{"title":"大学教师写作的特点","authors":"Wilfran Pertuz Córdoba, Nelsy Rubi Perea Guarnizo, Mabel Helena Mercado Peñaloza","doi":"10.14482/zp.15.314.67","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo es producto de un estudio realizado con el objetivo de identificarlas características discursivas de un grupo de docentes de la Universidad del Norte. La metodología utilizada fue de corte cualitativo con un diseño de Estudio de Caso, en el cual se usaron como técnicas e instrumentos para la recolección y análisis de la información la entrevista semiestructurada y el análisis documental. El sustento teórico del estudio se basó en los postulados de autores como Halliday, Van Dijk, Flower and Hayes, Flavell, Cassany, Teberosky y Castelló, entre otros. Los resultados obtenidos muestran las características de los textos de los docentes que participaron en la investigación, donde se evidencian las estrategias cognitivas y metacognitivas que utilizan al escribir, las dificultades que enfrentan y el tipo de textos que producen.","PeriodicalId":40814,"journal":{"name":"Zona Proxima","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-05-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Características de la escritura en docentes universitarios\",\"authors\":\"Wilfran Pertuz Córdoba, Nelsy Rubi Perea Guarnizo, Mabel Helena Mercado Peñaloza\",\"doi\":\"10.14482/zp.15.314.67\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo es producto de un estudio realizado con el objetivo de identificarlas características discursivas de un grupo de docentes de la Universidad del Norte. La metodología utilizada fue de corte cualitativo con un diseño de Estudio de Caso, en el cual se usaron como técnicas e instrumentos para la recolección y análisis de la información la entrevista semiestructurada y el análisis documental. El sustento teórico del estudio se basó en los postulados de autores como Halliday, Van Dijk, Flower and Hayes, Flavell, Cassany, Teberosky y Castelló, entre otros. Los resultados obtenidos muestran las características de los textos de los docentes que participaron en la investigación, donde se evidencian las estrategias cognitivas y metacognitivas que utilizan al escribir, las dificultades que enfrentan y el tipo de textos que producen.\",\"PeriodicalId\":40814,\"journal\":{\"name\":\"Zona Proxima\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-05-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Zona Proxima\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14482/zp.15.314.67\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Zona Proxima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/zp.15.314.67","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Características de la escritura en docentes universitarios
El presente artículo es producto de un estudio realizado con el objetivo de identificarlas características discursivas de un grupo de docentes de la Universidad del Norte. La metodología utilizada fue de corte cualitativo con un diseño de Estudio de Caso, en el cual se usaron como técnicas e instrumentos para la recolección y análisis de la información la entrevista semiestructurada y el análisis documental. El sustento teórico del estudio se basó en los postulados de autores como Halliday, Van Dijk, Flower and Hayes, Flavell, Cassany, Teberosky y Castelló, entre otros. Los resultados obtenidos muestran las características de los textos de los docentes que participaron en la investigación, donde se evidencian las estrategias cognitivas y metacognitivas que utilizan al escribir, las dificultades que enfrentan y el tipo de textos que producen.