{"title":"学生视角下的教育环境和他们在学校的压力经历","authors":"Catalina Palacio Chavarriaga, Jairo Gutiérrez Avendaño, Sonia Ruth Quintero Arrubla","doi":"10.18634/sophiaj.18v.2i.1072","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue comprender los sentimientos de estrés y los eventos que los producen en los niños y niñas de cuarto grado de 4 instituciones educativas públicas de la Comuna 11 de Medellín, Colombia. El enfoque utilizado es cualitativo, con una metodología fenomenológica. Se realizó con 83 estudiantes y 2 docentes que tenían a su cargo el 4 grado. Las vivencias que generan tensión, miedo o tristeza en los estudiantes, relacionadas con las actividades escolares, deben ser escuchadas de su propia voz y puestas en conocimiento de padres de familia y docentes, con el fin de adelantar acciones que les permitan a los niños y niñas desarrollar habilidades socio-emocionales, y así visualicen menos situaciones como estresantes, de tal forma que su transitar por la escuela esté lleno de experiencias de bienestar, que enriquezcan su subjetividad y la de los miembros de la comunidad educativa en general.","PeriodicalId":53798,"journal":{"name":"Sophia-Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Ambiente educativo desde la perspectiva de los escolares y sus experiencias de estrés escolar\",\"authors\":\"Catalina Palacio Chavarriaga, Jairo Gutiérrez Avendaño, Sonia Ruth Quintero Arrubla\",\"doi\":\"10.18634/sophiaj.18v.2i.1072\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación fue comprender los sentimientos de estrés y los eventos que los producen en los niños y niñas de cuarto grado de 4 instituciones educativas públicas de la Comuna 11 de Medellín, Colombia. El enfoque utilizado es cualitativo, con una metodología fenomenológica. Se realizó con 83 estudiantes y 2 docentes que tenían a su cargo el 4 grado. Las vivencias que generan tensión, miedo o tristeza en los estudiantes, relacionadas con las actividades escolares, deben ser escuchadas de su propia voz y puestas en conocimiento de padres de familia y docentes, con el fin de adelantar acciones que les permitan a los niños y niñas desarrollar habilidades socio-emocionales, y así visualicen menos situaciones como estresantes, de tal forma que su transitar por la escuela esté lleno de experiencias de bienestar, que enriquezcan su subjetividad y la de los miembros de la comunidad educativa en general.\",\"PeriodicalId\":53798,\"journal\":{\"name\":\"Sophia-Educacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sophia-Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18634/sophiaj.18v.2i.1072\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophia-Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18634/sophiaj.18v.2i.1072","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
El Ambiente educativo desde la perspectiva de los escolares y sus experiencias de estrés escolar
El objetivo de esta investigación fue comprender los sentimientos de estrés y los eventos que los producen en los niños y niñas de cuarto grado de 4 instituciones educativas públicas de la Comuna 11 de Medellín, Colombia. El enfoque utilizado es cualitativo, con una metodología fenomenológica. Se realizó con 83 estudiantes y 2 docentes que tenían a su cargo el 4 grado. Las vivencias que generan tensión, miedo o tristeza en los estudiantes, relacionadas con las actividades escolares, deben ser escuchadas de su propia voz y puestas en conocimiento de padres de familia y docentes, con el fin de adelantar acciones que les permitan a los niños y niñas desarrollar habilidades socio-emocionales, y así visualicen menos situaciones como estresantes, de tal forma que su transitar por la escuela esté lleno de experiencias de bienestar, que enriquezcan su subjetividad y la de los miembros de la comunidad educativa en general.