palma, Galo Cedeño García, Jessenia Rosanna Castro Olaya, George Alexander Cedeño García\",\"doi\":\"10.19053/01228420.v19.n3.2022.14569\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La fertilización foliar permite complementar la nutrición de los cultivos bajo condiciones limitantes del suelo y clima. El objetivo de la investigación fue evaluar la efectividad de la nutrición foliar complementaria en el rendimiento, sanidad y rentabilidad del cacao nacional bajo condiciones de secano. Los tratamientos evaluados fueron fertilización foliar con NPK (T1), macro y micronutrientes + tierra de diatomeas (T2), macro y micronutrientes + fitorreguladores + tierra de diatomeas (T3), macro y micronutrientes + fitorreguladores + aminoácidos + tierra de diatomeas (T4), fertilización edáfica NPK (T5) y tratamiento control (T6). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con cuatro replicas y 24 unidades experimentales. Las principales variables registradas fueron incidencia de mazorcas enfermas (IME), rendimiento de grano seco (RGS) y beneficio económico neto (BEN). Los datos se analizaron con ANOVA y prueba de medias de Tukey (α = 0,05). Los resultados indicaron diferencias estadísticas significativas (p<0.05) para la IME y el RGS. El tratamiento T4 alcanzó el menor IME con el  40,87%, en relación al tratamiento control que mostró una IME del 65,02%. De forma similar, el tratamiento T4 logró el mayor RGS con 1395 kg ha-1, que representó un incremento del 13,41, 20,28, 35,85, 41,37 y 57,39%, en comparación a los tratamientos T3, T2, T1, T5 y T6, respectivamente. El tratamiento T4 también logró el mayor BEN con 802 USD ha-1, en comparación al resto de tratamientos evaluados. Se concluye que la fertilización foliar complementaria es viable económicamente para el cacao nacional en agroecosistemas de secano. \",\"PeriodicalId\":30687,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Agricultura\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Agricultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01228420.v19.n3.2022.14569\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Agricultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01228420.v19.n3.2022.14569","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

叶面施肥可以在有限的土壤和气候条件下补充作物的营养。本研究的目的是评估在干旱条件下补充叶面营养对国家可可产量、健康和盈利能力的有效性。治疗评估是页与NPK受精(T1)、宏和微量营养素+硅藻土过滤(T2)、宏和微量营养素+ fitorreguladores +硅藻土过滤(T3)、宏和微量营养素+ fitorreguladores +氨基酸+硅藻土过滤(T4),受精edáfica NPK (T5)和治疗(T6)。本研究的目的是评估在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和墨西哥恰加斯病(恰加斯病)之间的关系。本研究的目的是评估墨西哥玉米产量和产量的变化,并评估玉米产量和产量之间的关系。采用方差分析和Tukey均值检验(α = 0.05)对数据进行分析。结果表明,IME和RGS差异有统计学意义(p<0.05)。T4处理的imd最低,为40.87%,对照处理的imd为65.02%。与T3、T2、T1、T5和T6处理相比,T4处理的RGS分别增加了13.41、20.28、35.85、41.37和57.39%。与其他评价的处理相比,T4处理的BEN也最高,为802 USD ha-1。在旱地农业生态系统中,补充叶面施肥在经济上是可行的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Fertilización foliar complementaria mejora el rendimiento, sanidad y rentabilidad del cacao en agroecosistemas de secano
La fertilización foliar permite complementar la nutrición de los cultivos bajo condiciones limitantes del suelo y clima. El objetivo de la investigación fue evaluar la efectividad de la nutrición foliar complementaria en el rendimiento, sanidad y rentabilidad del cacao nacional bajo condiciones de secano. Los tratamientos evaluados fueron fertilización foliar con NPK (T1), macro y micronutrientes + tierra de diatomeas (T2), macro y micronutrientes + fitorreguladores + tierra de diatomeas (T3), macro y micronutrientes + fitorreguladores + aminoácidos + tierra de diatomeas (T4), fertilización edáfica NPK (T5) y tratamiento control (T6). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con cuatro replicas y 24 unidades experimentales. Las principales variables registradas fueron incidencia de mazorcas enfermas (IME), rendimiento de grano seco (RGS) y beneficio económico neto (BEN). Los datos se analizaron con ANOVA y prueba de medias de Tukey (α = 0,05). Los resultados indicaron diferencias estadísticas significativas (p<0.05) para la IME y el RGS. El tratamiento T4 alcanzó el menor IME con el  40,87%, en relación al tratamiento control que mostró una IME del 65,02%. De forma similar, el tratamiento T4 logró el mayor RGS con 1395 kg ha-1, que representó un incremento del 13,41, 20,28, 35,85, 41,37 y 57,39%, en comparación a los tratamientos T3, T2, T1, T5 y T6, respectivamente. El tratamiento T4 también logró el mayor BEN con 802 USD ha-1, en comparación al resto de tratamientos evaluados. Se concluye que la fertilización foliar complementaria es viable económicamente para el cacao nacional en agroecosistemas de secano. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
14 weeks
期刊最新文献
Análisis de costos de transacción de cacao (Theobroma cacao) del sur de Córdoba, Colombia Evaluación de las emociones como apreciación de la confianza generada durante el aprendizaje de la cirugía veterinaria Price formation in the eggplant (Solanum melongena L.) value chain in the department of Córdoba, Colombia Proyección de rendimiento usando variables productivas y diversos tipos de semilla de banano (Musa spp.) en Turbo-Colombia. Aves asociadas a cultivos de arveja (Pisum sativum L.) en Boyacá: aportes para la transición agroecológica.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1