{"title":"思考技术分歧的四条线","authors":"Fernando Tula Molina","doi":"10.30578/nomadas.n55a8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone un contrapunto cuádruple con relación a la idea de “convergencia tecnológica”. El diagnóstico hecho hace tiempo por Langdon Winner de “sonambulismo tecnológico” se profundiza con los argumentos de André Gorz, quien establece el nexo entre tal situación y el proceso de valorización del capital bajo la cultura del trabajo. El autor concluye mostrando cómo a partir de ello es posible abordar una “nueva estrategia” tecnológica, de acuerdo con la dimensión vertical propuesta por Gilbert Simondon o la horizontal –zigzagueante– de Gilles Deleuze.","PeriodicalId":37041,"journal":{"name":"Nomadas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuatro líneas para pensar la divergencia tecnológica\",\"authors\":\"Fernando Tula Molina\",\"doi\":\"10.30578/nomadas.n55a8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo propone un contrapunto cuádruple con relación a la idea de “convergencia tecnológica”. El diagnóstico hecho hace tiempo por Langdon Winner de “sonambulismo tecnológico” se profundiza con los argumentos de André Gorz, quien establece el nexo entre tal situación y el proceso de valorización del capital bajo la cultura del trabajo. El autor concluye mostrando cómo a partir de ello es posible abordar una “nueva estrategia” tecnológica, de acuerdo con la dimensión vertical propuesta por Gilbert Simondon o la horizontal –zigzagueante– de Gilles Deleuze.\",\"PeriodicalId\":37041,\"journal\":{\"name\":\"Nomadas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nomadas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30578/nomadas.n55a8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nomadas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30578/nomadas.n55a8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Cuatro líneas para pensar la divergencia tecnológica
Este artículo propone un contrapunto cuádruple con relación a la idea de “convergencia tecnológica”. El diagnóstico hecho hace tiempo por Langdon Winner de “sonambulismo tecnológico” se profundiza con los argumentos de André Gorz, quien establece el nexo entre tal situación y el proceso de valorización del capital bajo la cultura del trabajo. El autor concluye mostrando cómo a partir de ello es posible abordar una “nueva estrategia” tecnológica, de acuerdo con la dimensión vertical propuesta por Gilbert Simondon o la horizontal –zigzagueante– de Gilles Deleuze.