{"title":"noe Jitrik的地下思想之旅:评论、翻译和正典","authors":"Facundo Giuliano, Luisina Zanetti","doi":"10.15359/tdna.37-69.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente ensayo muestra una entrevista y una reflexión con uno de los más importantes pensadores de Nuestra América, Noé Jitrik, en torno a las relaciones que se tejen entre herencias de pensamiento y los problemas que el reconocimiento, el canon; al mismo tiempo, podrá encontrarse la traducción como un viaje en sí mismo con sus propias complejidades epistémicas, políticas e históricas.","PeriodicalId":40121,"journal":{"name":"Temas de Nuestra America-Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Viajes por los ríos subterráneos del pensamiento con Noé Jitrik: Crítica, traducción y canon\",\"authors\":\"Facundo Giuliano, Luisina Zanetti\",\"doi\":\"10.15359/tdna.37-69.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente ensayo muestra una entrevista y una reflexión con uno de los más importantes pensadores de Nuestra América, Noé Jitrik, en torno a las relaciones que se tejen entre herencias de pensamiento y los problemas que el reconocimiento, el canon; al mismo tiempo, podrá encontrarse la traducción como un viaje en sí mismo con sus propias complejidades epistémicas, políticas e históricas.\",\"PeriodicalId\":40121,\"journal\":{\"name\":\"Temas de Nuestra America-Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-06-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Temas de Nuestra America-Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/tdna.37-69.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Temas de Nuestra America-Revista de Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/tdna.37-69.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
Viajes por los ríos subterráneos del pensamiento con Noé Jitrik: Crítica, traducción y canon
El presente ensayo muestra una entrevista y una reflexión con uno de los más importantes pensadores de Nuestra América, Noé Jitrik, en torno a las relaciones que se tejen entre herencias de pensamiento y los problemas que el reconocimiento, el canon; al mismo tiempo, podrá encontrarse la traducción como un viaje en sí mismo con sus propias complejidades epistémicas, políticas e históricas.