IF 0.4 4区 环境科学与生态学 Q4 ENVIRONMENTAL SCIENCES Revista Internacional De Contaminacion Ambiental Pub Date : 2023-02-16 DOI:10.20937/rica.54183
Jorge Alberto Girón Ortiz, F. Hernández Aldana, Manuel Huerta Lara, Jorge Antonio Yáñez Santos, María Lilia Cedillo Ramírez, Marco Angel Simoni Berra
{"title":"Resistencia de Lactobacillus spp. A malatión 1000","authors":"Jorge Alberto Girón Ortiz, F. Hernández Aldana, Manuel Huerta Lara, Jorge Antonio Yáñez Santos, María Lilia Cedillo Ramírez, Marco Angel Simoni Berra","doi":"10.20937/rica.54183","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El malatión es uno de los plaguicidas más utilizados en México y el mundo. Su uso indiscriminado lo ha situado como el principal plaguicida detectado en productos alimenticios, lo que ocasiona problemas de salud como aumento del estrés oxidante, resistencia a la insulina y alteración del metabolismo de lípidos. El consumo de distintas especies de Lactobacillus con capacidad probiótica se ha asociado con diferentes efectos sobre la salud, incluyendo disminución de las alteraciones asociadas al consumo de residuos de plaguicidas. El objetivo del presente estudio fue determinar la resistencia de ocho especies de Lactobacillus a diferentes concentraciones de malatión y evaluar cuáles podrían utilizarse para reducir los efectos tóxicos del malatión sobre la salud. Se aislaron e identificaron mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (conocida como PCR, por sus siglas en inglés) ocho especies de Lactobacillus presentes en suplementos alimenticios y se probó su resistencia a diferentes concentraciones del insecticida malatión 1000 mediante la técnica de Kirby-Bauer. Todas las especies de Lactobacillus evaluadas, con excepción de L. salivarius, fueron capaces de crecer en presencia de malatión a dosis bajas (0.1, 1 %), sin embargo, la resistencia a dosis medias (10, 20 %) varía entre especies, mientras que a dosis altas (50, 83.6 %) no hubo crecimiento o el número de colonias fue visiblemente menor respecto al grupo control. Tomando en cuenta los datos anteriores se puede concluir que la resistencia de Lactobacillus spp. a diversas concentraciones de malatión varía de acuerdo con la especie y que siete de las ocho especies evaluadas podrían presentar un potencial efecto benéfico ante el consumo de alimentos contaminados con residuos de este plaguicida.","PeriodicalId":49608,"journal":{"name":"Revista Internacional De Contaminacion Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional De Contaminacion Ambiental","FirstCategoryId":"93","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20937/rica.54183","RegionNum":4,"RegionCategory":"环境科学与生态学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENVIRONMENTAL SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

马拉硫磷是墨西哥和世界上使用最广泛的杀虫剂之一。它的滥用使其成为食品中发现的主要杀虫剂,导致氧化应激增加、胰岛素抵抗和脂质代谢紊乱等健康问题。不同种类具有益生菌能力的乳杆菌的消费与不同的健康影响有关,包括减少与农药残留消费有关的变化。本研究的目的是确定8种乳杆菌对不同浓度马拉硫磷的耐药性,并评估哪些乳杆菌可用于减少马拉硫磷对健康的毒性影响。使用聚合酶链反应(PCR)技术分离和鉴定了食品补充剂中存在的8种乳杆菌,并使用柯比-鲍尔技术测试了它们对不同浓度马拉硫磷1000杀虫剂的耐药性。除唾液乳杆菌外,所有评估的乳杆菌物种都能够在低剂量马拉硫磷(0.1,1%)的存在下生长,但对中剂量(10,20%)的耐药性因物种而异,而在高剂量(50,83.6%)下,与对照组相比,没有生长或菌落数量明显减少。根据上述数据,可以得出结论,乳杆菌属对不同浓度马拉硫磷的抵抗力因物种而异,评估的8个物种中有7个可能对食用受马拉硫磷残留物污染的食品产生潜在的有益影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Resistencia de Lactobacillus spp. A malatión 1000
El malatión es uno de los plaguicidas más utilizados en México y el mundo. Su uso indiscriminado lo ha situado como el principal plaguicida detectado en productos alimenticios, lo que ocasiona problemas de salud como aumento del estrés oxidante, resistencia a la insulina y alteración del metabolismo de lípidos. El consumo de distintas especies de Lactobacillus con capacidad probiótica se ha asociado con diferentes efectos sobre la salud, incluyendo disminución de las alteraciones asociadas al consumo de residuos de plaguicidas. El objetivo del presente estudio fue determinar la resistencia de ocho especies de Lactobacillus a diferentes concentraciones de malatión y evaluar cuáles podrían utilizarse para reducir los efectos tóxicos del malatión sobre la salud. Se aislaron e identificaron mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (conocida como PCR, por sus siglas en inglés) ocho especies de Lactobacillus presentes en suplementos alimenticios y se probó su resistencia a diferentes concentraciones del insecticida malatión 1000 mediante la técnica de Kirby-Bauer. Todas las especies de Lactobacillus evaluadas, con excepción de L. salivarius, fueron capaces de crecer en presencia de malatión a dosis bajas (0.1, 1 %), sin embargo, la resistencia a dosis medias (10, 20 %) varía entre especies, mientras que a dosis altas (50, 83.6 %) no hubo crecimiento o el número de colonias fue visiblemente menor respecto al grupo control. Tomando en cuenta los datos anteriores se puede concluir que la resistencia de Lactobacillus spp. a diversas concentraciones de malatión varía de acuerdo con la especie y que siete de las ocho especies evaluadas podrían presentar un potencial efecto benéfico ante el consumo de alimentos contaminados con residuos de este plaguicida.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
16.70%
发文量
59
期刊介绍: En esta revista se aceptan para su publicación trabajos originales y de revisión sobre aspectos físicos y químicos de la contaminación, investigaciones sobre la distribución y los efectos biológicos y ecológicos de los contaminantes; así como sobre tecnología e implementación de nuevas técnicas para su medida y control; también son aceptados estudios sociológicos, económicos y legales acerca del tema. Se publicarán los escritos que mediante arbitraje de especialistas y a juicio del Consejo Editorial tengan el nivel y la calidad adecuados para ello y su contenido será responsabilidad única de los autores. La Revista Internacional de Contaminación Ambiental es de periodicidad trimestral y se publica los días 1 de febrero, mayo, agosto y noviembre.
期刊最新文献
Calidad microbiológica, física y química del agua empleada en establecimientos lácteos artesanales de Tandil, Argentina Urban WRF-Chem evaluation over a high-altitude tropical city Calidad agronómica de las aguas residuales en los distritos de riego Tula y Alfajayucan Evaluation of manganese bioleaching and silver extraction in mining tailings by native bacteria using a flooded system Dietary intake and trophic transfer of cadmium and lead from three daily consumption vegetables in Quito, Ecuador
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1