Diego Fernando Monero Restrepo, María del Mar Morales, Natalia Romero Bravo, Valentina Moreno Moreno
{"title":"不仅仅是从棋盘上学习:影响视障学生算术问题关系的社会文化因素","authors":"Diego Fernando Monero Restrepo, María del Mar Morales, Natalia Romero Bravo, Valentina Moreno Moreno","doi":"10.18046/retf.i18.5175","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El área de matemáticas se apoya en recursos visuales como gráficas, operaciones y procesos algorítmicos en el tablero, lo cual representa una dificultad para los estudiantes con discapacidad visual y genera exclusión en las aulas. Por esto, el presente estudio de caso tiene como objetivo identificar los factores socioculturales que inciden en la resolución de problemas matemáticos, a través de una metodología de enfoque etnográfico. Así, se plantea que los docentes deben generar un ambiente de participación e incorporar un modelo de educación diferencial en las aulas con el fin de eliminar factores socioculturales como la discriminación, exclusión y subestimación, que inciden en los procesos de resolución de problemas por parte de los estudiantes con discapacidad visual.","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"No solo se aprende desde el tablero: factores socioculturales que inciden en la relación de problemas aritméticos por parte de estudiantes con discapacidad visual\",\"authors\":\"Diego Fernando Monero Restrepo, María del Mar Morales, Natalia Romero Bravo, Valentina Moreno Moreno\",\"doi\":\"10.18046/retf.i18.5175\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El área de matemáticas se apoya en recursos visuales como gráficas, operaciones y procesos algorítmicos en el tablero, lo cual representa una dificultad para los estudiantes con discapacidad visual y genera exclusión en las aulas. Por esto, el presente estudio de caso tiene como objetivo identificar los factores socioculturales que inciden en la resolución de problemas matemáticos, a través de una metodología de enfoque etnográfico. Así, se plantea que los docentes deben generar un ambiente de participación e incorporar un modelo de educación diferencial en las aulas con el fin de eliminar factores socioculturales como la discriminación, exclusión y subestimación, que inciden en los procesos de resolución de problemas por parte de los estudiantes con discapacidad visual.\",\"PeriodicalId\":52079,\"journal\":{\"name\":\"Trans-pasando Fronteras\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-01-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Trans-pasando Fronteras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18046/retf.i18.5175\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trans-pasando Fronteras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18046/retf.i18.5175","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
No solo se aprende desde el tablero: factores socioculturales que inciden en la relación de problemas aritméticos por parte de estudiantes con discapacidad visual
El área de matemáticas se apoya en recursos visuales como gráficas, operaciones y procesos algorítmicos en el tablero, lo cual representa una dificultad para los estudiantes con discapacidad visual y genera exclusión en las aulas. Por esto, el presente estudio de caso tiene como objetivo identificar los factores socioculturales que inciden en la resolución de problemas matemáticos, a través de una metodología de enfoque etnográfico. Así, se plantea que los docentes deben generar un ambiente de participación e incorporar un modelo de educación diferencial en las aulas con el fin de eliminar factores socioculturales como la discriminación, exclusión y subestimación, que inciden en los procesos de resolución de problemas por parte de los estudiantes con discapacidad visual.