在科学实践的历史和哲学中归化的价值论

IF 0.1 Q4 HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia Pub Date : 2018-12-27 DOI:10.18270/rcfc.v18i37.2575
J. Echeverría
{"title":"在科学实践的历史和哲学中归化的价值论","authors":"J. Echeverría","doi":"10.18270/rcfc.v18i37.2575","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"No basta con naturalizar la epistemología: el desafío principal de la filosofía de las prácticas científicas es naturalizar la axiología de la ciencia. Otro tanto ocurre en historia de la ciencia. Esta se ocupa de las teorías, hipótesis, observaciones, descubrimientos, experimentos, instrumentos, publicaciones e instituciones, pero, también debería ocuparse de los diversos criterios de valoración que utilizan los científicos, incluidos aquellos criterios que devienen normas institucionales. Una cosa son los cambios epistémicos y otra los cambios de valores en las diversas disciplinas científicas, incluidas las matemáticas. Para mostrar estas hipótesis se analiza la dimensión axiológica de un momento importante de la historia de las matemáticas: el descubrimiento del cálculo diferencial e integral. Supuso la instauración de un nuevo valor institucional, el derecho de prioridad del primer descubridor, al que le subyacían valores no epistémicos. Asimismo, se muestra que la concepción kuhniana de los valores de la ciencia es más sensible a la naturalización axiológica que la de Laudan, para quien los valores epistémicos son los únicos relevantes para la filosofía de las prácticas científicas. ","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Axiología naturalizada en historia y filosofía de las prácticas científicas\",\"authors\":\"J. Echeverría\",\"doi\":\"10.18270/rcfc.v18i37.2575\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"No basta con naturalizar la epistemología: el desafío principal de la filosofía de las prácticas científicas es naturalizar la axiología de la ciencia. Otro tanto ocurre en historia de la ciencia. Esta se ocupa de las teorías, hipótesis, observaciones, descubrimientos, experimentos, instrumentos, publicaciones e instituciones, pero, también debería ocuparse de los diversos criterios de valoración que utilizan los científicos, incluidos aquellos criterios que devienen normas institucionales. Una cosa son los cambios epistémicos y otra los cambios de valores en las diversas disciplinas científicas, incluidas las matemáticas. Para mostrar estas hipótesis se analiza la dimensión axiológica de un momento importante de la historia de las matemáticas: el descubrimiento del cálculo diferencial e integral. Supuso la instauración de un nuevo valor institucional, el derecho de prioridad del primer descubridor, al que le subyacían valores no epistémicos. Asimismo, se muestra que la concepción kuhniana de los valores de la ciencia es más sensible a la naturalización axiológica que la de Laudan, para quien los valores epistémicos son los únicos relevantes para la filosofía de las prácticas científicas. \",\"PeriodicalId\":40583,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/rcfc.v18i37.2575\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v18i37.2575","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

仅仅将认识论归化是不够的:科学实践哲学的主要挑战是将科学价值论归化。在科学史上也是如此。它涉及理论、假设、观察、发现、实验、仪器、出版物和机构,但它也应该涉及科学家使用的各种评估标准,包括那些成为机构规范的标准。在包括数学在内的各种科学学科中,认知的变化是一回事,价值的变化是另一回事。为了证明这些假设,我们分析了数学历史上一个重要时刻的价值维度:微分和积分的发现。它引入了一种新的制度价值,即第一个发现者的优先权,其基础是非认知价值。本文还分析了库恩关于科学价值的概念对价值归化的敏感性,而劳丹则认为认识论价值是科学实践哲学中唯一相关的价值。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Axiología naturalizada en historia y filosofía de las prácticas científicas
No basta con naturalizar la epistemología: el desafío principal de la filosofía de las prácticas científicas es naturalizar la axiología de la ciencia. Otro tanto ocurre en historia de la ciencia. Esta se ocupa de las teorías, hipótesis, observaciones, descubrimientos, experimentos, instrumentos, publicaciones e instituciones, pero, también debería ocuparse de los diversos criterios de valoración que utilizan los científicos, incluidos aquellos criterios que devienen normas institucionales. Una cosa son los cambios epistémicos y otra los cambios de valores en las diversas disciplinas científicas, incluidas las matemáticas. Para mostrar estas hipótesis se analiza la dimensión axiológica de un momento importante de la historia de las matemáticas: el descubrimiento del cálculo diferencial e integral. Supuso la instauración de un nuevo valor institucional, el derecho de prioridad del primer descubridor, al que le subyacían valores no epistémicos. Asimismo, se muestra que la concepción kuhniana de los valores de la ciencia es más sensible a la naturalización axiológica que la de Laudan, para quien los valores epistémicos son los únicos relevantes para la filosofía de las prácticas científicas. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia
Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE-
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
El argumento de Hasdai Crescas a favor de un universo infinito y su conexión con el problema del espacio vacío Entre la duda y la certeza estatus de la percepción sensible en el Tratado sobre la eterna e inmutable moralidad de Ralph Cudworth Ralph Cudworth la época de la fábula del mundo
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1