L. González-Castillo, Rosa Angélica Sanmiguel-Plazas
{"title":"老年犬和猫慢性肾脏疾病的治疗方法","authors":"L. González-Castillo, Rosa Angélica Sanmiguel-Plazas","doi":"10.19053/01228420.V15.N2.2018.8397","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo compila aspectos actuales de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en caninos y felinos geriátricos, cuya prevalencia a nivel mundial está entre el 0.5 % y el 1.5 % en caninos y el 1 % y 3 % en felinos, con mortalidades del 5 % y el 3 %, respectivamente. La revisión literaria proporciona información actualizada sobre diferentes aspectos de la patología. La ERC afecta a caninos y felinos principalmente de edad avanzada y se caracteriza por la hipofunción renal, que, en su progresión en el tiempo, lleva a anormalidades persistentes en su mayoría irreversibles (azotemia e incapacidad para concentrar la orina), generando en el paciente un síndrome tóxico polisistémico que no solamente altera la eficacia de los riñones en cuanto a su función, sino también, de manera integrada, otros sistemas. A diferencia de la medicina humana, en la actualidad las herramientas para el diagnóstico, tratamiento, prevención y control de la ERC en caninos y felinos son de acceso limitado, por los altos costos y la difícil adquisición, generando restricciones para realizarles a los pacientes los procedimientos que signifiquen beneficios en su calidad de vida.","PeriodicalId":30687,"journal":{"name":"Ciencia y Agricultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Acercamiento a la enfermedad renal crónica en caninos y felinos geriátricos\",\"authors\":\"L. González-Castillo, Rosa Angélica Sanmiguel-Plazas\",\"doi\":\"10.19053/01228420.V15.N2.2018.8397\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo compila aspectos actuales de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en caninos y felinos geriátricos, cuya prevalencia a nivel mundial está entre el 0.5 % y el 1.5 % en caninos y el 1 % y 3 % en felinos, con mortalidades del 5 % y el 3 %, respectivamente. La revisión literaria proporciona información actualizada sobre diferentes aspectos de la patología. La ERC afecta a caninos y felinos principalmente de edad avanzada y se caracteriza por la hipofunción renal, que, en su progresión en el tiempo, lleva a anormalidades persistentes en su mayoría irreversibles (azotemia e incapacidad para concentrar la orina), generando en el paciente un síndrome tóxico polisistémico que no solamente altera la eficacia de los riñones en cuanto a su función, sino también, de manera integrada, otros sistemas. A diferencia de la medicina humana, en la actualidad las herramientas para el diagnóstico, tratamiento, prevención y control de la ERC en caninos y felinos son de acceso limitado, por los altos costos y la difícil adquisición, generando restricciones para realizarles a los pacientes los procedimientos que signifiquen beneficios en su calidad de vida.\",\"PeriodicalId\":30687,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Agricultura\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Agricultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01228420.V15.N2.2018.8397\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Agricultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01228420.V15.N2.2018.8397","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Acercamiento a la enfermedad renal crónica en caninos y felinos geriátricos
El artículo compila aspectos actuales de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en caninos y felinos geriátricos, cuya prevalencia a nivel mundial está entre el 0.5 % y el 1.5 % en caninos y el 1 % y 3 % en felinos, con mortalidades del 5 % y el 3 %, respectivamente. La revisión literaria proporciona información actualizada sobre diferentes aspectos de la patología. La ERC afecta a caninos y felinos principalmente de edad avanzada y se caracteriza por la hipofunción renal, que, en su progresión en el tiempo, lleva a anormalidades persistentes en su mayoría irreversibles (azotemia e incapacidad para concentrar la orina), generando en el paciente un síndrome tóxico polisistémico que no solamente altera la eficacia de los riñones en cuanto a su función, sino también, de manera integrada, otros sistemas. A diferencia de la medicina humana, en la actualidad las herramientas para el diagnóstico, tratamiento, prevención y control de la ERC en caninos y felinos son de acceso limitado, por los altos costos y la difícil adquisición, generando restricciones para realizarles a los pacientes los procedimientos que signifiquen beneficios en su calidad de vida.