Cindy Arteta Acosta, Álvaro de Jesús Monterrosa Castro
{"title":"育龄妇女、怀孕和艾滋病毒:潜在的临床情况*","authors":"Cindy Arteta Acosta, Álvaro de Jesús Monterrosa Castro","doi":"10.32997/rcb-2011-3405","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La epidemia del virus de inmunodeficiencia humana continúa impactando negativamente la salud de mujeres y niños a nivel mundial. Actualmente el curso de la entidad puede modificarse a través de programas que ofrecen profilaxis y tratamiento antirretroviral. La consejería preconcepcional y la planificación familiar son herramientas que todavía tienen baja presencia dentro de la población en general y en especial dentro de las parejas que son VIH positivas. Dentro de los objetivos del manejo de la mujer embarazada con VIH se encuentra la prevención de la transmisión perinatal. Las guías nacionales e internacionales denominan escenarios clínicos a las posibles situaciones en las que se puede encontrar una mujer en edad fértil con VIH, ya sea que esté planificando o esté embarazada, y la mejor forma de manejarla. Estas guías deben estar disponibles permanentemente en consultorios, salas de urgencias, salas de parto y salas de cirugía, para que sean aplicadas correcta y oportunamente. Los profesionales de la salud deben conocer los fármacos, sus presentaciones comerciales y las dosificaciones. El manejo delas mujeres con VIH positivo debe ser multidisciplinario. Rev.cienc.biomed. 2011; 1(2): 135-143","PeriodicalId":34802,"journal":{"name":"Revista Ciencias Biomedicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"mujeres en edad fertil, embarazo y vih: potenciales escenarios clinicos*\",\"authors\":\"Cindy Arteta Acosta, Álvaro de Jesús Monterrosa Castro\",\"doi\":\"10.32997/rcb-2011-3405\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La epidemia del virus de inmunodeficiencia humana continúa impactando negativamente la salud de mujeres y niños a nivel mundial. Actualmente el curso de la entidad puede modificarse a través de programas que ofrecen profilaxis y tratamiento antirretroviral. La consejería preconcepcional y la planificación familiar son herramientas que todavía tienen baja presencia dentro de la población en general y en especial dentro de las parejas que son VIH positivas. Dentro de los objetivos del manejo de la mujer embarazada con VIH se encuentra la prevención de la transmisión perinatal. Las guías nacionales e internacionales denominan escenarios clínicos a las posibles situaciones en las que se puede encontrar una mujer en edad fértil con VIH, ya sea que esté planificando o esté embarazada, y la mejor forma de manejarla. Estas guías deben estar disponibles permanentemente en consultorios, salas de urgencias, salas de parto y salas de cirugía, para que sean aplicadas correcta y oportunamente. Los profesionales de la salud deben conocer los fármacos, sus presentaciones comerciales y las dosificaciones. El manejo delas mujeres con VIH positivo debe ser multidisciplinario. Rev.cienc.biomed. 2011; 1(2): 135-143\",\"PeriodicalId\":34802,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias Biomedicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias Biomedicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32997/rcb-2011-3405\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias Biomedicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/rcb-2011-3405","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
mujeres en edad fertil, embarazo y vih: potenciales escenarios clinicos*
La epidemia del virus de inmunodeficiencia humana continúa impactando negativamente la salud de mujeres y niños a nivel mundial. Actualmente el curso de la entidad puede modificarse a través de programas que ofrecen profilaxis y tratamiento antirretroviral. La consejería preconcepcional y la planificación familiar son herramientas que todavía tienen baja presencia dentro de la población en general y en especial dentro de las parejas que son VIH positivas. Dentro de los objetivos del manejo de la mujer embarazada con VIH se encuentra la prevención de la transmisión perinatal. Las guías nacionales e internacionales denominan escenarios clínicos a las posibles situaciones en las que se puede encontrar una mujer en edad fértil con VIH, ya sea que esté planificando o esté embarazada, y la mejor forma de manejarla. Estas guías deben estar disponibles permanentemente en consultorios, salas de urgencias, salas de parto y salas de cirugía, para que sean aplicadas correcta y oportunamente. Los profesionales de la salud deben conocer los fármacos, sus presentaciones comerciales y las dosificaciones. El manejo delas mujeres con VIH positivo debe ser multidisciplinario. Rev.cienc.biomed. 2011; 1(2): 135-143