{"title":"一个软弱的学校。西班牙建筑学院“学术绘画”的恢复,197x-199x","authors":"María Azucena Alvarez García","doi":"10.24192/2386-7027(2020)(v13)(03)","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo pretende discutir las ideas que inspiraron la vuelta al “dibujo academico” en las Escuelas de Arquitectura espanolas en los anos setenta y ochenta, asi como las contradicciones en las que este proyecto academico incurriria. No se ahondara una vez mas en las distintas teorias del dibujo, la percepcion, la creatividad o el proyecto que tanto abundaron en aquellos anos, ni tampoco se intentara un relato detallado sobre el inicio de los Departamentos de Expresion Grafica y sus protagonistas. Lo que se pretende investigar son la causas, diversas y contradictorias, que impulsaron este protagonismo del dibujo en las Escuelas de Arquitectura espanolas, que pronto se extenderia a la produccion arquitectonica. Para ello, este ensayo se situara mas alla de los aspectos meramente graficos del dibujo, para establecer una reflexion sobre la propia disciplina, la figura profesional, la transmision del conocimiento arquitectonico, asi como sobre el papel protagonista que jugaron las escuelas en el contexto arquitectonico del ultimo cuarto del siglo XX.","PeriodicalId":53421,"journal":{"name":"Revista de Informatica Teorica e Aplicada","volume":" ","pages":"94-101"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una Escuela Débil. La recuperación del “dibujo académico” en las Escuelas de Arquitectura Españolas, 197x-199x\",\"authors\":\"María Azucena Alvarez García\",\"doi\":\"10.24192/2386-7027(2020)(v13)(03)\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este ensayo pretende discutir las ideas que inspiraron la vuelta al “dibujo academico” en las Escuelas de Arquitectura espanolas en los anos setenta y ochenta, asi como las contradicciones en las que este proyecto academico incurriria. No se ahondara una vez mas en las distintas teorias del dibujo, la percepcion, la creatividad o el proyecto que tanto abundaron en aquellos anos, ni tampoco se intentara un relato detallado sobre el inicio de los Departamentos de Expresion Grafica y sus protagonistas. Lo que se pretende investigar son la causas, diversas y contradictorias, que impulsaron este protagonismo del dibujo en las Escuelas de Arquitectura espanolas, que pronto se extenderia a la produccion arquitectonica. Para ello, este ensayo se situara mas alla de los aspectos meramente graficos del dibujo, para establecer una reflexion sobre la propia disciplina, la figura profesional, la transmision del conocimiento arquitectonico, asi como sobre el papel protagonista que jugaron las escuelas en el contexto arquitectonico del ultimo cuarto del siglo XX.\",\"PeriodicalId\":53421,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Informatica Teorica e Aplicada\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"94-101\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Informatica Teorica e Aplicada\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24192/2386-7027(2020)(v13)(03)\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Computer Science\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Informatica Teorica e Aplicada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24192/2386-7027(2020)(v13)(03)","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Computer Science","Score":null,"Total":0}
Una Escuela Débil. La recuperación del “dibujo académico” en las Escuelas de Arquitectura Españolas, 197x-199x
Este ensayo pretende discutir las ideas que inspiraron la vuelta al “dibujo academico” en las Escuelas de Arquitectura espanolas en los anos setenta y ochenta, asi como las contradicciones en las que este proyecto academico incurriria. No se ahondara una vez mas en las distintas teorias del dibujo, la percepcion, la creatividad o el proyecto que tanto abundaron en aquellos anos, ni tampoco se intentara un relato detallado sobre el inicio de los Departamentos de Expresion Grafica y sus protagonistas. Lo que se pretende investigar son la causas, diversas y contradictorias, que impulsaron este protagonismo del dibujo en las Escuelas de Arquitectura espanolas, que pronto se extenderia a la produccion arquitectonica. Para ello, este ensayo se situara mas alla de los aspectos meramente graficos del dibujo, para establecer una reflexion sobre la propia disciplina, la figura profesional, la transmision del conocimiento arquitectonico, asi como sobre el papel protagonista que jugaron las escuelas en el contexto arquitectonico del ultimo cuarto del siglo XX.