{"title":"人工智能在生物阴离子领域的应用","authors":"F. J. Blázquez Ruiz","doi":"10.30827/acfs.v56i.21677","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las posibilidades que ofrece el desarrollo de la inteligencia artificial y el manejo de macro datos (Big data) son ingentes. Sus aplicaciones se extienden también al ámbito sanitario en el que resulta difícil separar la práctica médica y el proceso creciente de digitalización. Sin embargo, no todo es luz en este nuevo universo algorítmico. Existe también otro lado apenas perceptible, más opaco, pero impregnado de brumas provenientes de los intereses y expectativas económicos de las grandes empresas multinacionales. De ahí la necesidad de incidir en la protección de los datos personales sanitarios, así como en la salvaguarda de la privacidad del paciente; teniendo presente que la defensa de los derechos fundamentales constituye un instrumento inequívoco de limitación del poder, en este caso, tecnocientífico.","PeriodicalId":31782,"journal":{"name":"Anales de la Catedra Francisco Suarez","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Aplicaciones de la inteligencia artificial al ámbito biosanitario\",\"authors\":\"F. J. Blázquez Ruiz\",\"doi\":\"10.30827/acfs.v56i.21677\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las posibilidades que ofrece el desarrollo de la inteligencia artificial y el manejo de macro datos (Big data) son ingentes. Sus aplicaciones se extienden también al ámbito sanitario en el que resulta difícil separar la práctica médica y el proceso creciente de digitalización. Sin embargo, no todo es luz en este nuevo universo algorítmico. Existe también otro lado apenas perceptible, más opaco, pero impregnado de brumas provenientes de los intereses y expectativas económicos de las grandes empresas multinacionales. De ahí la necesidad de incidir en la protección de los datos personales sanitarios, así como en la salvaguarda de la privacidad del paciente; teniendo presente que la defensa de los derechos fundamentales constituye un instrumento inequívoco de limitación del poder, en este caso, tecnocientífico.\",\"PeriodicalId\":31782,\"journal\":{\"name\":\"Anales de la Catedra Francisco Suarez\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de la Catedra Francisco Suarez\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/acfs.v56i.21677\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Catedra Francisco Suarez","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/acfs.v56i.21677","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Aplicaciones de la inteligencia artificial al ámbito biosanitario
Las posibilidades que ofrece el desarrollo de la inteligencia artificial y el manejo de macro datos (Big data) son ingentes. Sus aplicaciones se extienden también al ámbito sanitario en el que resulta difícil separar la práctica médica y el proceso creciente de digitalización. Sin embargo, no todo es luz en este nuevo universo algorítmico. Existe también otro lado apenas perceptible, más opaco, pero impregnado de brumas provenientes de los intereses y expectativas económicos de las grandes empresas multinacionales. De ahí la necesidad de incidir en la protección de los datos personales sanitarios, así como en la salvaguarda de la privacidad del paciente; teniendo presente que la defensa de los derechos fundamentales constituye un instrumento inequívoco de limitación del poder, en este caso, tecnocientífico.