{"title":"面对“智利社会主义之路”的意识形态挑战的古巴革命(1959-1973)","authors":"Rafael Pedemonte","doi":"10.3989/revindias.2022.026","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mediante un conjunto de fuentes inéditas (informes diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y entrevistas efectuadas por el autor en Cuba y Chile), el presente artículo se interroga sobre la interpretación cubana del proyecto de la «vía chilena al socialismo», personificada por Salvador Allende, presidente entre 1970-1973. A través del análisis de diversos comentarios y evaluaciones, este trabajo muestra que el interés cubano por ponderar la viabilidad de la vía pacífica hacia el socialismo se manifestó a lo largo de toda la década de 1960, y no solo a partir de 1970, año del triunfo electoral de la Unidad Popular. El camino trazado por Allende y parte de la izquierda chilena parecía contradecir los ejes de la narrativa revolucionaria estampillada a la luz del pasado insurreccional de la isla. En ese sentido, imperó en Cuba un cierto pesimismo respecto a las posibilidades de éxito de la «vía chilena», pesimismo confirmado con el golpe de Estado de 1973.","PeriodicalId":45370,"journal":{"name":"REVISTA DE INDIAS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La Revolución cubana de cara al desafío ideológico de la «vía chilena al socialismo» (1959-1973)\",\"authors\":\"Rafael Pedemonte\",\"doi\":\"10.3989/revindias.2022.026\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Mediante un conjunto de fuentes inéditas (informes diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y entrevistas efectuadas por el autor en Cuba y Chile), el presente artículo se interroga sobre la interpretación cubana del proyecto de la «vía chilena al socialismo», personificada por Salvador Allende, presidente entre 1970-1973. A través del análisis de diversos comentarios y evaluaciones, este trabajo muestra que el interés cubano por ponderar la viabilidad de la vía pacífica hacia el socialismo se manifestó a lo largo de toda la década de 1960, y no solo a partir de 1970, año del triunfo electoral de la Unidad Popular. El camino trazado por Allende y parte de la izquierda chilena parecía contradecir los ejes de la narrativa revolucionaria estampillada a la luz del pasado insurreccional de la isla. En ese sentido, imperó en Cuba un cierto pesimismo respecto a las posibilidades de éxito de la «vía chilena», pesimismo confirmado con el golpe de Estado de 1973.\",\"PeriodicalId\":45370,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA DE INDIAS\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA DE INDIAS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/revindias.2022.026\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA DE INDIAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/revindias.2022.026","RegionNum":3,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
La Revolución cubana de cara al desafío ideológico de la «vía chilena al socialismo» (1959-1973)
Mediante un conjunto de fuentes inéditas (informes diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y entrevistas efectuadas por el autor en Cuba y Chile), el presente artículo se interroga sobre la interpretación cubana del proyecto de la «vía chilena al socialismo», personificada por Salvador Allende, presidente entre 1970-1973. A través del análisis de diversos comentarios y evaluaciones, este trabajo muestra que el interés cubano por ponderar la viabilidad de la vía pacífica hacia el socialismo se manifestó a lo largo de toda la década de 1960, y no solo a partir de 1970, año del triunfo electoral de la Unidad Popular. El camino trazado por Allende y parte de la izquierda chilena parecía contradecir los ejes de la narrativa revolucionaria estampillada a la luz del pasado insurreccional de la isla. En ese sentido, imperó en Cuba un cierto pesimismo respecto a las posibilidades de éxito de la «vía chilena», pesimismo confirmado con el golpe de Estado de 1973.
期刊介绍:
Since 1940, Revista de Indias is a a wellknown forum for debates in the History of America targeted to specialized readers. It publishes original articles aimed at improving knowledge, encouraging scientifical debates among researchers, and promoting the development and diffusion of state-of-the-art investigation in the field of the History of America. The contents are open to different topics and study areas such as social, cultural, political and economical, encompassing from the Pre-Hispanic world to the present Ibero-American issues. The Journal publishes articles in Spanish, English and Portuguese. Besides the regular issues, one monographical issue is published every year.