Javier Bustos Díaz, Francisco Javier Ruíz del Olmo
{"title":"在社交网络的危机时刻进行沟通。COVID-19期间Facebook、Instagram和Twitter的验证和信息中介策略","authors":"Javier Bustos Díaz, Francisco Javier Ruíz del Olmo","doi":"10.31009/hipertext.net.2020.i21.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis sanitaria provocada por el virus conocido como COVID-19 ha representado un reto sin precedentes para nuestra sanidad, economía y también nuestro sistema mediático. En la era de la conectividad, la información juega papel esencial a la hora de ayudar a combatir la pandemia. En este sentido, las redes sociales pueden ayudar a difundir noticias de carácter sanitario o social, pero también se pueden convertir en uno de los mayores transmisores de desinformación, bulos y fake news. El presente trabajo analiza las principales herramientas que han empleado Facebook, Instagram y Twitter para luchar contra estas noticias falsas. Las conclusiones iniciales revelan un acercamiento a estrategias y valores de tratamiento de la información del periodismo clásico, donde las redes sociales actualizan la tradicional figura periodística del GateKeeper, creando filtros para las informaciones potencialmente falsas, así como advirtiendo a los usuarios de las mismas a través de mensajes insertados en la propia publicación, entre otras técnicas.","PeriodicalId":53242,"journal":{"name":"Hipertextnet","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Comunicar en tiempos de crisis en las redes sociales. Estrategias de verificación e intermediación informativa en los casos de Facebook, Instagram y Twitter durante la COVID-19\",\"authors\":\"Javier Bustos Díaz, Francisco Javier Ruíz del Olmo\",\"doi\":\"10.31009/hipertext.net.2020.i21.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La crisis sanitaria provocada por el virus conocido como COVID-19 ha representado un reto sin precedentes para nuestra sanidad, economía y también nuestro sistema mediático. En la era de la conectividad, la información juega papel esencial a la hora de ayudar a combatir la pandemia. En este sentido, las redes sociales pueden ayudar a difundir noticias de carácter sanitario o social, pero también se pueden convertir en uno de los mayores transmisores de desinformación, bulos y fake news. El presente trabajo analiza las principales herramientas que han empleado Facebook, Instagram y Twitter para luchar contra estas noticias falsas. Las conclusiones iniciales revelan un acercamiento a estrategias y valores de tratamiento de la información del periodismo clásico, donde las redes sociales actualizan la tradicional figura periodística del GateKeeper, creando filtros para las informaciones potencialmente falsas, así como advirtiendo a los usuarios de las mismas a través de mensajes insertados en la propia publicación, entre otras técnicas.\",\"PeriodicalId\":53242,\"journal\":{\"name\":\"Hipertextnet\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-11-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hipertextnet\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2020.i21.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hipertextnet","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2020.i21.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Comunicar en tiempos de crisis en las redes sociales. Estrategias de verificación e intermediación informativa en los casos de Facebook, Instagram y Twitter durante la COVID-19
La crisis sanitaria provocada por el virus conocido como COVID-19 ha representado un reto sin precedentes para nuestra sanidad, economía y también nuestro sistema mediático. En la era de la conectividad, la información juega papel esencial a la hora de ayudar a combatir la pandemia. En este sentido, las redes sociales pueden ayudar a difundir noticias de carácter sanitario o social, pero también se pueden convertir en uno de los mayores transmisores de desinformación, bulos y fake news. El presente trabajo analiza las principales herramientas que han empleado Facebook, Instagram y Twitter para luchar contra estas noticias falsas. Las conclusiones iniciales revelan un acercamiento a estrategias y valores de tratamiento de la información del periodismo clásico, donde las redes sociales actualizan la tradicional figura periodística del GateKeeper, creando filtros para las informaciones potencialmente falsas, así como advirtiendo a los usuarios de las mismas a través de mensajes insertados en la propia publicación, entre otras técnicas.