{"title":"评估在cordoba(阿根廷)公立学校实施预防药物使用生活技能方案的过程。","authors":"Francisco Bertea, G. Cardozo","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.9084","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta una evaluación del proceso de implementación de un Programa en Habilidades para la vida orientado a la prevención del consumo de sustancias, documentando aspectos complejos para formular recomendaciones para futuras aplicaciones. Para realizar la evaluación, se seleccionaron siete cursos en los cuales se efectuó la intervención. Participaron de la experiencia 14 docentes y 200 alumnos pertenecientes a un ámbito socioeconómico y cultural medio-bajo, que cursaban el primer y cuarto año de escuelas públicas del nivel secundario de la ciudad de Córdoba (Argentina). Se emplearon técnicas cualitativas de recolección de información (observación no participante, registro de producciones de las actividades y entrevistas grupales). Se realizó un análisis interpretativo – hermenéutico de los datos. Los resultados demuestran la utilidad de este tipo de evaluaciones para conocer la calidad del proceso de implementación de programa, y la complejidad del trabajo de implementación de programas orientados al fortalecimiento de habilidades para la vida en contextos escolares públicos. ","PeriodicalId":54162,"journal":{"name":"Avances en Psicologia Latinoamericana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación del proceso de implementación de un programa en habilidades para la vida para la prevención del consumo de sustancias en escuelas públicas de Córdoba (Argentina).\",\"authors\":\"Francisco Bertea, G. Cardozo\",\"doi\":\"10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.9084\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta una evaluación del proceso de implementación de un Programa en Habilidades para la vida orientado a la prevención del consumo de sustancias, documentando aspectos complejos para formular recomendaciones para futuras aplicaciones. Para realizar la evaluación, se seleccionaron siete cursos en los cuales se efectuó la intervención. Participaron de la experiencia 14 docentes y 200 alumnos pertenecientes a un ámbito socioeconómico y cultural medio-bajo, que cursaban el primer y cuarto año de escuelas públicas del nivel secundario de la ciudad de Córdoba (Argentina). Se emplearon técnicas cualitativas de recolección de información (observación no participante, registro de producciones de las actividades y entrevistas grupales). Se realizó un análisis interpretativo – hermenéutico de los datos. Los resultados demuestran la utilidad de este tipo de evaluaciones para conocer la calidad del proceso de implementación de programa, y la complejidad del trabajo de implementación de programas orientados al fortalecimiento de habilidades para la vida en contextos escolares públicos. \",\"PeriodicalId\":54162,\"journal\":{\"name\":\"Avances en Psicologia Latinoamericana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-12-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Avances en Psicologia Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.9084\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Avances en Psicologia Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.9084","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY","Score":null,"Total":0}
Evaluación del proceso de implementación de un programa en habilidades para la vida para la prevención del consumo de sustancias en escuelas públicas de Córdoba (Argentina).
Se presenta una evaluación del proceso de implementación de un Programa en Habilidades para la vida orientado a la prevención del consumo de sustancias, documentando aspectos complejos para formular recomendaciones para futuras aplicaciones. Para realizar la evaluación, se seleccionaron siete cursos en los cuales se efectuó la intervención. Participaron de la experiencia 14 docentes y 200 alumnos pertenecientes a un ámbito socioeconómico y cultural medio-bajo, que cursaban el primer y cuarto año de escuelas públicas del nivel secundario de la ciudad de Córdoba (Argentina). Se emplearon técnicas cualitativas de recolección de información (observación no participante, registro de producciones de las actividades y entrevistas grupales). Se realizó un análisis interpretativo – hermenéutico de los datos. Los resultados demuestran la utilidad de este tipo de evaluaciones para conocer la calidad del proceso de implementación de programa, y la complejidad del trabajo de implementación de programas orientados al fortalecimiento de habilidades para la vida en contextos escolares públicos.
期刊介绍:
La revista Avances en Psicología Latinoamericana es una revista con evaluación por pares, que publica artículos de carácter integrador en todas las áreas de la psicología. Incluye contribuciones empíricas, teóricas originales y revisiones en profundidad. Los artículos se publican en español, portugués, inglés e italiano con resumen y palabras clave (obtenidas del Thesaurus de la American Psychological Association) en español e inglés. Los artículos enviados deben seguir las normas del Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (quinta edición, 2001) en lo que respecta a su presentación formal.