{"title":"影响者对新闻的影响:案例研究和特征","authors":"Fuensanta Expósito García, Magdalena Trillo Domínguez","doi":"10.31009/hipertext.net.2023.i26.16","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tablero mediático digital ha impuesto una nueva forma de informar e interactuar con las audiencias: se apuesta por el lenguaje, contenido y narrativas audiovisuales; el streaming y los directos están marcando los proyectos más exitosos de comunicación, al tiempo que se presentan como fórmulas efectivas para llegar a nuevos públicos, cada vez más desvinculados de los medios tradicionales. En paralelo, nuevos perfiles profesionales se abren camino cuestionando el papel prescriptor del periodista, desarrollando un estilo propio comunicación y siendo capaces de crear comunidad en el terreno de las redes sociales. En este trabajo, realizamos una aproximación y caracterización de los influencers con una original perspectiva en positivo, como punta de lanza en la evolución comunicativa hacia lo audiovisual y lo transmedia, y profundizamos en el perfil del llamado inforluencer. Para ello recurrimos como estudio de caso a los profesionales Ibai Llanos y Ángel Martín explorando hasta qué punto pueden servir de referencia para los periodistas interesados en proyectar su identidad y marca digital como creadores de contenido.","PeriodicalId":53242,"journal":{"name":"Hipertextnet","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El impacto de los influencers en el periodismo: estudio de caso y caracterización\",\"authors\":\"Fuensanta Expósito García, Magdalena Trillo Domínguez\",\"doi\":\"10.31009/hipertext.net.2023.i26.16\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El tablero mediático digital ha impuesto una nueva forma de informar e interactuar con las audiencias: se apuesta por el lenguaje, contenido y narrativas audiovisuales; el streaming y los directos están marcando los proyectos más exitosos de comunicación, al tiempo que se presentan como fórmulas efectivas para llegar a nuevos públicos, cada vez más desvinculados de los medios tradicionales. En paralelo, nuevos perfiles profesionales se abren camino cuestionando el papel prescriptor del periodista, desarrollando un estilo propio comunicación y siendo capaces de crear comunidad en el terreno de las redes sociales. En este trabajo, realizamos una aproximación y caracterización de los influencers con una original perspectiva en positivo, como punta de lanza en la evolución comunicativa hacia lo audiovisual y lo transmedia, y profundizamos en el perfil del llamado inforluencer. Para ello recurrimos como estudio de caso a los profesionales Ibai Llanos y Ángel Martín explorando hasta qué punto pueden servir de referencia para los periodistas interesados en proyectar su identidad y marca digital como creadores de contenido.\",\"PeriodicalId\":53242,\"journal\":{\"name\":\"Hipertextnet\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hipertextnet\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2023.i26.16\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hipertextnet","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2023.i26.16","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El impacto de los influencers en el periodismo: estudio de caso y caracterización
El tablero mediático digital ha impuesto una nueva forma de informar e interactuar con las audiencias: se apuesta por el lenguaje, contenido y narrativas audiovisuales; el streaming y los directos están marcando los proyectos más exitosos de comunicación, al tiempo que se presentan como fórmulas efectivas para llegar a nuevos públicos, cada vez más desvinculados de los medios tradicionales. En paralelo, nuevos perfiles profesionales se abren camino cuestionando el papel prescriptor del periodista, desarrollando un estilo propio comunicación y siendo capaces de crear comunidad en el terreno de las redes sociales. En este trabajo, realizamos una aproximación y caracterización de los influencers con una original perspectiva en positivo, como punta de lanza en la evolución comunicativa hacia lo audiovisual y lo transmedia, y profundizamos en el perfil del llamado inforluencer. Para ello recurrimos como estudio de caso a los profesionales Ibai Llanos y Ángel Martín explorando hasta qué punto pueden servir de referencia para los periodistas interesados en proyectar su identidad y marca digital como creadores de contenido.