Arian Fuentes Aparicio, Betty Pastora Alejo, Roilys Jorje Suárez Abrahante
{"title":"大学教育论坛:互动虚拟教室发展的基础活动","authors":"Arian Fuentes Aparicio, Betty Pastora Alejo, Roilys Jorje Suárez Abrahante","doi":"10.35290/rcui.v7n2.2020.306","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El foro virtual permite el intercambio de posiciones sobre un tema específico, habilitando a cada participante poder expresar su idea o comentario, respecto al tema tratado, atribuyendo, así, valor a esta idea. En el presente artículo se describe la importancia que tiene el foro como actividad fundamental para el desarrollo del aula virtual interactiva en el contexto universitario. Se utilizaron diferentes métodos de investigación, entre los que se encuentran: del nivel teórico, método analítico – sintético; del nivel empírico, encuesta; del nivel estadístico, análisis porcentual y del nivel lógico de la investigación, el método inductivo. El proceso investigativo inicialmente se desarrolló por medio de la investigación documental, posteriormente, al seleccionar una muestra significativa, correspondiente a los docentes del Nivel de Ajuste Curricular de la Universidad Tecnológica Israel, fue aplicada una encuesta para corroborar los resultados alcanzados, dando cumplimiento al objetivo general propuesto.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El foro en la enseñanza universitaria: actividad fundamental para el desarrollo del aula virtual interactiva\",\"authors\":\"Arian Fuentes Aparicio, Betty Pastora Alejo, Roilys Jorje Suárez Abrahante\",\"doi\":\"10.35290/rcui.v7n2.2020.306\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El foro virtual permite el intercambio de posiciones sobre un tema específico, habilitando a cada participante poder expresar su idea o comentario, respecto al tema tratado, atribuyendo, así, valor a esta idea. En el presente artículo se describe la importancia que tiene el foro como actividad fundamental para el desarrollo del aula virtual interactiva en el contexto universitario. Se utilizaron diferentes métodos de investigación, entre los que se encuentran: del nivel teórico, método analítico – sintético; del nivel empírico, encuesta; del nivel estadístico, análisis porcentual y del nivel lógico de la investigación, el método inductivo. El proceso investigativo inicialmente se desarrolló por medio de la investigación documental, posteriormente, al seleccionar una muestra significativa, correspondiente a los docentes del Nivel de Ajuste Curricular de la Universidad Tecnológica Israel, fue aplicada una encuesta para corroborar los resultados alcanzados, dando cumplimiento al objetivo general propuesto.\",\"PeriodicalId\":34135,\"journal\":{\"name\":\"Revista Cientifica UISRAEL\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Cientifica UISRAEL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35290/rcui.v7n2.2020.306\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cientifica UISRAEL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35290/rcui.v7n2.2020.306","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El foro en la enseñanza universitaria: actividad fundamental para el desarrollo del aula virtual interactiva
El foro virtual permite el intercambio de posiciones sobre un tema específico, habilitando a cada participante poder expresar su idea o comentario, respecto al tema tratado, atribuyendo, así, valor a esta idea. En el presente artículo se describe la importancia que tiene el foro como actividad fundamental para el desarrollo del aula virtual interactiva en el contexto universitario. Se utilizaron diferentes métodos de investigación, entre los que se encuentran: del nivel teórico, método analítico – sintético; del nivel empírico, encuesta; del nivel estadístico, análisis porcentual y del nivel lógico de la investigación, el método inductivo. El proceso investigativo inicialmente se desarrolló por medio de la investigación documental, posteriormente, al seleccionar una muestra significativa, correspondiente a los docentes del Nivel de Ajuste Curricular de la Universidad Tecnológica Israel, fue aplicada una encuesta para corroborar los resultados alcanzados, dando cumplimiento al objetivo general propuesto.