厄瓜多尔皮钦查省城市化梯度上的Riobambae有袋青蛙(Fowler,1913年)(Hemphractidae,Anura)丰度

Q4 Agricultural and Biological Sciences Revista Latinoamericana de Herpetologia Pub Date : 2023-05-18 DOI:10.22201/fc.25942158e.2023.2.520
Gabriela Belén Jiménez Casalombo, Adriana Paulina Guarderas Valverde, Luis Aurelio Coloma Roldán
{"title":"厄瓜多尔皮钦查省城市化梯度上的Riobambae有袋青蛙(Fowler,1913年)(Hemphractidae,Anura)丰度","authors":"Gabriela Belén Jiménez Casalombo, Adriana Paulina Guarderas Valverde, Luis Aurelio Coloma Roldán","doi":"10.22201/fc.25942158e.2023.2.520","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las ranas marsupiales han atravesado dramáticas declinaciones poblacionales en Ecuador, como consecuencia de la transformación y pérdida de hábitats naturales, entre otras causas. Este estudio busca entender cómo varía la abundancia de Gastrotheca riobambae en un gradiente de urbanización, que incluye zonas conservadas, rurales, periurbanas y urbanas en la provincia de Pichincha, Ecuador. Cada zona se demarcó por un cuadrante de 100 hectáreas, en donde se caracterizaron diecisiete variables de composición de paisaje y hábitat de reproducción, se realizaron tres transectos de 500 x 3 m para el registro de ranas adultas, además de barridos con redes de acuario para registrar la abundancia de renacuajos en los cuerpos de agua. Se realizó un análisis de componentes principales (ACP) para evaluar la correlación entre variables de composición de paisaje y hábitat de reproducción, después se ajustó un Modelo Aditivo Generalizado (GAM) para relacionar la abundancia con las variables no correlacionadas. Se registraron 94 ranas adultas y 312 renacuajos en el gradiente de urbanización, el cual influyó de manera significativa en la variación de la abundancia de G. riobambae (X2(2) = 20.63, p < 0.001; X2(2) = 66.98, p < 0.001). Sin embargo, y al contrario de lo esperado, no se presentó una relación lineal en el gradiente de urbanización, ya que las zonas rural y peri-urbana, presentaron una mayor abundancia de ranas que la zona conservada. La cantidad de cuerpos de agua, las áreas de pastizales y la cobertura vegetal estuvieron relacionadas con las zonas de mayor abundancia a lo largo del gradiente, al igual que la cobertura de dosel, la temperatura superficial y el volumen del cuerpo de agua, los cuales describen el hábitat de reproducción. Se concluye que, G. riobambae ocupa ambientes transformados por actividades humanas en zonas rurales y periurbanas, pero estos hábitats requieren ciertas características idóneas para su desarrollo y supervivencia.","PeriodicalId":36231,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Herpetologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ABUNDANCIA DE LA RANA MARSUPIAL Gastrotheca riobambae (FOWLER, 1913) (HEMIPHRACTIDAE, ANURA) EN UN GRADIENTE DE URBANIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA, ECUADOR\",\"authors\":\"Gabriela Belén Jiménez Casalombo, Adriana Paulina Guarderas Valverde, Luis Aurelio Coloma Roldán\",\"doi\":\"10.22201/fc.25942158e.2023.2.520\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las ranas marsupiales han atravesado dramáticas declinaciones poblacionales en Ecuador, como consecuencia de la transformación y pérdida de hábitats naturales, entre otras causas. Este estudio busca entender cómo varía la abundancia de Gastrotheca riobambae en un gradiente de urbanización, que incluye zonas conservadas, rurales, periurbanas y urbanas en la provincia de Pichincha, Ecuador. Cada zona se demarcó por un cuadrante de 100 hectáreas, en donde se caracterizaron diecisiete variables de composición de paisaje y hábitat de reproducción, se realizaron tres transectos de 500 x 3 m para el registro de ranas adultas, además de barridos con redes de acuario para registrar la abundancia de renacuajos en los cuerpos de agua. Se realizó un análisis de componentes principales (ACP) para evaluar la correlación entre variables de composición de paisaje y hábitat de reproducción, después se ajustó un Modelo Aditivo Generalizado (GAM) para relacionar la abundancia con las variables no correlacionadas. Se registraron 94 ranas adultas y 312 renacuajos en el gradiente de urbanización, el cual influyó de manera significativa en la variación de la abundancia de G. riobambae (X2(2) = 20.63, p < 0.001; X2(2) = 66.98, p < 0.001). Sin embargo, y al contrario de lo esperado, no se presentó una relación lineal en el gradiente de urbanización, ya que las zonas rural y peri-urbana, presentaron una mayor abundancia de ranas que la zona conservada. La cantidad de cuerpos de agua, las áreas de pastizales y la cobertura vegetal estuvieron relacionadas con las zonas de mayor abundancia a lo largo del gradiente, al igual que la cobertura de dosel, la temperatura superficial y el volumen del cuerpo de agua, los cuales describen el hábitat de reproducción. Se concluye que, G. riobambae ocupa ambientes transformados por actividades humanas en zonas rurales y periurbanas, pero estos hábitats requieren ciertas características idóneas para su desarrollo y supervivencia.\",\"PeriodicalId\":36231,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Herpetologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Herpetologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2023.2.520\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Herpetologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2023.2.520","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

由于自然栖息地的转变和丧失等原因,有袋青蛙在厄瓜多尔的种群急剧减少。这项研究旨在了解Riobambae美食的丰度在城市化梯度中是如何变化的,包括厄瓜多尔皮钦查省的保护区、农村、城郊和城市地区。每个区域被一个100公顷的象限隔开,其中描述了17个景观组成和繁殖栖息地变量,进行了三个500 x 3米的横断面,以记录成年青蛙,并用水族馆网进行了清扫,以记录水体中蝌蚪的丰度。对景观组成变量与繁殖生境之间的相关性进行了主成分分析,然后对广义加性模型进行了调整,将丰度与不相关变量联系起来。在城市化梯度上记录了94只成年青蛙和312只蝌蚪,这对里奥班贝蛙(X2(2)=20.63的丰度变化有显著影响,p<0.001;X2(2)=66.98,p<0.001)。然而,与预期相反,城市化梯度没有呈现出线性关系,因为农村和城郊地区的青蛙丰度高于保护区。水体数量、草地面积和植被覆盖率与梯度上丰度最高的地区有关,冠层覆盖率、地表温度和水体体积也描述了繁殖栖息地。得出的结论是,G.Riobambae占据了农村和城市周边地区因人类活动而改变的环境,但这些栖息地需要某些适合其发展和生存的特征。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
ABUNDANCIA DE LA RANA MARSUPIAL Gastrotheca riobambae (FOWLER, 1913) (HEMIPHRACTIDAE, ANURA) EN UN GRADIENTE DE URBANIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA, ECUADOR
Las ranas marsupiales han atravesado dramáticas declinaciones poblacionales en Ecuador, como consecuencia de la transformación y pérdida de hábitats naturales, entre otras causas. Este estudio busca entender cómo varía la abundancia de Gastrotheca riobambae en un gradiente de urbanización, que incluye zonas conservadas, rurales, periurbanas y urbanas en la provincia de Pichincha, Ecuador. Cada zona se demarcó por un cuadrante de 100 hectáreas, en donde se caracterizaron diecisiete variables de composición de paisaje y hábitat de reproducción, se realizaron tres transectos de 500 x 3 m para el registro de ranas adultas, además de barridos con redes de acuario para registrar la abundancia de renacuajos en los cuerpos de agua. Se realizó un análisis de componentes principales (ACP) para evaluar la correlación entre variables de composición de paisaje y hábitat de reproducción, después se ajustó un Modelo Aditivo Generalizado (GAM) para relacionar la abundancia con las variables no correlacionadas. Se registraron 94 ranas adultas y 312 renacuajos en el gradiente de urbanización, el cual influyó de manera significativa en la variación de la abundancia de G. riobambae (X2(2) = 20.63, p < 0.001; X2(2) = 66.98, p < 0.001). Sin embargo, y al contrario de lo esperado, no se presentó una relación lineal en el gradiente de urbanización, ya que las zonas rural y peri-urbana, presentaron una mayor abundancia de ranas que la zona conservada. La cantidad de cuerpos de agua, las áreas de pastizales y la cobertura vegetal estuvieron relacionadas con las zonas de mayor abundancia a lo largo del gradiente, al igual que la cobertura de dosel, la temperatura superficial y el volumen del cuerpo de agua, los cuales describen el hábitat de reproducción. Se concluye que, G. riobambae ocupa ambientes transformados por actividades humanas en zonas rurales y periurbanas, pero estos hábitats requieren ciertas características idóneas para su desarrollo y supervivencia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Latinoamericana de Herpetologia
Revista Latinoamericana de Herpetologia Agricultural and Biological Sciences-Animal Science and Zoology
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
35
审稿时长
24 weeks
期刊最新文献
EXTENSIÓN DE ÁREA DE DISTRIBUCIÓN DE Ecnomiohyla sukia (HYLIDAE) EN GUANACASTE, COSTA RICA ESFUERZO REPRODUCTOR Y ASPECTOS DEL CUIDADO PARENTAL DE LA LAGARTIJA CAIMÁN Gerrhonotus infernalis (SQUAMATA: ANGUIDAE) PARQUE NACIONAL CIERVO DE LOS PANTANOS: DIEZ AÑOS DE SEGUIMIENTO DE LAS COMUNIDADES DE ANFIBIOS ANUROS PRIMER REGISTRO DE LA VÍVORA DE CASCABEL PIGMEA Sistrurus miliarius PARA MÉXICO Y AMPLIACIÓN DE DISTRIBUCIÓN EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA NUEVO REGISTRO DE Physalaemus riograndensis MILSTEAD, 1960 EN PARAGUAY Y COMENTARIOS SOBRE SU DISTRIBUCIÓN POTENCIAL EN EL PAÍS
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1