触觉和教育学。教育史上的感官与创造

Inés Dussel
{"title":"触觉和教育学。教育史上的感官与创造","authors":"Inés Dussel","doi":"10.17227/pys.num59-19383","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las pedagogías digitales priorizan la interactividad, la exploración y la tactilidad como formas de conocimiento, las cuales se postulan como superadoras de la voz, el texto y el cuerpo sedentario de la institución escolar. En este artículo, se propone problematizar esa contraposición a partir de analizar la emergencia de una pedagogía de la tactilidad y la creación en la primera mitad del siglo XX, centrándose en la experiencia de la Bauhaus y sus ecos y transformaciones posteriores en los Estados Unidos de la posguerra. Como parte de una investigación más amplia sobre la historia de las pedagogías digitales, se analizan las concepciones de la sensorialidad y la creación que desplegaron estas pedagogías, así como las jerarquías culturales que promovieron. Se argumenta que estas pedagogías de la tactilidad y la creación, particularmente en sus traducciones norteamericanas, estuvieron imbricadas en la emergencia de las tecnologías digitales durante la Guerra Fría, en las que inscribieron concepciones particulares sobre el saber y la sensorialidad asociadas al complejo industrial-militar-cibernético. El artículo finaliza con preguntas acerca de las relaciones entre esas experiencias históricas y los debates actuales sobre la digitalización de la educación.","PeriodicalId":31021,"journal":{"name":"Pedagogia y Saberes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tactilidad y pedagogía. Sensorialidad y creación en la historia educativa\",\"authors\":\"Inés Dussel\",\"doi\":\"10.17227/pys.num59-19383\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las pedagogías digitales priorizan la interactividad, la exploración y la tactilidad como formas de conocimiento, las cuales se postulan como superadoras de la voz, el texto y el cuerpo sedentario de la institución escolar. En este artículo, se propone problematizar esa contraposición a partir de analizar la emergencia de una pedagogía de la tactilidad y la creación en la primera mitad del siglo XX, centrándose en la experiencia de la Bauhaus y sus ecos y transformaciones posteriores en los Estados Unidos de la posguerra. Como parte de una investigación más amplia sobre la historia de las pedagogías digitales, se analizan las concepciones de la sensorialidad y la creación que desplegaron estas pedagogías, así como las jerarquías culturales que promovieron. Se argumenta que estas pedagogías de la tactilidad y la creación, particularmente en sus traducciones norteamericanas, estuvieron imbricadas en la emergencia de las tecnologías digitales durante la Guerra Fría, en las que inscribieron concepciones particulares sobre el saber y la sensorialidad asociadas al complejo industrial-militar-cibernético. El artículo finaliza con preguntas acerca de las relaciones entre esas experiencias históricas y los debates actuales sobre la digitalización de la educación.\",\"PeriodicalId\":31021,\"journal\":{\"name\":\"Pedagogia y Saberes\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pedagogia y Saberes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/pys.num59-19383\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pedagogia y Saberes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/pys.num59-19383","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

数字教学优先考虑互动、探索和触觉作为知识的形式,这被认为是克服声音、文本和学校机构久坐不动的身体的方法。本文,拟在纠缠这从分析而非紧急的触感和教学法建立在20世纪上半叶,注重经验及其后的Bauhaus回声以及战后在美国。作为对数字教学法历史更广泛研究的一部分,我们分析了这些教学法所部署的感官和创造的概念,以及它们所促进的文化等级制度。辩称这些pedagogías触感和建设,特别是其翻译美国等imbricadas紧急数字技术冷战期间,登记个人观念在了解和伙伴sensorialidad industrial-militar-cibernético的复杂问题。本文最后提出了这些历史经验与当前关于教育数字化的争论之间的关系问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Tactilidad y pedagogía. Sensorialidad y creación en la historia educativa
Las pedagogías digitales priorizan la interactividad, la exploración y la tactilidad como formas de conocimiento, las cuales se postulan como superadoras de la voz, el texto y el cuerpo sedentario de la institución escolar. En este artículo, se propone problematizar esa contraposición a partir de analizar la emergencia de una pedagogía de la tactilidad y la creación en la primera mitad del siglo XX, centrándose en la experiencia de la Bauhaus y sus ecos y transformaciones posteriores en los Estados Unidos de la posguerra. Como parte de una investigación más amplia sobre la historia de las pedagogías digitales, se analizan las concepciones de la sensorialidad y la creación que desplegaron estas pedagogías, así como las jerarquías culturales que promovieron. Se argumenta que estas pedagogías de la tactilidad y la creación, particularmente en sus traducciones norteamericanas, estuvieron imbricadas en la emergencia de las tecnologías digitales durante la Guerra Fría, en las que inscribieron concepciones particulares sobre el saber y la sensorialidad asociadas al complejo industrial-militar-cibernético. El artículo finaliza con preguntas acerca de las relaciones entre esas experiencias históricas y los debates actuales sobre la digitalización de la educación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
13
期刊最新文献
Basal cell carcinoma and rosacea: coincidence or relationship? La noción de niño en el Emilio: una lectura cruzada entre Rousseau y Deleuze Autoevaluación y formación del ser en la universidad: revisión narrativa A Sociologia como disciplina escolar no Brasil: uma leitura a partir das reformas educacionais Los usos del saber. Una revisión al pensamiento educativo de Max Stirner en torno a una discusión pedagógica clásica
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1