西班牙音乐产业的性别不平等。

IF 0.1 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY Debats-Revista de Cultura Poder i Societat Pub Date : 2022-11-14 DOI:10.28939/iam.debats-136-2.3
M. Escribano, Dafne Muntanyola, J. Gallego
{"title":"西班牙音乐产业的性别不平等。","authors":"M. Escribano, Dafne Muntanyola, J. Gallego","doi":"10.28939/iam.debats-136-2.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad de la industria musical, muchas mujeres trabajadoras viven experiencias de injusticia y desigualdad que, percibidas o no, están causadas y afectan simultáneamente al sistema de relaciones de producción y la vida cotidiana. Y tales experiencias ya se hacen evidentes desde el estado de desconocimiento que conlleva la inexistencia de bases de datos y registros de las actividades económicas por género en esta industria. Se intenta responder así a una pregunta: ¿cómo podemos investigar las posibles experiencias de injusticias y desigualdades de género cuando no hay registros oficiales que nos esclarezcan las estructuras básicas que ordenan las relaciones de producción que afectan a la vida cotidiana? Más aún cuando hoy existe evidencias de sobra de la desigualdad histórica de las mujeres frente a los hombres en el terreno laboral. La metodología mixta responde, por tanto, a la situación de injustica e ignorancia epistémica que subyace a la presente estructura de relaciones laborales y conciliación familiar, permitiendo realizar un análisis exploratorio y descriptivo de su situación desde tal premisa inicial. El objetivo de este artículo nace de la necesidad de presentar y justificar el uso y procedimientos de una metodología mixta de carácter cualitativo y cuantitativo, como herramienta necesaria para abordar la investigación sobre la situación de la mujer trabajadora de la industria musical en España.","PeriodicalId":42203,"journal":{"name":"Debats-Revista de Cultura Poder i Societat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las desigualdades de género en la industria de la música en España.\",\"authors\":\"M. Escribano, Dafne Muntanyola, J. Gallego\",\"doi\":\"10.28939/iam.debats-136-2.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad de la industria musical, muchas mujeres trabajadoras viven experiencias de injusticia y desigualdad que, percibidas o no, están causadas y afectan simultáneamente al sistema de relaciones de producción y la vida cotidiana. Y tales experiencias ya se hacen evidentes desde el estado de desconocimiento que conlleva la inexistencia de bases de datos y registros de las actividades económicas por género en esta industria. Se intenta responder así a una pregunta: ¿cómo podemos investigar las posibles experiencias de injusticias y desigualdades de género cuando no hay registros oficiales que nos esclarezcan las estructuras básicas que ordenan las relaciones de producción que afectan a la vida cotidiana? Más aún cuando hoy existe evidencias de sobra de la desigualdad histórica de las mujeres frente a los hombres en el terreno laboral. La metodología mixta responde, por tanto, a la situación de injustica e ignorancia epistémica que subyace a la presente estructura de relaciones laborales y conciliación familiar, permitiendo realizar un análisis exploratorio y descriptivo de su situación desde tal premisa inicial. El objetivo de este artículo nace de la necesidad de presentar y justificar el uso y procedimientos de una metodología mixta de carácter cualitativo y cuantitativo, como herramienta necesaria para abordar la investigación sobre la situación de la mujer trabajadora de la industria musical en España.\",\"PeriodicalId\":42203,\"journal\":{\"name\":\"Debats-Revista de Cultura Poder i Societat\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-11-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Debats-Revista de Cultura Poder i Societat\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.28939/iam.debats-136-2.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debats-Revista de Cultura Poder i Societat","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28939/iam.debats-136-2.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在当今的音乐产业中,许多职业女性都经历着不公正和不平等,这些不公正和不平等,无论感知到与否,都是由生产关系系统和日常生活同时造成和影响的。由于缺乏按性别分列的经济活动的数据库和登记册,这种经验已经很明显。本文试图回答一个问题:当没有官方记录来阐明影响日常生活的生产关系的基本结构时,我们如何调查可能的不公正和性别不平等经历?在过去的几十年里,女性在劳动力市场上的地位发生了巨大的变化。因此,混合方法回应了不公正和认知无知的情况,这是目前的劳动关系和家庭和解结构的基础,允许从这个初始前提对他们的情况进行探索性和描述性分析。本文的目的是为了提出和证明定性和定量混合方法的使用和程序,作为研究西班牙音乐产业中工作女性状况的必要工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Las desigualdades de género en la industria de la música en España.
En la actualidad de la industria musical, muchas mujeres trabajadoras viven experiencias de injusticia y desigualdad que, percibidas o no, están causadas y afectan simultáneamente al sistema de relaciones de producción y la vida cotidiana. Y tales experiencias ya se hacen evidentes desde el estado de desconocimiento que conlleva la inexistencia de bases de datos y registros de las actividades económicas por género en esta industria. Se intenta responder así a una pregunta: ¿cómo podemos investigar las posibles experiencias de injusticias y desigualdades de género cuando no hay registros oficiales que nos esclarezcan las estructuras básicas que ordenan las relaciones de producción que afectan a la vida cotidiana? Más aún cuando hoy existe evidencias de sobra de la desigualdad histórica de las mujeres frente a los hombres en el terreno laboral. La metodología mixta responde, por tanto, a la situación de injustica e ignorancia epistémica que subyace a la presente estructura de relaciones laborales y conciliación familiar, permitiendo realizar un análisis exploratorio y descriptivo de su situación desde tal premisa inicial. El objetivo de este artículo nace de la necesidad de presentar y justificar el uso y procedimientos de una metodología mixta de carácter cualitativo y cuantitativo, como herramienta necesaria para abordar la investigación sobre la situación de la mujer trabajadora de la industria musical en España.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Debats-Revista de Cultura Poder i Societat
Debats-Revista de Cultura Poder i Societat SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Cultura i perspectiva de gènere a la ciutat de Barcelona Las desigualdades de género en la industria de la música en España. La incorporació d’una perspectiva interseccional als equipaments culturals de proximitat: identificació d’àmbits prioritaris Female labor and leadership in music Shatter silence, raise hell and run riot: music and gender in Spain 2018–2021
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1