{"title":"墨西哥关于禁止状态和残疾人法律行为能力制度的判例演变","authors":"Lorena Guadalupe Von Aguilar","doi":"10.37767/2591-3476(2022)02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A pesar de que México se ha comprometido internacionalmente a velar por los derechos de las personas con discapacidad, el Estado mexicano no ha podido concretar en el plano interno la normativa adecuada que les proporcione un tratamiento digno y les permitan un adecuado desarrollo. Así, ante la inacción legislativa para actualizar los ordenamientos jurídicos, la Suprema Corte de México, a través de sus competencias para interpretar las normas y declarar su inconstitucionalidad y/o inconvencionalidad, ha hecho un esfuerzo por establecer criterios jurisprudenciales de vanguardia acordes con el nuevo modelo de tratamiento de la discapacidad. Este artículo, tiene como propósito analizar cómo ha sido la evolución de la jurisprudencia mexicana respecto al estado de interdicción y al régimen de capacidad jurídica de las personas con discapacidad, si ha sido adecuada y si es suficiente para salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad.","PeriodicalId":34439,"journal":{"name":"Revista Derecho y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evolución de la jurisprudencia mexicana respecto del estado de interdicción y el régimen de capacidad jurídica de las personas con discapacidad\",\"authors\":\"Lorena Guadalupe Von Aguilar\",\"doi\":\"10.37767/2591-3476(2022)02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A pesar de que México se ha comprometido internacionalmente a velar por los derechos de las personas con discapacidad, el Estado mexicano no ha podido concretar en el plano interno la normativa adecuada que les proporcione un tratamiento digno y les permitan un adecuado desarrollo. Así, ante la inacción legislativa para actualizar los ordenamientos jurídicos, la Suprema Corte de México, a través de sus competencias para interpretar las normas y declarar su inconstitucionalidad y/o inconvencionalidad, ha hecho un esfuerzo por establecer criterios jurisprudenciales de vanguardia acordes con el nuevo modelo de tratamiento de la discapacidad. Este artículo, tiene como propósito analizar cómo ha sido la evolución de la jurisprudencia mexicana respecto al estado de interdicción y al régimen de capacidad jurídica de las personas con discapacidad, si ha sido adecuada y si es suficiente para salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad.\",\"PeriodicalId\":34439,\"journal\":{\"name\":\"Revista Derecho y Salud\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Derecho y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37767/2591-3476(2022)02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Derecho y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37767/2591-3476(2022)02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evolución de la jurisprudencia mexicana respecto del estado de interdicción y el régimen de capacidad jurídica de las personas con discapacidad
A pesar de que México se ha comprometido internacionalmente a velar por los derechos de las personas con discapacidad, el Estado mexicano no ha podido concretar en el plano interno la normativa adecuada que les proporcione un tratamiento digno y les permitan un adecuado desarrollo. Así, ante la inacción legislativa para actualizar los ordenamientos jurídicos, la Suprema Corte de México, a través de sus competencias para interpretar las normas y declarar su inconstitucionalidad y/o inconvencionalidad, ha hecho un esfuerzo por establecer criterios jurisprudenciales de vanguardia acordes con el nuevo modelo de tratamiento de la discapacidad. Este artículo, tiene como propósito analizar cómo ha sido la evolución de la jurisprudencia mexicana respecto al estado de interdicción y al régimen de capacidad jurídica de las personas con discapacidad, si ha sido adecuada y si es suficiente para salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad.