{"title":"新冠时代语言在政治传播中的力量:佩德罗·桑切斯、鲍里斯·约翰逊、朱塞佩·孔戴和安东尼奥·科斯塔在疫情开始时的多语种对比分析","authors":"Alicia Mariscal Ríos","doi":"10.54103/2035-7680/19111","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo, enmarcado en el ámbito de la lingüística aplicada y del análisis crítico del discurso, llevaremos a cabo un análisis contrastivo multilingüe a partir de los discursos emitidos en el primer trimestre del año 2020 por los líderes políticos de España, Reino Unido, Italia y Portugal, en los que anunciaban duras medidas para afrontar la crisis sanitaria originada por la COVID-19. Partimos de la hipótesis de que en sus discursos se emplearán recursos lingüísticos para persuadir a la audiencia, puesto que en los inicios de la pandemia los partidos políticos unieron sus fuerzas para convencer a la ciudadanía de la necesidad de trabajar juntos para afrontar la crisis. El objetivo principal de la investigación es recurrir a muestras de lenguaje real para tratar de detectar similitudes y diferencias, así como formas de persuasión y/o manipulación mediática en los textos analizados, y comprobar si en ellos se aprecia la ideología del emisor. Para ello, el análisis cualitativo de los cuatro discursos será complementado con los datos obtenidos mediante el programa Sketch Engine, para detectar las palabras de uso más frecuente y las colocaciones en cada corpus. Los resultados muestran que, aunque con pequeños aspectos diferenciales en lo que respecta a la apelación al miedo, en general todos recurren a técnicas de persuasión similares, con mensajes que apelan al patriotismo, la unidad en la lucha contra el virus y la responsabilidad social.","PeriodicalId":42544,"journal":{"name":"Altre Modernita-Rivista di Studi Letterari e Culturali","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El poder del lenguaje en la comunicación política en tiempos de COVID: análisis contrastivo multilingüe de los discursos de Pedro Sánchez, Boris Johnson, Giuseppe Conte y António Costa en los inicios de la pandemia\",\"authors\":\"Alicia Mariscal Ríos\",\"doi\":\"10.54103/2035-7680/19111\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo, enmarcado en el ámbito de la lingüística aplicada y del análisis crítico del discurso, llevaremos a cabo un análisis contrastivo multilingüe a partir de los discursos emitidos en el primer trimestre del año 2020 por los líderes políticos de España, Reino Unido, Italia y Portugal, en los que anunciaban duras medidas para afrontar la crisis sanitaria originada por la COVID-19. Partimos de la hipótesis de que en sus discursos se emplearán recursos lingüísticos para persuadir a la audiencia, puesto que en los inicios de la pandemia los partidos políticos unieron sus fuerzas para convencer a la ciudadanía de la necesidad de trabajar juntos para afrontar la crisis. El objetivo principal de la investigación es recurrir a muestras de lenguaje real para tratar de detectar similitudes y diferencias, así como formas de persuasión y/o manipulación mediática en los textos analizados, y comprobar si en ellos se aprecia la ideología del emisor. Para ello, el análisis cualitativo de los cuatro discursos será complementado con los datos obtenidos mediante el programa Sketch Engine, para detectar las palabras de uso más frecuente y las colocaciones en cada corpus. Los resultados muestran que, aunque con pequeños aspectos diferenciales en lo que respecta a la apelación al miedo, en general todos recurren a técnicas de persuasión similares, con mensajes que apelan al patriotismo, la unidad en la lucha contra el virus y la responsabilidad social.\",\"PeriodicalId\":42544,\"journal\":{\"name\":\"Altre Modernita-Rivista di Studi Letterari e Culturali\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Altre Modernita-Rivista di Studi Letterari e Culturali\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54103/2035-7680/19111\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"CULTURAL STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Altre Modernita-Rivista di Studi Letterari e Culturali","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54103/2035-7680/19111","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"CULTURAL STUDIES","Score":null,"Total":0}
El poder del lenguaje en la comunicación política en tiempos de COVID: análisis contrastivo multilingüe de los discursos de Pedro Sánchez, Boris Johnson, Giuseppe Conte y António Costa en los inicios de la pandemia
En este trabajo, enmarcado en el ámbito de la lingüística aplicada y del análisis crítico del discurso, llevaremos a cabo un análisis contrastivo multilingüe a partir de los discursos emitidos en el primer trimestre del año 2020 por los líderes políticos de España, Reino Unido, Italia y Portugal, en los que anunciaban duras medidas para afrontar la crisis sanitaria originada por la COVID-19. Partimos de la hipótesis de que en sus discursos se emplearán recursos lingüísticos para persuadir a la audiencia, puesto que en los inicios de la pandemia los partidos políticos unieron sus fuerzas para convencer a la ciudadanía de la necesidad de trabajar juntos para afrontar la crisis. El objetivo principal de la investigación es recurrir a muestras de lenguaje real para tratar de detectar similitudes y diferencias, así como formas de persuasión y/o manipulación mediática en los textos analizados, y comprobar si en ellos se aprecia la ideología del emisor. Para ello, el análisis cualitativo de los cuatro discursos será complementado con los datos obtenidos mediante el programa Sketch Engine, para detectar las palabras de uso más frecuente y las colocaciones en cada corpus. Los resultados muestran que, aunque con pequeños aspectos diferenciales en lo que respecta a la apelación al miedo, en general todos recurren a técnicas de persuasión similares, con mensajes que apelan al patriotismo, la unidad en la lucha contra el virus y la responsabilidad social.
期刊介绍:
Altre Modernità (AM), a six-monthly journal, ISSN 2035-7680, features articles, discussions, interviews, translations, creative works, reviews, and bibliographical information on the cultural production of Modernity. The themes and topics tackled in each issue will take Altre Modernità to areas of the world traditionally perceived as geographically and culturally disparate, aiming at capturing the newness of the cultural paradigms that are taking shape in several places today in order to isolate, subvert, weaken or transcend the monologic discourse of mainstream culture. AM is dedicated to the study of the peripheries of the world and the peripheries of societies that act as vibrant centres of cultural production, with special attention paid to those aspects of his cultural production that offer alternative models, suggestions and tools for overcoming it. The literary discourse still represents - for Altre Modernità - the point of departure and the unavoidable hub collating explorations in contiguous cultural and artistic fields. Altre Modernità is an Open Access journal devoted to the promotion of competent and definitive contributions to literary and cultural studies knowledge. The journal welcomes also works that fall into various disciplines: cultural studies, religion, history, literature, liberal arts, law, political science, computer science and economics that deal with contemporary issues, as listed in AM CfPs. Altre Modernità uses a policy of double-blind blind review (in which both the reviewer and author identities are concealed from the reviewers, and vice versa, throughout the review process) by at least two consultants to evaluate articles accepted for consideration. Altre Modernità promotes special issues on particular topics of special relevance in the cultural debates. Altre Modernità occasionally has opportunities for Guest Editors for special issues of the journal. Altre Modernità publishes at least 2 original issues in a calendar year.